ACTUALIDAD

La estrategia de éxito de Iberdrola se estudia en Harvard

Publicado por:

Iberdrola se ha convertido en un caso de estudio para Harvard. Los estudiantes de postgrado de la prestigiosa universidad estadounidense han tenido la oportunidad de dialogar con el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán. Juntos han analizado las decisiones tomadas en los últimos 20 años que han marcado la estrategia de la compañía y su impulso hacia las energías limpias.

La jornada formaba parte del caso práctico ‘Iberdrola, liderando la revolución energética’ elaborado por el profesor Juan Alcácer, catedrático James J. Hill de Administración de Empresas de la Escuela de Negocios de Harvard y director del evento, que estuvo acompañado por Rebecca A. Karp, profesora adjunta de Administración de Empresas.

(Foto: Iberdrola)

Harvard analiza los tres pilares del crecimiento de Iberdrola

El análisis estudia el modelo de negocio de Iberdrola, que ha demostrado durante las últimas dos décadas su habilidad para vigilar constantemente las nuevas tecnologías y decidir estratégicamente cuándo invertir en ellas. Todo ello con el objetivo de alcanzar sus ambiciosos objetivos de descarbonización.

El texto destaca el protagonismo de su presidente para impulsar el crecimiento de Iberdrola sobre los tres pilares de la compañía: el negocio de renovables, el de redes –con ingresos regulados y estables– y el de clientes, con soluciones personalizadas e innovadoras.

El caso práctico también analiza la estrategia de futuro de la compañía eléctrica, la apuesta del grupo por las fuentes renovables, las redes y el almacenamiento de energía, así como su papel en la revolución del hidrógeno verde. Sobre esta última tecnología, al igual que ya hizo con las renovables, la compañía lidera el nuevo reto de la producción y el suministro de hidrógeno renovable. Se pone así al frente de esta nueva revolución y apoya la industria para reducir sus emisiones contaminantes.

(Foto: Iberdrola)

Los estudiantes han obtenido una visión privilegiada de la empresa

En su intervención ante los alumnos en el Aldrich Hall de Harvard, Galán rememoró su pasado estudiantil. Repasó el modelo de negocio y el vertiginoso cambio producido por una pequeña compañía local, hasta convertirse en lo que hoy representa en el mundo. Iberdrola fue pionera en la inversión en renovables y esto permitió a la empresa posicionarse como líder para impulsar la industria eléctrica en la lucha contra el cambio climático.

Desde que Galán fue nombrado consejero delegado de la compañía en 2001, las inversiones en renovables y redes superan los 130.000 millones de euros. A este importe se sumarán 47.000 millones previstos hasta 2025. Al examinar las decisiones reales y la estrategia adoptada por la empresa, y tener ocasión de hablar directamente con los altos directivos, los estudiantes de postgrado tuvieron la oportunidad de obtener una visión privilegiada que les ayudará en sus estudios y en sus futuras carreras profesionales.

(Foto: Iberdrola)

Iberdrola lidera la revolución energética

El nombramiento de Ignacio Galán como consejero delegado de Iberdrola permitió que la compañía pusiera en marcha una estrategia de crecimiento basada en la energía limpia y la reducción de sus emisiones antes de que nadie en el sector se hubiera comprometido con la transición energética. El tiempo ha demostrado que fue la decisión correcta.

La compañía española ha pasado de ocupar en ese plazo la vigésima posición en el ranking global de compañías eléctricas a ser la tercera más grande del mundo por capitalización bursátil, multiplicando por cinco su tamaño y resultados. Iberdrola ha tenido que dejar de ser una empresa casi 100 % española y convertirse en una compañía realmente global.

(Foto: Iberdrola)

Se ha convertido en la mayor compañía eléctrica de Europa

Decidió entrar en otros países con altas calificaciones crediticias, regulaciones predecibles, marcos legales estables y administraciones comprometidas con la descarbonización, realizando inversiones seguras y a largo plazo. Ahora se ha convertido en la mayor compañía eléctrica de Europa y una de las tres principales del mundo por capitalización bursátil, líder en renovables, que abandera la transición energética hacia una economía baja en emisiones.

El grupo suministra energía a cerca de 100 millones de personas en decenas de países y desarrolla sus actividades de renovables, redes y comercial en Europa (España, el Reino Unido, Portugal, Francia, Alemania, Italia y Grecia), Estados Unidos, Brasil, México y Australia y mantiene como plataformas de crecimiento mercados como Japón, Taiwán, Irlanda, Suecia y Polonia, entre otros.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton y el príncipe William eligen una isla griega para sus vacaciones

Kate Middleton y el príncipe William ya están de vacaciones. La pareja ha aprovechado su… Leer más

58 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

La princesa Ana contrariada con William por el exceso de trabajo

La apresurada y traumática salida del príncipe Harry y Meghan Markle como miembros activos de… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

La extraña muerte de la prima de los príncipes William y Harry

Los príncipes William y Harry se han sumado al dolor que acompaña a su familia… Leer más

3 horas ago
  • PSICOLOGÍA

¿Qué tienen de especial las vacaciones en el pueblo?

Estamos en pleno verano y el que no está todavía de vacaciones, poco le falta.… Leer más

4 horas ago
  • BEBIDAS

Qué tiene el Gilded Martini, el exclusivo cóctel de 2.500 dólares

Hace unas semanas hablamos del que creíamos era uno de los cócteles más exclusivos del… Leer más

24 horas ago
  • ECONOMÍA

Meliá recompra el 50 % del Paradisus Salinas Lanzarote

Meliá Hotels International ha recomprado el 53,75 % del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels… Leer más

24 horas ago