(Foto: Meliá Instagram)
El auge del mercado turístico y su apuesta por los hoteles de lujo y de vacaciones han permitido a Meliá Hotels International disparar su beneficio neto en el primer semestre un 72,4%. Todo si se compara con las cifras del mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 88,5 millones de euros.
Además, los ingresos consolidados del semestre se situaron en 991 millones de euros, lo que mejora en un 3,2% la cifra de 2024. Esto ha sido posible, según la hotelera, gracias a los indicadores operativos en la mayoría de los destinos y a pesar del impacto que la evolución negativa del tipo de cambio que el dólar frente al euro (-5% durante el segundo trimestre) tuvo en el negocio americano de la compañía.
Por su parte, el Ebitda alcanzó los 248 millones de euros (+3,2%), con un margen del 28% en el segundo trimestre excluyendo plusvalías. Mientras, la generación de caja operativa superó los 70 millones y los gastos de financiación bancaria se redujeron en un 40,2%. Todo gracias a la rebaja de tipos y a la optimización de deuda.
La compañía ha destacado el buen comportamiento de sus hoteles vacacionales, especialmente en España. Aquí sus nuevas aperturas y reposicionamientos han impulsado los resultados, pero también la mayor tendencia hacia productos y experiencias premium y de lujo.
De hecho, el portfolio de Meliá ha crecido en estos segmentos, habiendo duplicado el número de hoteles de lujo que tenía en 2019. De esta forma, las marcas de lujo representan actualmente el 15% del portfolio, y de cara a futuro, una de cada 3 aperturas será de lujo.
Además, la contribución de los hoteles de lujo al negocio de la compañía fue del 30% del total en 2024. Y los ingresos totales obtenidos por habitación disponible de estos hoteles en 2024 fue un 84% superior a los hoteles de marcas midscale.
Por ello, la hotelera mantiene su previsión de finalizar 2025 en niveles de ratio de deuda similares o mejores al ejercicio 2024. Y con un incremento de un dígito medio de ingreso medio por habitación disponible.
Además, de cara al tercer trimestre anticipa “una temporada estival positiva” con un 5% más de reservas en libros respecto a 2024 y sin indicios de ralentización.
La Familia Real ya está en Mallorca para su habitual estancia en el Palacio de… Leer más
Kióhne surge de la fusión entre lo inesperado: una marca de verano cuyo nombre significa… Leer más
Las vacaciones son para disfrutar. De espacios concurridos, deportes poco comunes, conciertos únicos, paisajes incombustibles,… Leer más
La pasión por la moda le viene heredada de su madre. Virginia Pozo, creadora de… Leer más
Por fin, tras dos años de espera, Aitana pudo ofrecer a sus fans su primer… Leer más
El mundo de los cócteles es infinito. Encontramos desde lo más clásicos, como el Martini,… Leer más