Foto Unsplash @markusspiske
China avanza a pasos agigantados en la producción, emisión e implementación digital de su moneda estatal, el denominado Yuan digital. Incluso, en estos momentos ya se está implantando una app que funciona en algunas ciudades chinas. Lo que también se espera con esto es que el nuevo dinero también se use para realizar pagos internacionales. Con este panorama actual, hay mucho temor e incertidumbre en los bancos centrales europeo (incluyendo España) y en Estados Unidos.
Se teme que el dinero fácil de usar respaldado por una gran potencia podría, al menos en parte, desplazar a otras monedas. Por tanto, la finalidad de este artículo es dar una visión de porqué hay cierto temor en los bancos centrales mundiales con la implementación de esta moneda digital y las posibles tendencias futuras.
Cabe destacar que el Yuan digital, también conocido como e-CNY y llamado de manera oficial Pago Electrónico de Moneda Digital (DC/EP) es la versión digitalizada de la moneda de curso legal de China, el renminbi. Principalmente está concebido para ser empleado en compras y transacciones al por menor a pequeña escala y de gran frecuencia.
Hay que aclarar que el Yuan digital no es una criptomoneda, ya que se trata de una moneda emitida por el Banco Central de China. Por tanto no es una moneda descentralizada y no opera en cadena de bloques. Así, la descripción general de la criptomoneda no es posible aquí.
Actualmente, la implementación del yuan digital sólo es posible en 23 ciudades de China y las personas no chinas residentes en el extranjero no podrán hacer uso de esta moneda digital para comercializar a nivel internacional por los momentos. Pero la idea principal es crear un monedero virtual para que extranjeros puedan implementar dicha moneda china en sus tiendas en línea. Sin embargo, la aplicación del Yuan digital sí funciona en dichas ciudades chinas.
Esto por supuesto genera mucho temor por parte del gobierno de Estados Unidos y Europa occidental, ya que se puede llegar a una situación en donde se pueda desplazar al dólar y el euro como monedas dominantes del mundo. Además, según el gobierno estadounidense, China está convirtiendo la moneda de curso legal en un código informático. Éste que podría ser usado para controlar y espiar a cualquiera que la use y por tanto, está tomando medidas para prohibir el uso del yuan digital en su territorio y fuera de él.
Hay que recordar que las criptomonedas son ilegales en China y no se puede realizar intercambio de criptomonedas con plataformas de comercio confiables como Changelly. Esto ha sido una de las razones por las que se impulsa la implementación del yuan digital en China. Además, por supuesto, de evitar las transacciones con criptomonedas con el fin de poder utilizar una moneda centralizada; cosa que no es posible al comprar criptomonedas ni comercializar con ellas en territorio chino.
Desde este punto de vista, el yuan digital anulará una de las principales ventajas de bitcoin, que consiste en el anonimato del usuario. Al ser una forma de pago centralizada, ya podría ser aceptado como medio de pago y estará ligado a transacciones bancarias.
El Banco Central Europeo ha mencionado en reiteradas oportunidades que en el futuro también se espera que el lanzamiento de un euro digital aumente significativamente el papel internacional de la moneda. Sin embargo, aún falta mucho para que se implemente.
Por otro lado, en Estados Unidos el dinero digital de China ha estado causando malestar durante semanas. Allí temen un debilitamiento del papel de liderazgo internacional del dólar. Por tanto, el gobierno estadounidense también está considerando la posibilidad de un dólar digital durante algún tiempo para tratar que la moneda del dólar pueda mantener su liderazgo.
Hasta ahora, Bitcoin y otras monedas digitales han demostrado ser una amenaza relativamente pequeña para el poder del dinero. Son inversiones altamente especulativas que, precisamente por sus fuertes fluctuaciones de precios, carecen de la función más importante del dinero como medio de pago: la estabilidad del valor.
Por tanto, China al introducir el yuan digital quiere fortalecer continuamente la economía nacional. Todo mientras vigila a sus ciudadanos y con la prohibición y minería de bitcoin en China, se espera que en poco tiempo el yuan digital cada vez más gane terreno a nivel internacional.
El próximo domingo se celebra el Día de la Madre y estamos seguros de que… Leer más
La MBFW cumple su 40 aniversario y quiere celebrarlo reinventándose, con el objetivo de convertirse… Leer más
Su Majestad escoja: el muestrario de rocas ornamentales del Palacio Real de Madrid. Este es… Leer más
España ya es el líder en producción ecológica por superficie en la Unión Europea y sexto… Leer más
Los principales líderes mundiales estarán este sábado en El Vaticano para dar el último adiós… Leer más
Lewis Hamilton y Leonardo DiCaprio han decidido poner fin al negocio de comida rápida que… Leer más