ECONOMÍA

El sector de los cruceros vive sus horas más dulces

Publicado por:

La industria de servicios de ocio y recreación, con los parques temáticos y , sobre todo, los cruceros está viviendo una etapa de expansión. Todo ello se debe a una sólida demanda que está acelerando los volúmenes de reservas. Un factor fundamental es la eliminación prácticamente total de los protocolos relacionados con el Covid-19. En tal sentido es muy destacable la apertura de China para el sector tras declararse el fin de la pandemia.

El  grupo Royal Caribbean, la segunda compañía de cruceros más grande del mundo, confirmó su regreso a China desde el pasado junio. Ha estado más de tres años suspendido el servicio durante la pandemia.

(Foto: MSC Cruceros)

China recupera atractivo para el sector de los cruceros

El Spectrum of the Seas es un crucero de lujo especialmente diseñado para el mercado chino. Posee capacidad para más de cinco mil pasajeros. Royal Caribbean desplegó esta nave en el mercado de China en 2019, transportando a más de 230.000 pasajeros entre junio y diciembre de ese año en 48 viajes, según la compañía.

Y es que antes de la pandemia, China era la segunda fuente de clientes más grande del mundo para los operadores de cruceros globales. En 2018, el número de pasajeros de cruceros chinos superó los 2 millones, lo que representaba, antes de la pandemia, casi el 60 % del mercado mundial de cruceros.

(Foto: Royal Caribbean

Primer trimestre muy positivo para el sector

El negocio está reviviendo a medida que el mundo se recupera de la pandemia y las campañas de marketing de la industria funcionan a la vista del muy considerable aumento del volumen de reservas. En el primer trimestre del presente año, Royal Caribbean tuvo más de 18 millones de pasajeros en todo el mundo, 1,5 veces más que el año anterior, superando el nivel previo a la pandemia.

Sin embargo, es probable que la actividad de los operadores de cruceros se vean afectadas por la incertidumbre relacionada con la invasión rusa de Ucrania. Además, los acontecimientos geopolíticos han empujado los costes de combustible al alza. Debido a la guerra, la mayoría de los operadores de cruceros han decidido retirar toda actividad en Rusia, que era un mercado particularmente atractivo antes del conflicto bélico.

(Foto: Royal Caribbean)

Los pedidos de nuevos cruceros no paran de crecer

Contando los pedidos de nuevos barcos para entregas entre finales del año pasado y 2028, el libro de pedidos de cruceros que ha registrado Seatrade Global muestra 61 nuevos cruceros con 147.000 plazas. Al menos 18 nuevos barcos debutarán en 2023.

En mayo comenzó su andadura el Vista de Oceania Cruises con capacidad para 1200 pasajeros, su primera nueva nave en unirse a la flota en 11 años. Entre otros barcos nuevos que se lanzarán este año se encuentran el Resilient Lady de Virgin Voyages con  2.770 pasajeros, el Celebrity Ascent de Celebrity Cruises (3.260 pasajeros), o el más grande, el Icon of the Seas de Royal Caribbean International con 5.610 plazas.

(Foto: Regent Seven Seas)

Los nuevos cruceros buscan la sostenibilidad

Las compañías pertenecientes a la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros están trazando una serie de protocolos para conseguir de cara a 2050, el objetivo de cero emisiones netas de carbono. Más del 15 % de los nuevos cruceros lanzados en los próximos cinco años estarán equipados para incorporar baterías eléctricas.

En agosto, el Silver Nova de Silversea, con capacidad para 728 pasajeros, zarpará con el primer uso de tecnología híbrida de la línea (GNL e hidrógeno, más energía de batería). Sirva también el ejemplo del MSC World Europa que navega con una nueva tecnología de baterías. Contribuyen a reducciones significativas de emisiones de CO2. A parte de un espectacular diseño de última generación, incluye tecnología punta para reciclar el agua, purificar aguas  residuales y minimizar el ruido submarino.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

9 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

9 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

9 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

9 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

10 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más

11 horas ago