ECONOMÍA

La venta de moda online llega a su máximo histórico

Publicado por:

La venta de moda online supone una porción de la tarta cada vez mayor. Las grandes firmas de moda han dado un gran impulso a sus canales digitales y eso se traduce en un aumento de los ingresos que este año vuelven a tocar máximos históricos. En concreto, tras dos años de estancamiento marcados por la pandemia, en 2023 el comercio de moda online creció 1,6 puntos respecto al año anterior, hasta situarse en el 22,8% de las ventas. O al menos así lo asegura un informe elaborado por Modaes en colaboración con Kantar y con el análisis de McKinsey & Company.

De esta forma, según los datos del ‘Informe de la moda online en España 2024’, España ha superado la cuota de mercado de los canales digitales de moda registrada en Francia por segundo año consecutivo. Por eso, el país se convierte en el segundo gran mercado europeo, sólo por detrás del Reino Unido.

La venta de moda online por sectores

Por categorías, el calzado registró la cuota de ventas online más alta en nuestro país, pasando del 27,8% en 2022 al 29,2% en 2023. También subió cerca de dos puntos la cuota de mercado del canal en línea de los accesorios, hasta situarse en el 23,8%.

Por su parte, las prendas de vestir retomaron el crecimiento, estancado en 2022. En concreto recuperaron 1,8 puntos, hasta alcanzar el 20,7% de cuota de mercado. El textil del hogar crece a un menor ritmo y la cuota de ventas online supera el 17% tras incrementarse en siete décimas respecto al año anterior.

Cuánto y cuándo compramos

Además, el gasto medio realizado por los compradores activos en el e-commerce de moda aumentó en 2023, situándose en 226,1 euros por consumidor. Algo que representa una subida de 13,2 euros respecto al año anterior y marca el séptimo año consecutivo de crecimiento, alcanzando un nuevo máximo histórico.

Pero si algo destaca de la venta de moda online, respecto al comercio presencial en las tiendas es que el informe refleja una disminución de la importancia de las rebajas en las compras a través de este canal. En 2023, los productos rebajados tan solo coparon un 38% de las adquisiciones de moda online en España, lo que supone un descenso de 6,3 puntos porcentuales respecto a 2022.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASAS REALES

El príncipe George celebra su 12 cumpleaños con sus hermanos

El príncipe William y Kate Middleton han felicitado a través de sus redes sociales al… Leer más

1 hora ago
  • ECONOMÍA

Aumenta el gasto medio de los españoles en restaurantes durante el verano

El verano no solo marca el inicio de la temporada turística, sino también un notable… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

Pronovias da un giro de timón y nombra a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO

Pronovias acaba de nombrar a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO del grupo y toma el… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una exposición sobre Isabel II mostrará sus vestidos más icónicos y algunos nunca vistos

El próximo 21 de abril de 2026 se cumplen 100 años del nacimiento de Isabel… Leer más

3 horas ago
  • GASTRONOMÍA

El mejor panadero del mundo es el español José Roldán

El mejor panadero del mundo es cordobés y se llama José Roldan. Acaba de ser… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

El mercado de la segunda mano permite ahorrar 3.200 millones a los españoles en 2024

El mercado de productos de segunda mano en Internet ha permitido a los españoles ahorrarse… Leer más

4 horas ago