ACTUALIDAD

Iberdrola se alía con Smart España para dar un espaldarazo a la movilidad eléctrica

Publicado por:

La movilidad eléctrica cada vez tiene más seguidores, pero hay que seguir fomentando un transporte libre de emisiones y que cuide el medio ambiente. En este sentido Iberdrola y Smart España han dado un paso más con un acuerdo de colaboración entre ambas compañías de cara al inicio de la comercialización de su primer modelo, Smart #1.

Esta alianza nace con el objetivo de simplificar y facilitar la decisión del cliente para sumarse a la movilidad eléctrica, permitiéndole disfrutar de todas las ventajas de un vehículo eléctrico desde el instante de la compra.

Facilidad de recarga para usuarios de vehículos eléctricos

(Foto: Iberdrola)

En concreto, el acuerdo se basa en dos ejes principales: la recarga residencial y la recarga pública. Ambas empresas colaborarán en el desarrollo de soluciones de recarga residencial para los clientes de Smart a través de un acuerdo con ABB, socio de Smart, y fabricante del cargador Terra AC Wallbox.

De esta forma, Iberdrola ejercerá como instalador de los cargadores para aquellos clientes que los compren a través de la ‘e-commerce’ de Smart. Adicionalmente, la energética ofrecerá a los clientes de Smart el Plan Vehículo Eléctrico para que puedan recargar sus vehículos con energía 100% renovable.

Además, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ofrecerá a los clientes de Smart que soliciten la instalación del punto de recarga promociones en recarga pública. De hecho, “gracias a la app de recarga pública de Iberdrola cada vez es más fácil recorrer el país con coche eléctrico”, ha explicado el director global de Smart Solutions de Iberdrola, Luis Buil.

380 autobuses eléctricos se podrán recargar gracias al plan de Iberdrola

Foto Unsplash @myenergi

Por otra parte, dentro también de su Plan de Movilidad Sostenible, la energética ha anunciado que facilitará la recarga diaria de más de 380 autobuses eléctricos en la Península Ibérica. Lo hará apostando por seguir ayudando a electrificar más autobuses en los próximos meses.

La firma tiene entre manos varios proyectos de electrificación de transporte urbano. Destacan los de Madrid (EMT, centro de operaciones de Carabanchel), Valladolid (Auvasa), Alcorcón (Arriva), Algeciras (Algesa), Elche (Avanza), Pamplona (TCC), Braga (TUB) y Alicante (Vectalia), entre otros.

En total son más de 380 puntos de recarga de potencias que mayoritariamente van desde los 100 kilovatios (kW) hasta los 180 kW. Además, la compañía también instalará 204 pantógrafos de los que 52 ya están operativos en el centro de operaciones de Carabanchel de la EMT y preparados para soportar cargas de hasta 450 kW.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

4 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

9 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

9 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

9 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

10 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

10 horas ago