ACTUALIDAD

El escándalo Epstein pone en riesgo la reputación de Hyatt Hotels

El escándalo Epstein, el millonario pedófilo mas famoso del mundo, empieza a tener daños colaterales. Desde que la pasada madrugada se publicara en Estados Unidos el listado de las personas que habrían visitado sus mansiones y que son susceptibles de haber estado envueltos en la violación de menores y otros negocios turbios, un tsunami recorre Wall Street y Hollywood.

Nombres relacionados con el mundo de las finanzas, la política, el cine y hasta la universidad. Entre ellos un nombre propio, el presidente de una de las cadenas hoteleras más importantes del mundo, filántropo y millonario Thomas Pritzker.

Jeffrey Epstein tras ser detenido (Foto: Gtres)

Thomas Pritzker visitaba a Jeffrey Epstein

En algunos rankings de percepción y valor de marca, Hyatt aparece como el segundo más prestigioso por detrás de HiltonLa reputación de una empresa se basa en las acciones y asociaciones de sus ejecutivos clave. En los últimos tiempos, la conexión entre líderes corporativos e individuos involucrados en escándalos se ha convertido en motivo de preocupación. Amenaza a la reputación de las empresas que representan.

En este sentido, la revelación de la la amistad entre Thomas Pritzker y el fallecido Jeffrey Epstein coloca a Hyatt Hotels Corporation en una posición, cuanto menos precaria. Pritzker no es un millonario cualquiera. Hablamos de una figura muy destacada de la industria hotelera estadounidense y mundial cuya familia es una de las más conocidas. Ocupa el cargo de presidente de Hyatt Hotels Corporation.

Una de las residencias de Jeffrey Epstein (Foto: Gtres)

Unas amistades peligrosas

En una serie de informes judiciales hechos públicos se ha revelado que Pritzker tuvo numerosas interacciones con Jeffrey Epstein. Se incluyen visitas recurrentes a las residencias de Epstein en las que se entiende que había orgías con menores de edad. Si bien su relación podría haberse basado simplemente en actividades comerciales o filantrópicas, las dudas han surgido.

Muchos plantean preguntas e inquietudes sobre el juicio de Pritzker a la hora de escoger sus amistades. O como este escándalo puede afectar a la reputación de la empresa que representa.

Jeffrey Epstein organizaba algo más que fiestas en sus lujosas residencias (Foto: Gtres)

¿Existe riesgo reputacional para los Hoteles Hyatt?

Los riesgos para la reputación asociados con la conexión de Thomas Pritzker con Epstein se extienden más allá de los hoteles Hyatt. Es decir que además de Hyatt se puede ver afectada la Fundación Pritzker, de la que también es el máximo ejecutivo. Según los expertos estas podrían ser algunas de las consecuencias del escándalo:

  • Confianza de los inversores: Los inversores pueden cuestionar su confianza en Hyatt Hotels y la Fundación Pritzker debido a la relación con Epstein. La revelación de tal conexión podría llevar a un mayor escrutinio por parte de los accionistas. Podría afectar, por ejemplo, a la evolución de las acciones en los mercados (Hyatt cotiza en Bolsa) y la estabilidad financiera de la compañía.
  • Imagen de marca: Hyatt Hotels ha trabajado arduamente para establecerse como una marca confiable y de buena reputación en la industria hotelera. Sin embargo, la asociación con Epstein podría dañar su imagen de marca, lo que podría provocar una pérdida de clientes y una disminución de los ingresos. La publicidad negativa que rodea a su presidente corporativo puede eclipsar los aspectos positivos de las operaciones de la empresa.
(Foto: Hyatt)
  • Moral de los empleados: Los empleados desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la reputación de una empresa. El escándalo de Epstein puede afectar la moral y la lealtad de los empleados, ya que pueden sentirse desilusionados o preocupados por estar asociados con una empresa que tiene vínculos con una figura tan controvertida. Esto, a su vez, podría conducir a una menor productividad, una mayor rotación y dificultades para atraer a los mejores talentos.

No hay que olvidar que Hyatt Hotels, como cualquier empresa se basa en relaciones sólidas con todas las partes que conforman su ecosistema incluidos los proveedores, los socios y las comunidades locales al ser una cadena con hoteles y resorts en todo el mundo.

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • ACTUALIDAD

Estos son los artículos de lujo más caros que la gente se olvidó en el Uber en el último año

Ir con prisas no es bueno y menos si montas en Uber. Esa es la… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

Amancio Ortega amplía su imperio inmobiliario con un edificio de oficinas en Luxemburgo

Amancio Ortega sigue ampliando su imperio inmobiliario con la compra de un nuevo edificio de… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia actualiza en León su traje verde más versátil

La reina Letizia ha viajado esta mañana a León para asistir al acto de proclamación… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

Uniqlo gana un 19 % más y mejora previsiones pese al caos de los aranceles

Uniqlo no tiene miedo a lo que pueda conllevar la imposición de aranceles por parte… Leer más

4 horas ago
  • BEBIDAS

Más digitalización y nuevos mercados, las claves del sector del vino para enfrentarse a la guerra comercial

La incertidumbre económica global, provocada por los diferentes anuncios arancelarios de Donald Trump, preocupan en… Leer más

4 horas ago
  • RESTAURANTES

Restaurantes y cafés con Soletes donde son bienvenidos los perretes

Aunque en los últimos años ha aumentado el número de establecimientos que aceptan perros y… Leer más

5 horas ago