ECONOMÍA

La cotización de L’Oréal se ve afectada por sus márgenes y la situación en Ucrania

Publicado por:

Las acciones europeas y asiáticas caían este lunes después de que Estados Unidos advirtiera que una invasión rusa de Ucrania podría ocurrir tan pronto como en esta semana. Cuando abrieron los mercados en Europa, el FTSE 100 de Londres bajó un 1,9 %, mientras que el DAX 30 de Alemania y el CAC 40 de Francia se desplomaron un 3,1 % y un 3,2 %, respectivamente. En el caso de L’Oréal, que cotiza en el selectivo francés, la caída a mediados del lunes superaba el 3,5 %.

Este fin de semana, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió al presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante una llamada que Estados Unidos y sus aliados responderán “con decisión e impondrán costes rápidos y severos” a Rusia, que tiene más de 100.000 soldados cerca de la frontera con Ucrania, en caso de invasión de su vecino.

Asia es uno de los mercados que mejor se comportan en las cuentas de L’Oréal (Foto: L’Oréal)

Al mercado le preocupa el gasto en marketing de L’Oréal

La acción ya había caído el jueves de la semana pasada alrededor de un 3 %. Se situó en dicha jornada entre las de peor desempeño dentro del CAC 40. Según varios analistas, al mercado no le ha gustado el excesivo gasto de la empresa en publicidad y promociones. Ha provocado una caída en el margen operativo de la multinacional francesa de la cosmética, para situarlo en un 19,1 %.

Cabe añadir que después de recortar la publicidad y los lanzamientos de productos cuando llegó la pandemia en 2020, L’Oréal reanudó el año pasado el gasto en marketing y nuevos productos. Cundía también entre los analistas cierta preocupación sobre una desaceleración en China, donde están mejorando las ventas. Aunque la compañía indicaba en su comunicado del miércoles que el crecimiento en la región todavía estaba un 50 % por encima de los niveles previos a la pandemia.

El gasto en publicidad y marketing genera dudas entre algunos analistas (Foto: L’Oréal)

Excesivo castigo bursátil para L’Oréal

A pesar del indudable efecto negativo del incremento de los gastos estructurales, cabe indicar que las cifras que presentó L’Oréal tienen puntos muy positivos. Sobre todo en la división de productos de lujo. Registró un crecimiento del 20,9 % en términos comparables, generando unos ingresos de 12.340 millones de euros. Dicho departamento que  incluye a Lancôme , Armani e Yves Saint Laurent, superó ligeramente en facturación a la división de bienes de consumo, que experimentó un crecimiento bastante inferior, del 5,6%.

Esta última división, que incluye marcas como Garnier y Maybelline, aún no ha vuelto a sus niveles de ingresos previos a la pandemia. Cabe destacar que su marca líder, L’Oréal Paris, genera por sí misma unos ingresos de 6.000 millones de euros. En 2021, el desempeño de la división estuvo notablemente impulsado por la recuperación del mercado de las fragancias y los sólidos resultados de sus perfumes líderes, como Libre de Yves Saint Laurent, así como por el lanzamiento de nuevas fragancias como Alien Goddess de Mugler.

Las divisiones de cosmética y cuidado personal también ascienden (Foto: L’Oréal Facebook)

La empresa califica los resultados de históricos

La división, que recientemente adquirió la marca estadounidense de cuidado de la piel Youth to the People, registró ganancias significativas en la participación de mercado en el norte de Asia y mostró resultados muy satisfactorios en Europa. También se fortaleció en  América del Norte, tras una reestructuración en su sistema de distribución.

El resultado neto del grupo creció un 19,1 % hasta alcanzar los 6,1 mil millones de euros. Supone un notable beneficio por acción de 8,2 euros. La dirección de L’Oréal calificó de históricos sus resultados, y parecería lógico que  los mercados fueran más bondadosos con el valor, aunque, claramente, la coyuntura bursátil internacional en este comienzo de año no está ayudando a ello.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

6 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

11 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

11 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

11 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

11 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

12 horas ago