Foto: Don Carlos Leisure Hotel & Spa
Los hoteles españoles han incrementado sus ingresos por habitación disponible (RevPAR) un 6,9 % en el primer semestre de 2025. Lo han hecho hasta alcanzar los 115,7 euros de media. Un dato obtenido pese a que la ocupación de la mismas se ha mantenido estable. Todo con un leve aumento del 0,4 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Así, según los datos de Barómetro del Sector Hotelero elaborado por STR y Cushman & Wakefield, esta ocupación ha alcanzado un 73,1 % de media en todo el país. El avance en ingresos está impulsado principalmente por el aumento del precio medio por noche (ADR). Una cifra que se situó en 158,2 euros, un 6,5 % más que en 2024.
Por destinos, Canarias se posiciona como la región con mayor ocupación del país (80,1 %). Le siguen Málaga (79,7 %) y Alicante (78,8 %), aunque las mayores subidas se han registrado en Marbella (+4,3 %), Zaragoza (+3,9 %) y Baleares (+3,2 %).
En cuanto al precio por noche, Marbella lidera con un ADR de 312,4 euros, un 15,4 % más que en 2024. Le siguen Barcelona, con 195,5 euros (+3,1 %), y Madrid, con 179,5 euros (+6,6 %).
De hecho, Marbella también lidera la clasificación en cuento a los ingresos por habitación disponible. Se debe al peso de sus establecimientos de lujo, con un RevPAR de 204,4 euros. Lo que supone un crecimiento del 20,4 % respecto al primer semestre de 2024.
Barcelona, con 149,8 euros de RevPAR que supone una subida del 1,6 % y Madrid, con 137,4 euros y una subida del 6,7 %, completan los tres primeros lugares del ranking, aunque también destaca el gran ascenso de otros lugares como Zaragoza (+15,8 %), Baleares (+14,3 %) y Granada (+13,3 %).
En el otro extremo, se concentran algunas ciudades que han registrado un moderado descenso en sus ingresos y de su ocupación. En concreto, las reservas han caído en Córdoba (-4,8 %) y Valencia (-4,5 %), a lo que hay que sumar que la ciudad del Turia ha sido el único destino con descenso de precios, con una caída del 2,6 %, y una caída de los ingresos por habitación disponible del 7 %, que se repite, aunque en menor medida en Málaga y Córdoba, con un 1,9 % y un 1,3 %, respectivamente.
A pesar de que en lo que llevamos de año ha habido subastas muy relevantes,… Leer más
El acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la UE que impone una tasa general del… Leer más
El mercado inmobiliario de lujo, que comprende las casas vendidas más de 10 millones de… Leer más
Justin y Hailey Bieber se han convertido en los mejores embajadores de Palma de Mallorca.… Leer más
Igual que las bicicletas, las flores también son para el verano. Y los colores claros,… Leer más
Cinco años hace que el príncipe Harry y Meghan Markle situaran su residencia oficial en… Leer más