ECONOMÍA

Vietnam, el nuevo nicho del mercado del lujo internacional

Publicado por:

En esta última década, la economía de Vietnam ha experimentado notables cambios que la posicionan como una economía emergente. Esto se dio gracias a abrirse a las inversiones extranjeras directas y también a unirse a la Organización Mundial del Comercio. Por consecuencia el país ha experimentado un auge de dos dígitos de su sector minorista y un aumento de la afluencia de marcas extranjeras en los últimos años. Vietnam es una de las economías en constante crecimiento en Asia, con un crecimiento del PIB del 7,38% en el primer trimestre del año 2018 según datos del Banco Mundial.

Las reformas económicas y sociopolíticas han conducido a mayores ingresos, al aumento constante de la clase media y lo que es más importante, al número cada vez mayor de individuos con un patrimonio neto ultra alto (UHNWI, por sus siglas en inglés). De hecho, se pronostica que Vietnam en los próximos años crecerá más rápido que países como India y China.

Vietnam tiene una población joven con una edad media de 30 años, la mitad de ellos pertenecen a la generación de los millennials. Además, el país goza de una importante proporción de jóvenes generadores de riqueza, ya que este sector acumula su riqueza más rápido que los jóvenes de los últimos cinco años.

Los millennials son un segmento muy a tener en cuenta

Los más jóvenes, los más importantes

Los ricos de Vietnam tienen, por tanto, un gran apetito por la inversión. Aproximadamente el 40% de sus activos se destina a inversiones y ahorros. También mantienen un comportamiento responsable cuando se trata de gastar en bienes de lujo, que requieren no solo un nombre de marca, sino también una calidad incomparable que hace que valga la pena comprarlo.

Siete de cada diez vietnamitas creen en buscar mejor calidad de vida y se sienten atraídos por las grandes marcas y las experiencias con un atractivo extraordinario. La probabilidad de que elijan marcas y busquen algo único, ya sea a través de productos de edición limitada o de experiencias, es altísima.

Vietnam se está convirtiendo en un mercado lucrativo para el consumo de productos Premium y de Lujo. La industria minorista del país ya ha experimentado un crecimiento de dos dígitos en los últimos años y los nuevos jugadores están entrando en el mercado. Ejemplos de esto son la apertura de la primera tienda por departamentos Takashimaya en 2016 y la tienda insignia de Dolce & Gabbana el pasado noviembre en la ciudad de Ho Chi Minh.

Ho Chi Minh acoge desde el año pasado la tienda insignia de Dolce & Gabbana

Un futuro de lujo, prometedor

El operador del centro comercial Vincom Retail también planea abrir 30 centros comerciales más este año, aumentando su red a 200 para 2021. Tanto el Centro Vincom A como el B cuentan con una lista de inquilinos de alto nivel entre los que destacan Ralph Lauren, Hermès, DKNY y Jimmy Choo, por nombrar unos pocos.

Fuera de Saigón, Da Nang también está preparado para un nuevo centro comercial de lujo diseñado para atraer tanto a locales como a turistas, con marcas internacionales de moda y tiendas libres de impuestos. Se espera que las marcas de lujo se beneficien de este impulso, ya que alrededor de la mitad de los consumidores ricos prevén que sus gastos en bienes de lujo aumentarán en el futuro inmediato.

También se espera que más marcas de lujo se instalen localmente. La compra de lujo se divide entre los canales locales e internacionales entre los consumidores afluentes vietnamitas. Por lo tanto, las marcas de lujo pueden encontrar la necesidad de traer sus productos a nivel local para llegar a este segmento creciente de la población y competir con las joyas locales. En términos de categorías, la investigación de Agility encuentra que los 3 productos más comprados con mayor frecuencia son los cosméticos, el cuidado de la piel y las joyas.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

Kristen Stewart se casa en secreto con Dylan Meyer

Kristen Stewart y Dylan Meyer coincidieron en el rodaje de una película allá por 2013.… Leer más

8 horas ago
  • CULTURA

A subasta un Basquiat que podría alcanzar los 30 millones de dólares

La adquisición de un cuadro de Basquiat sigue siendo una inversión a futuro y cada… Leer más

10 horas ago
  • MOTOR

Probamos en el nuevo BMW X3: un SUV que derrocha modernidad y minimalismo

Circulando por las carreteras españolas es más que fácil cruzarse con un BMW X3. No… Leer más

11 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès subirá sus precios para compensar los aranceles de Trump

La casa francesa de lujo Hermès es uno de los valores seguros del sector. De… Leer más

13 horas ago
  • ECONOMÍA

Club Med consolida su estrategia de alta gama con un crecimiento del 12% en el mercado español

Club Med ha cerrado el ejercicio 2024 con resultados muy positivos en el mercado español. La… Leer más

13 horas ago
  • MOTOR

Los Big 5 de Ferrari salen de Maranello para una exposición en Zaragoza

Los apasionados de los coches deportivos tienen una cita ineludible en Zaragoza. La exposición Pasión… Leer más

13 horas ago