ECONOMÍA

Silicon Valley Bank, la tormenta perfecta en medio de las turbulencias

Publicado por:

En un artículo de principio de año expresábamos nuestra preocupación por las previsibles turbulencias en los mercados financieros por dos asuntos. El primero, la crisis sanitaria china tras el fin de la política cero covid. Y el segundo, el preocupante aumento de la inflación vinculada en un primer término a las políticas de estímulos monetarios por parte de los bancos centrales y agravada por la guerra de Ucrania.

Existía el presentimiento de que, retirados el gas y el petróleo ruso de los mercados occidentales, se podría producir desabastecimiento y precios del gas prohibitivos. Algo que desestabilizaría por ejemplo al conjunto de la industria alemana, verdadero motor de la Unión Europea. Un invierno bastante cálido y unas reservas previsoras impidieron semejante fatídico escenario aunque la inflación seguía subiendo así como los tipos de interés para contrarrestarla.

La caída de Silicon Valley Bank

(Foto: Unsplash)

En un contexto de incertidumbre geopolítica y económica como el actual, nos encontramos con la segunda mayor quiebra de un banco de la historia de los EEUU, el Silicon Valley Bank. Esto trajo consigo la necesidad de intervenir y asegurar los depósitos a los clientes, así como el contagio a Europa en forma de caídas de cotizaciones de entidades financieras. Más aún cuando se observa que uno de los bancos más importantes como Credit Suisse está en serias dificultades.

Los tipos de interés altos que en principio podían favorecer al sector bancario, se han puesto en contra del mismo. Ha sido al caer la cotización de los bonos a largo plazo, que algunas de las instituciones en riesgo han tenido que vender para poder hacer frente a los requerimientos de sus clientes de retirar fondos. Una tormenta perfecta en plena turbulencia.

Así, parece que no es comparable la situación de la crisis financiera de 2008, pero las noticias hasta ahora son poco alentadoras. Todo sin llegar de momento al pánico dadas las medidas correctoras que las autoridades a uno y otro lado del océano.

¿Frenazo al sector del lujo?

(Foto: @LouisVuitton Twitter)

En el difícil contexto previo a la caída de SVB, las bolsas mundiales estaban en un proceso de crecimiento. Dentro de ellas también lo estaban los principales grupos multinacionales del sector de lujo que, con buenas cifras financieras, contribuyeron al impulso de estos grupos en los mercados.

Desde que comenzara esta nueva crisis financiera, las caídas en bolsa de las compañías del sector han sido moderadas. Así el S&P Global Luxury Indexm habría tenido una bajada cercana al 5 % desde el comienzo de la crisis.

Además de los grandes grupos multinacionales estudiados en previos artículos, cabe añadir que los relojes de alta gama se han comportado especialmente bien a largo plazo, en comparación con las categorías de inversión tradicionales.

(Foto Unsplash)

El boom de los relojes de lujo de segunda mano

Desde agosto de 2018 hasta enero de 2023, los precios promedio en el mercado de segunda mano de los mejores modelos de las marcas de lujo Rolex, Patek Philippe y Audemars Piguet aumentaron a una tasa anual del 20 %. Todo ello a pesar de las recesiones más amplias del mercado durante la pandemia, en comparación con una tasa anual del 8% para el índice S&P 500.

Aunque los precios disminuyeron durante 2022, haciéndose eco de la caída del mercado de valores y los intercambios de criptomonedas, los relojes han tenido un buen desempeño en relación con las acciones. Los precios de los relojes de lujo también superaron al S&P500 durante la recesión de 2007-2009, y tardaron menos de dos años en recuperarse del colapso del mercado de 2008.

Mientras, muchas categorías financieras tradicionales y otros sectores de productos de consumo tardaron bastante más. Veremos si los relojes de lujo de segunda mano vuelven a ser inversiones “refugio” en un contexto de turbulencias bursátiles.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

La alta joyería escapa de la crisis del lujo y dispara las cuentas de Richemont

Mientras el sector del lujo siente en sus cuentas un frenazo considerable generado por la… Leer más

7 horas ago
  • VIAJAR

The Palace Hotel y el Museo Thyssen-Bornemisza crean la experiencia inolvidable

El madrileño The Palace Hotel y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza han alcanzado un acuerdo para… Leer más

7 horas ago
  • MUJER

Natalie Portman rescata un diseño Alta Costura de Dior de 1951 en Cannes

La alfombra roja del Festival de Cannes se ha convertido en los últimos años en… Leer más

7 horas ago
  • MODA

El Corte Inglés se lanza a la conquista de los jóvenes con Tini y Quevedo y una pop-up en Castellana

El Corte Inglés quiere volver a conquistar a los más jóvenes y para ello ha… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

Inditex realiza cambios en su directiva y asciende a Ignacio Fernández

Inditex ha realizado una importante remodelación en su cúpula directiva y el cambio más destacado… Leer más

8 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Carlos III aumenta su fortuna personal en 30 millones de libras

El rey Carlos III ha visto como su fortuna personal se ha incrementado en el… Leer más

8 horas ago