ECONOMÍA

Las ventas mundiales en subastas caen en el primer semestre

Publicado por:

A pesar de que en lo que llevamos de año ha habido subastas muy relevantes, como el meteorito de Marte más grande hallado en la Tierra, el primer Birkin de Hermès o un retablo de Basquiat, el mercado de las subastas no ha tenido un primer semestre para recordar. Así al menos es lo que han concluido desde la firma de investigación de mercado ArtTactic.

En un análisis al que ha tenido acceso la CNBC, esta casa de análisis con sede en Londres ha concluido que las ventas mundiales en subastas cayeron un 6 % en el primer semestre de 2025. El total fue de 3.980 millones de dólares en tres de las grandes firmas del sector a nivel mundial: Sotheby’s, Christie’s y Phillips.

(Foto: Gtres)

Las ventas en subastas no remontan

Se tata del tercer descenso consecutivo de las ventas en subastas, con una caída del 44 %, o más de 3.000 millones de dólares, respecto a 2022. Es el total más bajo en al menos una década, excluyendo 2020, según afirma en el análisis del informe la CNBC. Las ventas de arte contemporáneo, que suele tener gran demanda entre los coleccionistas, habría descendido un 19 %.

Todo ello viene provocado por escenario global repleto de incertidumbre. Preocupa el crecimiento de la economía en numerosas regiones, la inflación también sigue presente y las tensiones geopolíticas no han desaparecido. Todo ha favorecido un clima de inversión que los autores del informe definen como “cauteloso”.

(Foto: Sotheby’s)

En busca de un nuevo público

Algo que no tiene visos de desaparecer en lo que resta de ejercicio. “Es probable que estos factores afecten el dinamismo del mercado en la segunda mitad del año, a medida que la industria se adapta a un panorama global aún incierto”, afirman desde ArtTactic.

El sector asume sin embargo que los tiempos están cambiando y que el público ha variado sustancialmente. Por ello las casas de subastas adaptan su oferta y las maneras de llegar sobre todo al público joven.

Un reflejo de ello es que las pujas online dominan en la industria. Christie’s afirma que el 80 % de las pujas se realizan digitalmente y que un tercio de los compradores o son millennials o de la generación Z.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • RESTAURANTES

Starbucks abre en el Bernabéu su primer local con cocina propia y cócteles

Desde su renovación, el Santiago Bernabéu se ha convertido en algo más que un estadio… Leer más

1 día ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Margot Robbie y Dakota Johnson: dos modos opuestos y perfectos de llevar las transparencias

Margot Robbie siempre ha sido una de las actrices mejor vestidas de la alfombra roja.… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia derrocha estilo y complicidad en el inicio del curso escolar

La reina Letizia ha cumplido este viernes con uno de sus compromisos más especiales cada… Leer más

1 día ago
  • MODA

Ralph Lauren se lanza al mundo de la IA con su estilista digital

Ralph Lauren ya tiene su estilista online. Se llama Ask Ralph, una herramienta impulsada por… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

Dalí, Warhol, Koons, Picasso… Sotheby´s subasta la mayor colección de arte surrealista del mundo

Pauline Karpidas es una coleccionista de arte contemporáneo inglesa, benefactora de espacios de arte privados… Leer más

1 día ago
  • MODA

Ecoalf consolida a Japón como uno de sus mercados clave

Japón ya es uno de los principales mercados para Ecoalf. La compañía de moda sostenible… Leer más

1 día ago