ECONOMÍA

Inditex bate sus propias marcas con unos resultados históricos

Publicado por:

Seis meses históricos. Así se puede resumir el periplo de Inditex a los largo de la primera mitad de su ejercicio fiscal. Las ventas del grupo entre el 1 de febrero y el 31 de julio se han incrementado un 7 %, alcanzando por primera vez los 12.820 millones de euros. La empresa destaca además que ha obtenido importantes datos positivos en todos los formatos y en todas las áreas geográficas, tanto en tienda como en online.

Inditex ha conseguido llevar el beneficio neto hasta los 1.549 millones de euros, superando en un 10 % los 1.409 millones de euros del primer semestre de 2018. La gestión se refleja muy especialmente en la fuerte generación de caja, que alcanza su máximo histórico, al crecer un 13 % hasta los 6.730 millones de euros.

El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha subrayado “el fuerte desempeño operativo que implican estas cifras, con crecimiento de las ventas de tiendas comparables, positivo en todas las cadenas y áreas geográficas. Y vinculado a este crecimiento, quiero destacar especialmente las inversiones realizadas tanto en tienda como en logistica y tecnología, que son un elemento clave en el desarrollo de nuestra plataforma integrada de tiendas y online al servicio del cliente”.

Con respecto al inicio del segundo semestre, las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante entre el 1 de agosto y el 8 de septiembre han crecido el 8 %. La dirección estima un crecimiento de las ventas comparables de entre el 4 % y el 6 % en 2019.

Al cierre del trimestre, Inditex disponía de 7.420 tiendas en 96 mercados, en 62 de los cuales tienen también ya oferta simultánea online. En paralelo, las tiendas por Internet de Zara, Zara Home, Massimo Dutti, Pull&Bear, Stradivarius, Oysho y Uterqüe llegan a otros 106 mercados adicionales, tal y como hará Bershka también en septiembre.

El compendio de tienda física y digital está dando sus frutos y el grupo destaca además el éxito de la implantación de la tecnología RFID, que está proporcionando a los clientes una experiencia única e integrada dentro de sus tiendas. Este sistema de identificación por radiofrecuencia está completamente incorporado ya en Zara, Massimo Dutti y Uterqüe y sigue su camino para su plena incorporación a todos los demás formatos en 2020. A partir del 17 de septiembre, Zara comenzará a comercializar en Reino Unido a través de Internet una amplia selección de artículos de Zara Home.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • VIAJAR

Can Bordoy, el hotel con alma donde la calma te envuelve sin esfuerzo

Hay lugares que no se buscan, se descubren. Esos que se esconden tras portones de… Leer más

9 horas ago
  • RESTAURANTES

Pucará Orígenes, la cocina peruana de vanguardia que triunfa en Madrid

Es estupendo comprobar que un restaurante que nació con una buena idea y una cocina… Leer más

9 horas ago
  • CULTURA

El Palacio de Pedralbes se convertirá en un referente mundial de la artesanía

El Palau de Pedralbes de Barcelona se convertirá, del 2 al 4 de octubre, en… Leer más

10 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Chanel encierra el espíritu de Coco en el reloj Astroclock Diamants

Chanel comenzó a fabricar relojes en 1987, cuando lanzó su primer modelo: el Première. Se… Leer más

10 horas ago
  • TECNOLOGÍA

Probamos el nuevo reloj inteligente de OnePlus, un Pepito Grillo para quienes se inician en el deporte

Habitualmente no llevo reloj. Por eso, sirva este artículo como prueba de alguien que se… Leer más

10 horas ago
  • ACTUALIDAD

El BEI financia a Iberdrola para reconstruir la red eléctrica afectada por la DANA

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado dos préstamos de 25 millones de euros cada uno… Leer más

12 horas ago