ACTUALIDAD

El hidrógeno de la depuración de aguas también mueve el mundo

Publicado por:

La búsqueda de sistemas de energía sostenible sigue adentrándose en nuevos terrenos que llenan de esperanza la posibilidad de un futuro más verde para todos. Un ejemplo es el aprovechamiento energético del biometano que se genera en los lodos procedentes de la depuración de aguas. Tres entidades, Naturgy, EnergyLab y Edar Bens lo vienen haciendo desde el año 2016. Ahora han decidido dar un paso más e investigar el hidrógeno verde y el syngas. Estas dos nuevas líneas de investigación completarán el trabajo realizado hasta ahora en la Unidad Mixta de investigación del biogás y el biometano.

Un proyecto que ha conseguido resultados notables como la puesta en marcha en la depuradora de Bens de una planta de purificación basada en membranas y de la primera planta de metanación biológica en España. El biometano generado en estos proyectos piloto ya se está usando como combustible alternativo en la flota de furgonetas de Edar Bens y en un autobús metropolitano adaptado.

Algunos medios de transporte ya utilizan el biometano como combustible (Foto: Naturgy)

El biometano es una fuente sostenible e inagotable de energía

Los gases renovables están llamados a jugar un papel muy importante. Se trata de una fuente inagotable de energía almacenable y pueden disminuir la dependencia de los combustibles fósiles a favor de energías obtenidas de fuentes renovables. El uso de este tipo de gases como combustibles alternativos en movilidad plantea una alternativa de rápida implantación en el corto-medio plazo. La tecnología para su uso ya está disponible en el mercado y además generan emisiones neutras en términos de carbono.

Los gases renovables son una fuente inagotable de energía almacenable (Foto: Naturgy)

El proyecto de investigación Unidad Mixta Gas Renovable está financiado por la Axencia Galega de Innovación (GAIN). En esta nueva segunda fase, que durará hasta 2023, cuenta con un presupuesto superior a los 2 millones de euros. El proyecto tendrá cinco nuevas líneas de investigación: la mejora en la producción de biogás; la generación de hidrógeno a través de la electrólisis del agua; la producción de biohidrógeno en la llamada fermentación oscura; la gasificación de los lodos de depuradora y el el estudio del impacto del uso de los diferentes gases renovables y sus mezclas en vehículos.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MODA

Zara reinaugura su primera tienda para celebrar sus 50 años de vida

Zara está de fiesta. La firma gallega cumple sus 50 años de vida, desvelando la… Leer más

5 horas ago
  • ECONOMÍA

El ‘boom’ de los bolsos de Coach permiten a Tapestry mejorar sus previsiones

Los bolsos Tabby, Brooklyn y Empire de Coach han hecho subir como la espuma a su… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia visita la Cuesta de Moyano con el look perfecto para la primavera

Después de viajar a Panamá para reencontrarse con su hija Leonor, la reina Letizia ha… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una seguidora demanda a Meghan Markle por los efectos de una de sus recetas

Meghan Markle tiene un nuevo motivo de preocupación en su reciente aventura como influencer y… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton recuerda a Lady Di con un atemporal vestido de lunares

El pasado lunes, Reino Unido festejó el 80 aniversario del Día de la Victoria con… Leer más

7 horas ago
  • CASAS DE FAMOSOS

A la venta el nidito de amor de Taylor Swift en Cape Cod

Taylor Swift compró en noviembre de 2012 esta elegante casa en Cape Cod. Situada en… Leer más

8 horas ago