ACTUALIDAD

El hidrógeno de la depuración de aguas también mueve el mundo

Publicado por:

La búsqueda de sistemas de energía sostenible sigue adentrándose en nuevos terrenos que llenan de esperanza la posibilidad de un futuro más verde para todos. Un ejemplo es el aprovechamiento energético del biometano que se genera en los lodos procedentes de la depuración de aguas. Tres entidades, Naturgy, EnergyLab y Edar Bens lo vienen haciendo desde el año 2016. Ahora han decidido dar un paso más e investigar el hidrógeno verde y el syngas. Estas dos nuevas líneas de investigación completarán el trabajo realizado hasta ahora en la Unidad Mixta de investigación del biogás y el biometano.

Un proyecto que ha conseguido resultados notables como la puesta en marcha en la depuradora de Bens de una planta de purificación basada en membranas y de la primera planta de metanación biológica en España. El biometano generado en estos proyectos piloto ya se está usando como combustible alternativo en la flota de furgonetas de Edar Bens y en un autobús metropolitano adaptado.

Algunos medios de transporte ya utilizan el biometano como combustible (Foto: Naturgy)

El biometano es una fuente sostenible e inagotable de energía

Los gases renovables están llamados a jugar un papel muy importante. Se trata de una fuente inagotable de energía almacenable y pueden disminuir la dependencia de los combustibles fósiles a favor de energías obtenidas de fuentes renovables. El uso de este tipo de gases como combustibles alternativos en movilidad plantea una alternativa de rápida implantación en el corto-medio plazo. La tecnología para su uso ya está disponible en el mercado y además generan emisiones neutras en términos de carbono.

Los gases renovables son una fuente inagotable de energía almacenable (Foto: Naturgy)

El proyecto de investigación Unidad Mixta Gas Renovable está financiado por la Axencia Galega de Innovación (GAIN). En esta nueva segunda fase, que durará hasta 2023, cuenta con un presupuesto superior a los 2 millones de euros. El proyecto tendrá cinco nuevas líneas de investigación: la mejora en la producción de biogás; la generación de hidrógeno a través de la electrólisis del agua; la producción de biohidrógeno en la llamada fermentación oscura; la gasificación de los lodos de depuradora y el el estudio del impacto del uso de los diferentes gases renovables y sus mezclas en vehículos.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

Christina Aguilera rescata de su armario un vestido Versace que lució hace más de 20 años

La moda del vintage ha llevado a muchas celebrities a investigar a fondo en los… Leer más

3 minutos ago
  • CASAS REALES

El príncipe George celebra su 12º cumpleaños con sus hermanos

El príncipe William y Kate Middleton han felicitado a través de sus redes sociales al… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

Aumenta el gasto medio de los españoles en restaurantes durante el verano

El verano no solo marca el inicio de la temporada turística, sino también un notable… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

Pronovias da un giro de timón y nombra a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO

Pronovias acaba de nombrar a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO del grupo y toma el… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una exposición sobre Isabel II mostrará sus vestidos más icónicos y algunos nunca vistos

El próximo 21 de abril de 2026 se cumplen 100 años del nacimiento de Isabel… Leer más

3 horas ago
  • GASTRONOMÍA

El mejor panadero del mundo es el español José Roldán

El mejor panadero del mundo es cordobés y se llama José Roldan. Acaba de ser… Leer más

3 horas ago