Foto: @imij Unsplash.
Levi Strauss y sus icónicos vaqueros no temen a la incertidumbre global. Después de publicar sus resultados anuales, en las que cuadruplica beneficios, ha revisado al alza sus previsiones para lo que queda de año.
En concreto, la firma estadounidense registró al cierre del segundo trimestre de 2025 un beneficio neto de 67 millones de dólares (57 millones de euros). Lo que supone casi cuatro veces más que el resultado de 18 millones de dólares (15 millones de euros) contabilizado un año antes.
Por su parte, la cifra de negocio de Levi Strauss en el trimestre ascendió a 1.446 millones de dólares (1.234 millones de euros). Es un 6,4 % más que en el segundo trimestre del año pasado en datos absolutos. Y mientras, descontando el efecto del tipo de cambio y las variaciones en el perímetro contable de la empresa, aumentó un 9 %.
Así, los ingresos de la firma en América sumaron 748 millones de dólares (638 millones de euros). Fueron un 5 % más, mientras que en Europa aumentaron un 14 % hasta 403 millones de dólares (344 millones de euros). Por su parte, el descenso de las ventas se ha producido en Asia, con una caída del 1 %, hasta 258 millones de dólares (220 millones de euros).
Junto a ello, las cuentas de Levi Strauss entre abril y junio reflejan un impacto adverso de 6,8 millones de dólares (5,8 millones de euros) por costes de reestructuración. Todo frente a los 55,1 millones de dólares (47 millones de euros) anotados en el segundo trimestre de 2024.
Por todo ello, en el primer semestre de 2025, Levi Strauss obtuvo un beneficio neto de 202 millones de dólares (172 millones de euros). Todo frente a las ganancias de 7,3 millones de dólares (6 millones de euros) del mismo periodo de 2024.
Así, Harmit Singh, director financiero y de crecimiento de Levi Strauss, ha anunciado que “a pesar del aumento de aranceles, estamos elevando nuestras expectativas de ingresos y ganancias por acción (BPA) para todo el año”.
De hecho, la empresa textil prevé un crecimiento de los ingresos netos del 1 % al 2 %, frente a la caída del 1 % al 2 % anticipada anteriormente. Lo hace tomando como referencia que los aranceles de Estados Unidos sobre las importaciones procedentes de China se mantendrán en el 30 %; y los del resto del mundo en el 10 % durante el resto del año. Y mientras, confía en un crecimiento orgánico de los ingresos del 4,5 % al 5,5 %, frente al anterior rango del 3,5 % al 4,5 %.
Sin duda, el compromiso de Cristiano Ronaldo y Georgina, sellado con un anillo de un… Leer más
Después de catorce años al frente de Balmain, Olivier Rousteing se despide de la casa… Leer más
Toyota ha decidido ampliar su alcance en el mercado automovilístico con la creación de Century,… Leer más
Con su gira de conciertos terminada y un nuevo disco sonando en todas partes, Taylor… Leer más
Kendall Jenner ha celebrado la llegada de los 30 por todo lo alto. La modelo… Leer más
El vestuario de la reina Isabel II será el protagonista de la próxima exposición que… Leer más