ECONOMÍA

¿Qué es el marketing ecológico y cómo puedes fomentarlo en tu empresa? 

Publicado por:

El marketing ecológico, también conocido como marketing verde, es una estrategia que se enfoca en la promoción y venta de productos y servicios que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad.

Además, se centra en la manera en que estos se han producido y en qué forma se entregan. Por tanto, las compañías que lo promueven también deben ser conscientes de la huella de carbono que crean y han de tomar medidas para reducirla.

Así, este tipo de políticas han ganado popularidad en los últimos años. Sobre todo a medida que las empresas y las personas han tomado consciencia de la importancia de ser social y ambientalmente responsables.

En definitiva, fomentar el marketing ecológico en tu empresa es una forma de mostrar tu compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Algo que puede tener beneficios tanto para tu negocio como para el planeta.

Beneficios del marketing ecológico

Foto Unsplash @markusspiske

A pesar de que hay una amplia lista de beneficios, nos gustaría destacar cuatro ventajas que puede suponer para tu empresa implantar este tipo de estrategia.

1. Ahorro de costes

Al basarse en prácticas como el reciclaje y la reutilización de los recursos, genera una mejor potencia de ahorro en las compras y en el consumo.

2. Atracción de nuevos clientes

Los consumidores que cada vez buscan más opciones responsables te tendrán más presente a la hora de hacer sus compras.

3. Mejora la imagen corporativa

Al mostrar un compromiso por la sociedad y no solo un interés propio, los consumidores lo valorarán positivamente.

4. Reduce el impacto negativo sobre el ambiente

Se intenta hacer prácticas que no dañen ni causen perjuicio en el ecosistema.

¿Cómo fomentarlo?

Foto Unsplash @neonbrand

Hay diversas maneras de llevar a cabo este tipo de estrategia y fomentar un estilo de consumo mucho más responsable:

1 Regalos promocionales

Muchas empresas utilizan este tipo de obsequios para dar visibilidad a la marca, fidelizar clientes y captar otros nuevos. Es una manera de transmitir los valores y la imagen corporativa, por eso, ¿qué mejor manera que mostrar que eres una empresa comprometida con el medio ambiente?

Hay una amplia variedad de productos que puedes escoger: bolsas de tela fabricadas con algodón orgánico, botellas dopper personalizadas, creadas con el compromiso de reducir la contaminación por plásticos, libretas ecológicas elaboradas con papel reciclado o usbs de madera.

2. Los propios productos o servicios comercializados

Este es uno de los elementos fundamentales. Estos tienen que ser ecológicos y muy enfocados al cuidado del planeta y de la sociedad.

Por ejemplo, fabricados con materiales reciclados o ingredientes naturales, utilización de energía renovable durante el proceso de producción, no usar químicos, artículos no testados en animales o reducir la contaminación con el transporte.

3. Utilizar prácticas de producción sostenibles

Esto se refiere a hacer un esfuerzo en reducir el impacto ambiental de tu empresa en todas las etapas de la producción, desde la obtención de los materiales hasta la entrega final al consumidor.

4. Educando al comprador

Esta es una forma efectiva de fomentar el marketing ecológico. Puedes divulgar contenido interesante acerca de la importancia de escoger este tipo de productos y sobre sus beneficios, dar consejos sobre prácticas que pueden aplicar ellos en su día a día, etc.

De esta manera, los consumidores estarán más informados y podrán tomar decisiones más sostenibles.

Foto Unsplash @sigmund

5. Reducir la huella de carbono

Es importante predicar con el ejemplo en todos los aspectos de la compañía y por esa razón se ha de tomar acción en el propio centro de trabajo. Por ejemplo en las oficinas, reduciendo el consumo de calefacción, iluminación, haciendo uso de menos papel, etc.

6. Asociarte con organizaciones medioambientales

Este hecho puede ayudar a fomentar el marketing ecológico de tu empresa. Puedes trabajar con organizaciones locales o internaciones para promover la sostenibilidad y el desarrollo responsable.

Ahora ya has visto, los beneficios que tiene el marketing ecológico y qué fácil es llevarlo a cabo. Opta por reducir el impacto de tu actividad, para de esta manera cuidar el planeta para las futuras generaciones y comprométete.

Pero es muy importante que no caigas en el error de intentar engañar a los consumidores y optes por una práctica conocida como Green Washing. Esta es una estrategia nada recomendable que consiste en engañar a los clientes y parecer que la empresa es eco, pero sin realmente serlo. ¡Apúntate al cambio!

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

El look primaveral de doña Letizia tras dejar el luto por el Papa Francisco

La reina Letizia ha concluido este jueves su semana de actos oficiales acudiendo a la… Leer más

47 minutos ago
  • INTERNACIONALES

La hermana de Freddie Mercury pujó por el legado del artista

Kashmira Bulsara, hermana de Freddie Mercury, adquirió hace unos meses de forma anónima un enorme… Leer más

8 horas ago
  • BEBIDAS

Vinos para regalar el Día de la Madre

No hace falta ser una entendida para recibir con agrado una botellita de vino en… Leer más

8 horas ago
  • MOTOR

El Ferrari F50 amarillo de Ralph Lauren sale a subasta

En su momento, solo se hicieron dos Ferrari F50 con especificaciones estadounidenses en color ‘Giallo… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

adidas supera sus expectativas al ingresar casi 700 millones de euros más

adidas ha comenzado el año mejor de lo esperado. La compañía alemana ha presentado los… Leer más

10 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle tendrá a un famoso español en su programa de Netflix

Meghan Markle ya está preparando la segunda temporada de su programa With Love, Meghan. A… Leer más

10 horas ago