ECONOMÍA

Las ventas minoristas suben en Navidad, pero lentamente

Estaba cantado. Las subidas de tipos de interés tenían que hacer mella en el consumo y los primeros datos que se conocen de Estados Unidos marcan el camino que veremos en el resto de Occidente. Y eso que allí no han pasado por la fortísima desaceleración económica que vemos en Europa.

En el Viejo Continente el gasto en ocio parece que se mantiene. Mientras, el consumo en productos de retail se está viendo claramente afectado por la situación macroeconómica, las nuevas tendencias de consumo y la subida de impuestos.

Incremento en las ventas “más moderado”

Los primeros datos de Mastercard SpendingPulse muestran que las ventas minoristas navideñas en EE. UU. aumentaron a un ritmo mucho más lento que en 2022. Fue porque los compradores selectivos buscaron valor y promociones durante toda la temporada.

Las ventas minoristas, excluyendo automóviles, aumentaron un 3,1% entre el 1 de noviembre y el 24 de diciembre en comparación con el año anterior. Todo según el estudio, que utiliza transacciones de las redes de pago de Mastercard y estimaciones basadas en encuestas para otras formas de pago en Estados Unidos.

En 2022, un estudio similar de Mastercard SpendingPulse mostró un crecimiento de las ventas navideñas del 7,6%.

Las ventas minoristas navideñas, un buen barómetro

Los consumidores han gastado “de forma consciente”, ha asegurado Michelle Meyer, economista jefe del Mastercard Economics Institute, en un comunicado. Las ventas minoristas navideñas son un barómetro clave para la economía estadounidense, que ha mostrado resiliencia en los últimos meses.

Según estos primeros datos, las ventas minoristas repuntaron inesperadamente en noviembre. Momento en el que los precios más bajos de la gasolina dieron cierto alivio a los consumidores. Esto coincidió con el largo fin de semana de Acción de Gracias y el Black Friday, el primer gran día de ventas para los retail de Estados Unidos.

Aun así, las empresas llevan un par de días informando de resultados desiguales y muchas ya han dicho que los consumidores están gastando con más cautela.

Ventas por sectores

Así, en los datos más recientes, las ventas online aumentaron un 6,3%, mientras que el crecimiento de las ventas en tiendas fue del 2,2%. Los restaurantes y las prendas de vestir registraron el mayor incremento en ventas respecto al año anterior, mientras que el gasto en joyería y electrónica habría disminuido según estos datos.

La Federación Nacional de Minoristas, el grupo de comercio minorista más grande del país, anunció en noviembre que esperaba que los compradores gastasen más este año que el año pasado. Finalmente la crisis económica y sobre todo las malas perspectivas han mostrado debilidad en el consumo.

El grupo pronosticó que las ventas navideñas en Estados Unidos se incrementarían entre un 3% y un 4% de noviembre a diciembre, en comparación con un crecimiento del 5,4% de hace un año. En diciembre la desaceleración ha sido una realidad.

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Kering reduce su deuda vendiendo activos inmobiliarios

Kering prosigue con la reorganización de sus inversiones inmobiliarias. El grupo francés dirigido por François Pinault… Leer más

1 hora ago
  • ESTÉTICA

mesoestetic presenta sus nuevos rellenos dérmicos con resultados visibles hasta siete meses

El mundo de la medicina estética está viviendo un cambio sin precedentes. La toxina botulínica… Leer más

2 horas ago
  • ENTREVISTAS

Francis Lorenzo: “MasterChef me enseñó un Francis que no conocía”

Dicen que a los amigos es a quienes menos entrevistamos, tal vez por eso de… Leer más

6 horas ago
  • GOURMET

Postres y dulces para disfrutar dentro y fuera de casa esta Semana Santa

La Semana Santa es un tiempo de tranquilidad y disfrute en el que los dulces… Leer más

6 horas ago
  • ARQUITECTURA

Se inaugura la nueva sede de la farmacéutica Richter en Budapest

El pasado año 2024 finalizó la construcción de la nueva sede de la farmacéutica Richter… Leer más

6 horas ago
  • ECONOMÍA

Prada compra Versace y sube de nivel en el lujo europeo

Después de varios meses de análisis y conversaciones, Prada ha alcanzado un acuerdo con Capri… Leer más

18 horas ago