ECONOMÍA

Si soy cliente de Bankia, ¿en qué me afecta la fusión tecnológica con CaixaBank?

Publicado por:

Aunque CaixaBank y Bankia se fusionaron en marzo de 2021, es a partir de la integración tecnológica cuando empezarán a funcionar, en la práctica, como un solo banco. Algo que se producirá en pocos días, del 12 al 14 de noviembre, y que puede conllevar cambios de uso de los canales digitales para los clientes, que pasarán a utilizar los de CaixaBank. Así, es importante que sepan que la web y la app de Bankia dejarán de funcionar al término de la integración.

Los clientes de Bankia pasarán a operar a través de los canales digitales de CaixaBank. (Foto: CaixaBank)

La integración tecnológica de CaixaBank y Bankia concluirá en unos días

Los datos de los clientes procedentes de Bankia migrarán a la banca digital de CaixaBank de forma automática. Una vez concluya la integración tecnológica, el cliente podrá acceder a la banca digital de CaixaBank, con los mismos datos de acceso que utilizaba con Bankia; y descargarse la app móvil de CaixaBank que tenga el cliente, sea CaixaBankNow o imagin.

En lo que respecta a la operativa de las tarjetas, los clientes procedentes de Bankia no tendrán que cambiarlas y podrán seguir operando con total normalidad con ellas. Cuando esté próxima la fecha de caducidad de las mismas, recibirán automáticamente su nueva tarjeta de CaixaBank; y lo mismo ocurrirá con las libretas.

En cuanto a los pagos con el móvil, podrán realizarlos utilizando las apps CaixaBankNow e imagin; o a través de Apple Pay y Samsung Pay. En cambio, el sistema Google Pay dejará de estar disponible a partir de la integración, por lo que los clientes procedentes de Bankia que lo usaban podrán hacerlos ahora con las apps de CaixaBank.

Todas las oficinas ofrecerán los mismos servicios (Foto: CaixaBank)

Los clientes de Bankia no tendrán que hacer gestiones sobre los productos vinculados a su cuenta

Otro de los cambios que sucederá con la integración será el de los números de cuenta y la desaparición del código IBAN correspondiente a Bankia, aunque en ningún caso afectará a la operativa del cliente. Es decir, los usuarios no deberán hacer gestiones sobre el resto de los productos vinculados a la cuenta, como las tarjetas y las domiciliaciones de ingresos o pagos, ya que las cuentas cambiarán automáticamente de estar referenciadas de un número a otro.

Otro punto a tener en cuenta es la unificación de la red de oficinas y cajeros, la mayor del sector financiero en España. Con la fusión, los clientes de la entidad financiera pueden disfrutar gratuitamente de más de 13.000 cajeros en toda España, con los que realizar todo tipo de operaciones. Asimismo, todas las oficinas ofrecerán los mismos servicios y el mismo catálogo de productos (tanto a clientes que ya estaban en CaixaBank como a los que vienen de Bankia) una vez culmine el proceso de integración tecnológico y comercial.

La integración tecnológica se realizará con total seguridad para los clientes de Bankia. (Foto: CaixaBank)

Ni CaixaBank ni Bankia pedirán datos personales de sus clientes por ningún canal

Es fundamental tener en cuenta que, a lo largo de toda la integración tecnológica, CaixaBank nunca pedirá a los clientes que faciliten sus datos personales. Tampoco se pedirán las claves bancarias respondiendo a posibles llamadas telefónicas, mensajes de SMS o correos electrónicos. En caso de dudas, el cliente puede consultar con su oficina.

Toda esta unificación de productos y servicios estará plenamente operativa a partir de la integración tecnológica, que se realizará a lo largo del fin de semana del 12 al 14 de noviembre. Hasta entonces, debido al proceso de adaptación al nuevo entorno, podría darse alguna interrupción de los servicios de banca digital.

Por ejemplo, podría darse una limitación temporal de la operativa en cajeros procedentes de Bankia (ingresos y transferencias) y, durante la materialización de la integración, no se actualizarán los saldos. Igualmente, el servicio de Bizum se interrumpirá durante algunas horas.

A partir del 14 de noviembre, los clientes procedentes de Bankia podrán empezar a descargarse las apps de banca móvil y a operar por los canales digitales de CaixaBank.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

El universo artesano de F.P. Journe por dentro

Se estima que existen aproximadamente 700 empresas relojeras en toda Suiza. La gran mayoría se… Leer más

2 días ago
  • Hoteles

Villa Boutique 1880, el hotel con alma indiana que nació de un flechazo

A quince minutos en coche desde Pontevedra, en pleno corazón de las Rías Baixas, hay… Leer más

2 días ago
  • MOTOR

Rolls-Royce crea un Phantom Dentelle único que homenajea el arte del encaje

Los artesanos de Rolls-Royce han creado un Phantom Dentelle único, gracias a un encargo especial.… Leer más

2 días ago
  • ACTUALIDAD

Iberdrola y Echelon desarrollarán centros de datos en España

Iberdrola y Echelon Data Centres, propietario y operador líder de infraestructura de centros de datos… Leer más

2 días ago
  • GASTRONOMÍA
  • GOURMET

Tres recetas refrescantes para hacer frente al calor

Las altas temperaturas que estamos viviendo en España este verano hace que mantener una alimentación… Leer más

2 días ago
  • RESTAURANTES

La Cuadra de Salvador, el steak house con alma peruana del centro de Madrid

Los centros de las ciudades son, en ocasiones, sitios difíciles para los amantes de la… Leer más

3 días ago