ECONOMÍA

El sector turístico español apuesta por el crecimiento sostenido

Llegó la pandemia del coronavirus y todo eran miedos en el sector turístico español, uno de los más potentes del mundo y vector de crecimiento de España. Pero cuatro años después el turismo recupera brío, fuerza y peso en el PIB. De hecho ya supone el 14 % del Producto Interior Bruto y emplea a más de dos millones de personas.

España es una potencia mundial en turismo, pero sobre todo es una potencia mundial en gestión hotelera. Las cadenas de hoteles españolas como Palladium, Meliá, Barceló, Riu… son potencias en el mundo gracias a su gestión, capacidad de reinventarse y flexibilidad. Las inversiones en mejoras de las instalaciones, calidad y oferta dirigida a cumplir con las expectativas de los clientes con experiencias imaginativas siguen siendo pioneras y exitosas en el mundo.

En este sentido hace falta inversión. Tan solo la entidad financiera CaixaBank ha concedido 1.750 millones de euros de crédito a hoteles y alojamientos turísticos durante los primeros seis meses del año 2024. Lo ha hecho a través de la línea de negocio Hotels & Tourism, que cuenta con una cartera de créditos total al sector del alojamiento turístico de 8.400 millones de euros y más de 12.000 clientes.

En el primer semestre, la entidad ha realizado 1.900 operaciones de concesión de crédito al sector por toda España, lo que supone un 43 % más respecto al mismo periodo del año anterior.

(Foto: Unsplash)

¿Y para qué se está utilizando este dinero?

El crédito se ha destinado a la reforma de alojamientos, a adquirir hoteles, a desarrollar la innovación, la sostenibilidad y a financiar la operativa diaria de las empresas a través de productos de circulante.

Islas Baleares, Cataluña, Canarias, Andalucía y la Comunidad de Madrid son las comunidades autónomas que más volumen de crédito han recibido de CaixaBank. En el 2023 el banco concedió 2.850 millones de euros de crédito al sector, la cifra más alta que la entidad ha destinado a financiación de alojamientos turísticos en un solo año.

Perspectivas del sector turístico español

Según el último informe sobre el sector elaborado por CaixaBank Research, el sector turístico español ha empezado 2024 con “excelentes registros” de visitantes, gasto y actividad.

En los primeros cinco meses de 2024, llegaron a España 33,2 millones de turistas extranjeros, 4 millones más que en el mismo periodo de 2023, y el gasto turístico internacional creció un 21,8% interanual.

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

1 día ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 días ago