ACTUALIDAD

España, la huerta de Europa, pide diálogo para solucionar el problema del campo

Publicado por:

España es un país increíblemente rico en muchísimos sentidos. Además de ser un destino turístico de primer orden, tanto por su buen clima como por sus buenas playas y su riqueza histórica y cultural, su campo también es un espacio destacado para nuestros vecinos europeos. Podría decirse sin miedo a equivocarnos que España es la huerta de Europa, ya que el 80% de la producción nacional de frutas y hortalizas se destina a la exportación. Así lo registran los datos del Ministerio de Agricultura y Asedas (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados)  que explican que del 20% restante solo un 7% acaba en los lineales de los supermercados e hipermercados.

Estos datos se han conocido tras las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha llamado a las grandes superficies a hacer autocrítica porque considera “absolutamente inaceptable” que el campo español vea cómo los precios de los productos agrícolas “bajan, bajan y bajan”. El líder político ha explicado en Bruselas, donde ha viajado para hablar sobre los presupuestos de la Unión Europa con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que “hay que introducir más transparencia en la cadena alimentaria para defender al pequeño y mediano agricultor y ganadero”.

Un diálogo con el 100% de los agentes implicados

No obstante, según los datos del Ministerio y conociendo adónde va destinada la producción agrícola actual, el sector de la distribución pide que el 100% de la cadena agroalimentaria esté en la mesa de diálogo y no solo el 7% correspondiente a las grandes superficies porque solo así, -explican- “podremos encontrar soluciones que se ajustan a la realidad del campo español”. 

En este sentido, desde Asedas explican que la distribución “siempre ha dialogado con el Ministerio de Agricultura y es miembro de todos los grandes foros sectoriales, como el Observatorio de la Cadena Agroalimentaria, el Consejo de la AICA, el Acuerdo Lácteo y o la Mesa de la Fruta de Hueso El diálogo a nivel nacional y europeo está en nuestro ADN”. Ven muy positivo que el Ministerio vaya a convocar el Observatorio de Precios, que ha tenido muy pocas reuniones en los últimos años, en el que todos los eslabones de la cadena de valor podrán dialogar junto a las autoridades. El objetivo es encontrar una solución acorde al problema. “No es justo para nuestros agricultores y ganaderos que se dé una solución simple a un tema tan complejo”, matizan

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

El capazo de Loewe y otros bolsos luxury perfectos para el verano

Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más

1 día ago
  • RESTAURANTES

Etéreo: la excelencia gastronómica con alma latina en el corazón de Tenerife

Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más

1 día ago
  • ENTREVISTAS

Roberto Brasero: “Sin mi pareja, la paternidad me agobiaría más que la apnea”

Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más

1 día ago
  • VIAJAR

Norwegian Aqua, el futuro ya navega entre nosotros

Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más

1 día ago
  • TECNOLOGÍA

Cómo crear distintos ambientes con una sola tira de luz LED

Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar… Leer más

1 día ago
  • ROSTRO

El favorito de Meghan Markle y cuatro bálsamos más para hidratar y cuidar tus labios en verano

Los labios son unos de los grandes olvidados de la rutinas de skincare. Y es… Leer más

1 día ago