ECONOMÍA

¿Por qué el PIN de tu tarjeta tiene cuatro dígitos?

Publicado por:

Lo utilizamos a diario, ha cambiado nuestra vida por completo y, sin embargo, no sabemos nada de su origen. Se trata del número que configura el código PIN de nuestra tarjeta de crédito. Esos 4 dígitos que nos otorgan de forma aleatoria y que nos permiten llevar a cabo cualquier operación bancaria que precisemos. Pero, ¿alguna vez te has parado a pensar por qué son 4 números y no 6?

Para descubrirlo debemos remontarnos al año 1967, cuando John Shepherd-Barron inventó el primer cajero automático. Shepherd nació en la India británica en 1925 y sirvió en la II Guerra Mundial como capitán de paracaidistas antes de intentar ganarse la vida como inventor. Finalmente, el 27 de junio de 1967 llegó el éxito de su primer y mayor gran invento.

Este fue el primer cajero automático, instalado por Barclays al norte de Londres

El primer cajero automático que se instaló fue en una sucursal del banco Barclays en Enfield, al norte de Londres. Reg Varney, de la serie de televisión “On The Buses”, fue el primero en retirar dinero efectivo. Por aquel entonces, las tarjetas físicas todavía no se habían inventado y los cajeros utilizaban cheques impregnados con carbono 14, una sustancia considerada ligeramente radioactiva. Para detectar la autenticidad del cheque, el cliente debía pasar previamente por la entidad bancaria para que le entregasen cheques por valor de 10 libras esterlinas.

¿Cuatro o seis dígitos?
Durante el desarrollo de este proceso, Shepherd pensó en la idea de crear una contraseña o código de seguridad. “Estábamos en la mesa de la cocina y le pregunté a Caroline cuál era el número máximo de dígitos que podía recordar sin problemas”, comenta él en una entrevista a la BBC. En un primer momento, Shepherd pensó que era capaz de recordar su número de ejército de seis cifras. Sin embargo, al consultarlo con su esposa, ella le dijo que solo era capaz de recordar cuatro dígitos. En ese momento, el número PIN de 4 números se convirtió en un estándar mundial.

Pese al recelo inicial, hoy en día este invento está extendido mundialmente y ya existen más de tres millones de cajeros automáticos en todo el mundo. Actualmente, el 73% de los españoles utiliza un cajero automático al menos una vez por semana. Desde el primer cajero de la historia, estos han evolucionado al mismo ritmo que lo han hecho las tecnologías. Por ejemplo, los cajeros automáticos de CaixaBank cuentan con innovaciones pioneras, como un diseño con doble pantalla, tecnología contactless para operar sin tener que insertar físicamente la tarjeta o una unidad de reconocimiento de billetes de última generación.

Otras modalidades de pago se van haciendo un hueco entre nosotros

Lo que está por venir
Si bien los 4 dígitos siguen muy presentes en nuestras vidas, está por ver qué pasará en un futuro. Las nuevas tecnologías están dando paso a otras opciones, en las cuales ya no es necesario tener en mente el código PIN. La huella dactilar es una de estas innovaciones, disponible, por ejemplo, en CaixaBank Pay, Samsung Pay o Apple Pay.

Otra de las tecnologías que están revolucionando los métodos de pago es el reconocimiento facial. CaixaBank ha sido el primer banco de España que incorpora en sus aplicaciones móviles la tecnología de identificación Face ID, con la que es posible acceder a las cuentas mediante el reconocimiento facial a través del móvil sin tener que introducir los datos habituales de acceso.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

El capazo de Loewe y otros bolsos luxury perfectos para el verano

Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más

3 días ago
  • RESTAURANTES

Etéreo: la excelencia gastronómica con alma latina en el corazón de Tenerife

Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más

3 días ago
  • ENTREVISTAS

Roberto Brasero: “Sin mi pareja, la paternidad me agobiaría más que la apnea”

Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más

3 días ago
  • VIAJAR

Norwegian Aqua, el futuro ya navega entre nosotros

Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más

3 días ago
  • TECNOLOGÍA

Cómo crear distintos ambientes con una sola tira de luz LED

Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar… Leer más

3 días ago
  • ROSTRO

El favorito de Meghan Markle y cuatro bálsamos más para hidratar y cuidar tus labios en verano

Los labios son unos de los grandes olvidados de la rutinas de skincare. Y es… Leer más

3 días ago