ACTUALIDAD

La industria española conquista las aguas internacionales con los parques eólicos marinos

Publicado por:

Iberdrola avanza en su estrategia de crecimiento en el mercado eólico marino y refuerza su papel tractor en la industria local con un gran acuerdo marco de colaboración con Windar y Navantia para la fabricación y suministro de 130 cimentaciones tipo monopile XXL. Con esta alianza, la multinacional española podrá realizar pedidos a estos fabricantes por valor de hasta 400 millones de euros entre 2023 y 2025 para futuros parques eólicos marinos. Con esto se asegura el suministro preferente de parte de estos componentes; a la vez que sigue apoyando la reconversión industrial de los astilleros en un sector de gran futuro.

A partir de esta firma, el consorcio formado por Navantia y Windar pondrá en marcha una fábrica de monopiles XXL en terrenos del astillero de Navantia en Fene (A Coruña). La construcción de esta fábrica mejorará las capacidades del astillero de Navantia en Fene. Lo dotará de una nueva línea de productos dentro del sector de las cimentaciones marinas fijas. Esta diversificación no era accesible hasta la fecha por requerir unas instalaciones muy específicas. De hecho, este producto -el monopile-, ha sido la estrella del mercado de cimentaciones en la última década, que se mantendrá en los próximos años.

(Foto: Iberdrola)

La nueva fábrica de monopiles XXL estará disponible en 13 meses

La inversión proyectada por Windar-Navantia incluye la adaptación de una nave para curvar chapa de gran espesor y hasta 16 m de diámetro. Así como nuevas cabinas de pintado y zonas de almacenamiento para producto terminado y equipos de última tecnología necesarios para la fabricación. La nueva fábrica de monopiles XXL fabricará cimentaciones de más de 100 m de longitud y hasta 2.500 t de peso. Estará disponible en un plazo de 13 meses y se situará en una parte de la instalación del astillero de Fene. Todo sin interferir con los medios productivos destinados a la construcción de otros productos de eólica marina, como son jackets y estructuras flotantes.

Con todas estas iniciativas, las compañías implicadas refuerzan su apuesta por la transición energética. De hecho contribuyen así a la recuperación verde y el empleo, asociados a proyectos renovables de futuro. Asimismo, se afianza una relación de más de siete años entre Iberdrola y Navantia-Windar, que entre ambos suman contratos por un valor cercano a los 1.300 millones de euros.

(Foto: Unsplash)

Iberdrola ha encargado varios proyectos a Navantia

Entre los proyectos ejecutados para Iberdrola por el consorcio en los astilleros de Navantia Fene y Puerto Real (Cádiz) se encuentran los parques eólicos marinos Wikinger, en aguas alemanas del mar Báltico. También East Anglia One, en el Reino Unido. El nuevo parque eólico de Saint-Brieuc, en aguas de la Bretaña francesa. Y dos subestaciones para estos dos últimos parques, adjudicadas a Navantia. Además, Windar realizará las piezas de transición para el parque que la energética construirá en Estados Unidos, Vineyard I.

Hace un año, Iberdrola adjudicó a Navantia-Windar la construcción de 62 jackets. Estos sustentan los aerogeneradores marinos y los pilotes necesarios para su instalación en el parque francés de Saint-Brieuc. El contrato, por un importe de 350 millones de euros, representó en su momento el mayor de la historia de Windar-Navantia en el sector de la eólica marina.

(Foto: Iberdrola)

Un área con gran potencial

Desde entonces, el consorcio acomete la fabricación en las instalaciones del astillero de Fene y las fábricas de Windar en Avilés. El ensamblaje final de todos los subconjuntos se realizará en las instalaciones de los astilleros gallegos. En todos estos trabajos, están involucrados más de 2.000 profesionales de forma directa. A estos se sumarán los varios miles de empleos que se generarán en contratistas locales, tanto en España como en Francia. All donde Navantia-Windar dispone de una unidad productiva en el puerto de Brest, donde se fabrican componentes de las jackets para el parque.

La trayectoria de estos contratos demuestra las oportunidades que ofrece un mercado de futuro, como es el de la eólica marina, en el que Iberdrola avanza hacia el liderazgo global; y cómo la economía verde se ha convertido en un gran polo de industrialización y empleo sostenible y de calidad.

(Foto: Iberdrola)

La gran apuesta de Iberdrola por la eólica marina

De hecho, la eólica marina se ha confirmado como uno de los vectores de crecimiento de Iberdrola: cuenta con 1.300 MW instalados -Wikinger, East Anglia ONE y West of Duddon Sands- y triplicará esta capacidad con la construcción en la actualidad de 2.600 MW. La cartera actual del grupo en esta tecnología suma 20.000 MW, de los que 9.000 MW están listos para su construcción y más de 10.000 MW previstos para su desarrollo en mercados como Estados Unidos, Suecia, Japón, Polonia e Irlanda. A 2030, Iberdrola prevé alcanzar los 12.000 MW operativos.

La compañía de origen vasco lleva dos décadas liderando la transición energética y actuando como agente tractor clave en la transformación del tejido industrial y la recuperación verde de la economía y el empleo. Recientemente, ha lanzado un plan de inversión histórico de 150.000 millones de euros para la próxima década. Con ellos queire triplicar la capacidad renovable y duplicar los activos de redes. Lo hará aprovechando las oportunidades de la revolución energética que afrontan las principales economías del mundo.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

Las fotos de la nueva vida de la infanta Sofía en Lisboa

Siete días después de iniciar sus estudios en el Forward College de Lisboa, la Casa… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe William y Carlos III no felicitan a Harry por su 41 cumpleaños

El 15 de septiembre es un día marcado en rojo en el calendario de la… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia cumple 53 años. Repasamos sus looks más destacados del último año

La reina Letizia cumple hoy 53 años. Sin sus hijas y con la agenda apretada,… Leer más

3 horas ago
  • CULTURA

Moynat lanza una colección exclusiva junto al creador de los ‘Labubus’

La casa Moynat ha presentado una colaboración exclusiva con el reconocido artista Kasing Lung, creador… Leer más

3 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Planes de lujo para disfrutar de la vendimia desde dentro

Con la llegada del mes de septiembre las bodegas españolas trabajan a destajo para realizar… Leer más

4 horas ago
  • CULTURA

Sale a subasta una guitarra de Eddie Van Halen por un precio astronómico

Una de las guitarras que tocó Eddie Van Halen está a punto de salir a… Leer más

4 horas ago