ECONOMÍA

Las ventas del sector del lujo caerán un 35% por el Covid-19

Publicado por:

El impacto del Covid-19 también afecta al sector del lujo. Así lo afirma el informe Luxury After Covid-19: Change for (the) Good? elaborado por Bain&Company, del que podemos sacar varias conclusiones. La primera de ellas es que en el primer trimestre de 2020 las ventas globales de lujo podrían registrar un considerable retroceso de hasta el 35%. No obstante se espera que una vez haya pasado la crisis, las marcas emerjan más fuertes y con una respuesta más sólida ante las nuevas tendencias y hábitos de consumo en el sector.

La pandemia del coronavirus castiga al mercado del lujo. Según un informe de Bain&Company la ventas globales del sector en 2020 podrían retroceder hasta el 35%

Apostar por la fabricación en proximidad

Ante todo lo acontecido hasta la fecha, las marcas de retail fast fashion y lujo, y la industria en general, deben replantear otros escenarios posibles para paliar cualquier crisis. Esto incluye no depender tanto de proveedores y plataformas chinas, sino diversificar y concentrar proveedores y fábricas en Europa también. Las marcas que posean fabricación de proximidad sufrirán menos cualquier crisis. Una vez pase el coronavirus habrá un antes y un después en las estrategias de compra en todas las marcas, sean del sector que sean, y esto se hará extensible a la fabricación y la producción.

En la actualidad China concentra casi el 90% del crecimiento del sector del lujo y ya está mostrando signos positivos de cierta recuperación. En el estudio citado, la consultora analiza que las restricciones del transporte y viajes son los principales factores que han afectado al crecimiento del lujo. Además, Bain&Company resalta que a diferencia de otras pandemias, como el Sars, el Covid-19 está mucho más penalizado, puesto que el principal país afectado es China, el cual concentra el 35% del consumo global del lujo.

La mayoría de las marcas de lujo poseen sus fábricas y proveedores en China, motivo por el cual se han visto especialmente afectadas por esta crisis

El cambio en los hábitos de consumo, la clave de la recuperación

Para las predicciones de 2021, Bain& Company es concisa y estima que los efectos de la pandemia también podrán reflejarse en ese año. Frente a ello, señala que la fortaleza de esta grave crisis del lujo radica en las tendencias de consumo que se consolidarán tras la crisis, ya que son una oportunidad y fortaleza debido al crecimiento de las compras en China. Esto se basa en el crecimiento de las compras online de lujo, en una mayor concienciación sobre la sostenibilidad, el crecimiento de las compras aspiracionales, y fortalecimiento del orgullo local y mayor inclusión.

Al mismo tiempo, la consultora marca la estrategia a seguir por las marcas ante este duro escenario y recomienda seguir apostando por ser relevantes para sus consumidores, invertir en marketing, aquilatar gastos superfluos, activar planes de estrategia y contingencia a muy corto plazo y, sobre todo, agilizar la toma de decisiones clave. A pesar de estas predicciones, todavía queda por ver cómo afectará el después de la crisis a la reducción de empleo y cuantificar a cuánto asciende el lucro cesante de ventas a nivel global y por regiones.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

Subastan los guantes manchados de sangre de Abraham Lincoln

Abraham Lincoln llegó a la presidencia de Estados Unidos tras vencer en las elecciones del… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle agota en una hora todos los productos de su tienda, As Ever

Después de un cambio de nombre, de los problemas con la oficina de patentes y… Leer más

3 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Madrid se convertirá en el epicentro de la gastronomía peruana

La feria gastronómica más importante de Perú, Perú Mucho Gusto, ha elegido Madrid para celebrar… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Harry rompe relaciones con su prima Eugenia de York

El príncipe Harry y su prima Eugenia de York han mantenido hasta hace poco tiempo… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

Elon Musk ya es el hombre más rico de la historia, según Forbes

Elon Musk se ha convertido en una de las personas con más poder del planeta gracias… Leer más

8 horas ago
  • INTERNACIONALES

Johnny Depp graba su última campaña junto a Dior en un pequeño pueblo de Teruel

España se ha convertido en un refugio para grandes estrellas de Hollywood. Richard Gere ha… Leer más

8 horas ago