ACTUALIDAD

La industria del lujo se expande en Oriente Medio

Publicado por:

En Oriente Medio, la demanda de productos y servicios de lujo ha sido impulsada por una serie de factores. Se incluye una población creciente de personas adineradas, un enfoque cada vez mayor en el estilo de vida y la imagen personal. Así como una fuerte tradición de la cultura del obsequio. Uno de los actores clave en la industria del lujo en el Medio Oriente son los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Se ha convertido en un centro para las marcas de lujo que buscan establecer presencia en la región.

Dubai, en particular, se ha convertido en un importante destino de compras de lujo, con una serie de centros comerciales y boutiques que atienden a los consumidores acaudalados de la región. Además de Dubai, otras ciudades de la región, como Abu Dhabi (también EAU) , Doha (capital de Catar) y Riyadh, (Arabia Saudí) también han experimentado un crecimiento significativo en la industria del lujo. Estas ciudades albergan una serie de hoteles, resorts y spas de lujo, así como destinos de compras de alto nivel.

(Foto: Gtres)

Dobla su crecimiento en los últimos años

La industria de la moda más exclusiva ha experimentado un crecimiento significativo en Oriente Medio en los últimos años. Muchas marcas internacionales abren tiendas insignia en la región. Firmas como Chanel, Dior o Louis Vuitton han establecido una fuerte presencia en Medio Oriente, atendiendo a los consumidores adinerados de la región que están dispuestos a pagar más por productos de alta calidad, adaptados a las características específicas de dichos consumidores.

Según el análisis de Arabian Gulf Business Insight de McKinsey para 2023, se espera que Oriente Medio sea uno de los principales contribuyentes al crecimiento global de la moda de lujo del 5 al 10 por ciento este año. El informe afirma que “… el Medio Oriente puede convertirse en un nuevo refugio de crecimiento, lo que requiere que las marcas localicen aún más los diseños, el marketing y la comercialización para atraer nuevos clientes”.

(Foto: Gtres)

El lujo no para de crecer en Oriente Medio

Sin embargo nunca habrá “otra China” en términos de contribución al crecimiento de la industria. Los nuevos mercados como el del Oriente Medio tienen un potencial significativo, suponiendo que su infraestructura de compras de lujo pueda evolucionar lo suficientemente rápido. En general, Oriente Medio se ha convertido en un mercado importante para la industria del lujo, con una creciente población de consumidores acaudalados que están dispuestos a pagar más por productos y servicios de alta calidad.

A medida que la región continúa creciendo y desarrollándose, es muy probable que la demanda de artículos de lujo continúe aumentando. Oriente Medio es un destino atractivo para las marcas de lujo que buscan expandir su presencia global. Por lo tanto, no sorprende que tantas marcas hayan reconocido la oportunidad que esto ofrece y hayan abierto tiendas dentro de los mega centros comerciales enormemente populares. Como los de los Emiratos Árabes Unidos que ofrecen las experiencias de cliente más exclusivas. No obstante, las marcas deben ser capaces de conectar los mundos minoristas online y tradicionales para cumplir con las expectativas de los clientes en los tiempos actuales.

(Foto: @danielschaeferstudio)

Los casos de Dubai y Catar

Sirva de ejemplo de la expansión de la industria en la región la colaboración que en 2022 hizo Loro Piana, una marca de LVMH, con un artista emiratí para crear una colección especial de Ramadán para sus tiendas en Oriente Medio. Otro dato, la flagship de Louis Vuitton en Dubai es la más popular entre los compradores rusos de lujo que antes dejaban sus millones en París, Londres, Milán o Nueva York. Ahora por las sanciones a Rusia tienen más difícil gastar su dinero en Occidente.

Para celebrar su mayor exposición retrospectiva Forever Valentino, la casa romana se alió al movimiento Qatar Creates y a Qatar Museums que organizaron un espectacular despliegue en honor al fundador de la marca Valentino Garavani. Recordemos que un fondo de capital riesgo cercano a la familia real catarí compró, en 2012, la casa Valentino por una cifra que rondó los 700 millones de euros.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CALZADO

Barbour y Crocs se unen para diseñar los zuecos que se pondría Isabel II

Si hay una marca de ropa que todos identificamos con la familia real británica es… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia estrena la falda plisada ideal para esta primavera

La reina Letizia ha retomado este martes su agenda oficial tras viajar la semana pasada… Leer más

9 horas ago
  • BEBIDAS

El tequila de Luis Miguel llega por fin a España

Don Ramón, el tequila del cantante mexicano Luis Miguel, comenzará a venderse en España. Será… Leer más

11 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Así es la Foodie Black Week, la semana de los descuentos gastronómicos

Tras dos años de experiencia en Barcelona, la Foodie Black Week, conocida como el Black… Leer más

12 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Virginia Giuffre, que demandó al príncipe Andrés por agresión sexual, está al borde de la muerte

Virginia Giuffre, la australiana que demandó al príncipe Andrés por abusos sexuales, habría sufrido un… Leer más

13 horas ago
  • MOTOR

Aston Martin gana liquidez con una decisión que afecta a Fernando Alonso

Aston Martin, al igual que algunas de las casas de coches de lujo más importantes… Leer más

13 horas ago