Foto: Solen Feyissa Unsplash.
A día de hoy muy poca gente puede decir que no tiene ningún perfil en redes sociales. Gracias a ellas mantenemos el contacto con amigos y familiares, estamos al día de las últimas noticias y seguimos personalidades que admiramos. Pero ¿cuál es la red social favorita de los españoles?
Según el Informe de Redes Sociales 2020 de IEBS Digital School, el 61.4% de los españoles prefieren Instagram como red social para publicar contenidos personales. Aunque si hablamos de trabajo la favorita es LinkedIn, que cuenta con el apoyo del 71.4% de los encuestados, seguida de Instagram con el 38.6%.
La que se queda en tercera posición es Facebook, que cada vez cuenta con menos seguidores, pues solo el 40% de los encuestados la utilizan a nivel personal. Mientras que a nivel profesional ni la tienen en cuenta.
El estudio, en el que han participado más de 1.500 encuestados, ha revelado que existe un 5.4% de personas que se resisten a abrirse un perfil en redes sociales por la excesiva publicidad, la inseguridad, la falta de utilidad y la privacidad.
En el punto contrario está el 94.6% de los encuestados que, además, cada vez hacen un mayor uso de estas plataformas. Y es que el 51.3% asegura que está conectado más de tres horas al día. Este hecho ha llevado a que cada vez más empresas recurran a las redes sociales para publicitarse. Sin embargo, la forma de anunciarse es diferente a la de la televisión o el periódico, pues según el estudio 8 de cada 10 españoles asegura que si el contenido publicitario les interesa, le presta atención.
Y es que el 91% de los españoles sigue a alguna marca a través de las redes sociales. Por ello, los perfiles de social media managers y community managers son cada vez más demandados por las empresas. Tanto es así, que algunas compañías destinan cada vez más presupuesto a sus departamento de marketing y publicidad, ya que de cara al futuro el 42,4% de los profesionales en el ámbito aseguran que la publicidad en las redes aumentará, e incluso el 6,1% apuesta porque se duplicará.
Como cuenta Oscar Fuente, Director y Fundador de IEBS: “Las empresas necesitan estar allí donde están sus clientes, por eso no es de extrañar que contar con un perfil activo en las redes sociales se haya vuelto una prioridad para la gran mayoría de ellas. Pero estar tan cerca del usuario conlleva sus riesgos, por eso es necesario contar con profesionales especialmente cualificados para su gestión“.
El verano es un tiempo de disfrute, desconexión y también descubrimiento. Descubrimiento no solo de… Leer más
“Un cuento infinito para poner fin al cáncer de piel, donde las verrugas no son… Leer más
Iberdrola lanza niba, su propia start-up corporativa y 100% digital, con una propuesta centrada en… Leer más
La próxima publicación de una biografía de Gwyneth Paltrow está sacando a la luz episodios… Leer más
Mango ha cerrado el primer semestre del año con una facturación de 1.728 millones de… Leer más
El próximo septiembre la infanta Sofía empezará una nueva etapa en la universidad. Tras semanas… Leer más