ECONOMÍA

Puma bate récord de velocidad en la presentación de resultados

Publicado por:

En la Junta General Anual, el fabricante de artículos deportivos Puma presentó lo que dice ser “el informe anual más rápido del mundo”. En la versión online que se puede ver aquí, los usuarios pueden ver el informe 2017 en movimiento rápido en un vídeo de 9,58 segundos al mismo tiempo que al atleta de Puma, Usain Bolt, con su récord mundial de 100 metros.

“Nuestro objetivo es ser la marca deportiva más rápida del mundo y esto también debería reflejarse en nuestro informe anual”, comenta Ulf Santjer, Director de Comunicaciones Corporativas de Puma. Y sobre el proyecto entre Puma y Publicis Pixelpark, explica que “para Puma fue un momento muy especial la última carrera de Usain Bolt, embajador de la marca,  en el Campeonato Mundial de Londres así como el recuerdo de su impresionante récord mundial conseguido en los Mundiales de 2009 en Berlín. El informe anual y el vídeo de este año rinden homenaje al hombre más rápido del mundo y sus numerosos éxitos”.

Buenos resultados en el primer trimestre 2018
Puma también presentó sus resultados preliminares para el primer trimestre de 2018 y elevó ligeramente su pronóstico para dicho ejercicio. En el primer trimestre de 2018, las ventas consolidadas ajustadas por efectos en divisa aumentaron alrededor del 21% hasta los 1.131 millones de euros. En el primer trimestre de 2017 ascendieron a 1.005 millones de euros y el resultado operativo (EBIT) aumentó a aproximadamente hasta alcanzar los 112 millones de euros en el primer trimestre de 2018 (1T 2017: 70 millones de euros). El calzado ha sido el mayor impulsor del crecimiento en el periodo, y la región de Asia Pacífico la que ha experimentado un mayor aumento de ventas (35%).

Aunque las ventas y la rentabilidad aumentaron marcadamente en el primer trimestre, Puma ajustó su pronóstico para todo el año 2018, debido a incertidumbres tales como las tasas de cambio volátiles, la inestabilidad política y las relaciones comerciales inestables entre EEUU y China.

Puma ahora espera un crecimiento de las ventas ajustadas por moneda de entre 10 y 12 por ciento (previsión anterior: alrededor del 10 por ciento) y un resultado operativo (EBIT) de entre 310 y 330 millones de euros (previsión anterior: 305 a 325 millones de euros). Además, se espera una mejora significativa en el beneficio neto consolidado para todo el año 2018.

Kering , fuera del capital de Puma
Kering, la multinacional de la industria del lujo propietaria de marcas como Gucci, Balenciaga o Boucheron, se desprendió el  pasado enero del 70% de las acciones que poseía del capital de Puma. Artémis, el brazo inversor de la familia Pinault, conserva de momento el  29% del capital así como la propia Kering mantiene el 16% de las acciones del gigante alemán de moda deportiva.

El resto de acciones de Puma, que equivaldrían a una participación de en torno al 55%, cotizan ya  en bolsa. De esta manera Kering pretende centarse en desarrollar su amplio espectro de marcas de moda, artículos de joyería y relojería de lujo, aprovechando su elevada generación de caja y fuerte posición financiera, reforzada por dicha salida de Puma. François-Henri Pinault, por su parte, ha señalado: “Estamos orgullosos de haber apoyado el plan de choque de Puma, que ahora dispone de las herramientas para aprovechar al máximo las dinámicas del mercado global”.

Puma ha recibido positivamente el plan de reorganización de su accionariado y , según indicó  Bjørn Gulden, su consejero delegado: “La empresa ganará atractivo para los inversores, dado que nuestras acciones tendrán un volumen de intercambio sustancialmente mayor”. Los rumores acerca de una inminente venta de Puma crecieron desde el pasado abril, cuando François-Henri Pinault, consejero delegado de Kering, abandonó el consejo de administración de Puma. La junta general de accionistas de Kering acaba de respaldar la decisión de la salida mayoritaria del capital de Puma, para centrarse en su negocio fundamental en el sector del lujo.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • PSICOLOGÍA

¿Qué tienen de especial las vacaciones en el pueblo?

Estamos en pleno verano y el que no está todavía de vacaciones, poco le falta.… Leer más

3 minutos ago
  • BEBIDAS

Qué tiene el Gilded Martini, el exclusivo cóctel de 2.500 dólares

Hace unas semanas hablamos del que creíamos era uno de los cócteles más exclusivos del… Leer más

20 horas ago
  • ECONOMÍA

Meliá recompra el 50 % del Paradisus Salinas Lanzarote

Meliá Hotels International ha recomprado el 53,75 % del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels… Leer más

20 horas ago
  • INTERNACIONALES

Ellen DeGeneres y otros famosos que han dejado EEUU por culpa de Trump

Ellen DeGeneres y su esposa Portia de Rossi han decidido establecerse permanentemente en el Reino… Leer más

20 horas ago
  • ECONOMÍA

Burberry es optimista pese al descenso de facturación del 5,5% en su primer trimestre

Tras anunciar despidos y recortes por un 2024 complicado, Burberry comienza a ver la luz. La… Leer más

20 horas ago
  • INTERNACIONALES

El último corte de pelo de David Beckham provoca la risa de Victoria: “Te queda horrible”

No hay corte ni color de pelo que David Beckham no haya defendido con éxito… Leer más

20 horas ago