ECONOMÍA

Todo Kering se vuelca para que Gucci vuelva a la senda del crecimiento

Publicado por:

François-Henri Pinault asume que el grupo Kering no está pasando por su mejor momento. Apenas unas horas después de presentar unos decepcionantes resultados trimestrales, el presidente del grupo francés y su equipo directivo daban la cara en una tensa junta de accionistas. Unos inversores que han visto, como el propio Pinault asumió, cómo sus acciones perdían un 40 % de su valor sólo el año pasado. Situación que por su puesto no contenta al propio presidente de Kering.

“Es una caída significativa, sé lo decepcionados que están y lo que esto significa para ustedes en términos financieros. Obviamente, no estamos nada satisfechos, ni mucho menos”, reconoció François-Henri Pinault.

(Foto: Gtres)

Pinault asume el compromiso de revertir la pérdida de ingresos de Kering

El presidente de Kering dijo ante los accionistas que el diagnóstico de la situación es claro. El grupo se ha visto inmerso en una ola de menor consumo de lujo a nivel mundial, que ha sido especialmente significativo en Asia y que ha tenido a Gucci como principal damnificada. Pinault asume plenamente que las cosas en el grupo no han funcionado: “Este descenso refleja principalmente nuestro bajo rendimiento, especialmente en Gucci, nuestra marca líder”.

Pero Henri Pinault cree que hay tiempo para revertir la situación y que para ello ha dado órdenes a todo el grupo Kering para que focalice sus esfuerzos en devolver a Gucci el esplendor perdido. “Todo el equipo que me rodea está totalmente movilizado para asegurar que volvamos a los resultados que legítimamente podemos presumir”, ha dicho Pinault ante los accionistas.

Reconoce que el contexto internacional es “muy turbulento, pero eso no nos asusta. Nuestra máxima prioridad es transformar Gucci de forma sostenible y rentable”. Un compromiso que Pinault asumió ante los propietarios del grupo y que podría traer consecuencias si no lo consigue.

La confianza en Demna Gvasalia es plena. Sus primeros diseños para Gucci verán la luz en la Semana de la Moda de Milán en septiembre y están seguros de que aportará a la firma “una energía renovada, un fuerte impacto cultural y, sobre todo, una autoridad reafirmada en la moda”.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

20 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

1 día ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

1 día ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

1 día ago