ECONOMÍA

Hermès desbanca a Bernard Arnault como la mayor fortuna de Francia

Publicado por:

La industria francesa del lujo, símbolo de refinamiento y poder económico, ha experimentado un giro significativo en 2025. Por primera vez desde 2017, Bernard Arnault, fundador, presidente y CEO del gigante LVMH, ya no lidera la lista de las mayores fortunas de Francia.

La revista económica Challenges, en su esperado número anual, ha revelado que el trono ahora pertenece a la familia Hermès, los descendientes directos de Thierry Hermès, fundador de la icónica casa de moda. El cambio de liderazgo refleja no solo una revalorización del conglomerado Hermès, sino también una desaceleración generalizada del crecimiento en el sector del lujo.

Foto: hermes.com.

La familia Hermès aumenta su fortuna

Mientras que LVMH vio reducirse su patrimonio bursátil en un 25 % durante el último año, la familia Arnault sufrió una pérdida del 38,6 % en su fortuna, ahora estimada en 116.700 millones de euros. Es su nivel más bajo desde 2020. En contraste, la familia Hermès, que controla más del 66 % de la empresa, vio aumentar su fortuna en un 5 %, alcanzando los 163.400 millones de euros.

Las causas de esta transformación son múltiples. Las tensiones comerciales internacionales, así como la posible imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, una desaceleración económica en China y un consumo más moderado en Europa han afectado negativamente a los gigantes del lujo.

Bernard Arnault y Delphine Arnault (Foto: Gtres)

Otros grandes nombres del lujo francés también han visto caer su patrimonio

Sin embargo, Hermès ha logrado sortear mejor estos obstáculos. Para empezar, sus ingresos aumentaron un 7,2 % en el primer trimestre de 2025, mientras que LVMH reportó una caída del 2 % en el mismo período. Además, el beneficio neto de Hermès creció un 6,8 % en 2024, en tanto que el de LVMH cayó un 17 %.

Otros grandes nombres del lujo francés también han visto caer su valor. La fortuna de la familia Wertheimer, propietaria de Chanel, bajó a 95.000 millones de euros desde los 115.000 millones en 2024. Asimismo, la familia Bettencourt-Meyers, accionista de L’Oréal, ha reducido su patrimonio a 73.800 millones. El grupo Kering, dirigido por la familia Pinault y dueño de marcas como Gucci o Balenciaga, también sufrió una fuerte pérdida: su fortuna cayó de 23.600 a 15.000 millones de euros.

Pese a este contexto complicado, el sector del lujo sigue siendo la principal fuente de riqueza en Francia. Challenges destaca que hace tres décadas, las mayores fortunas del país provenían del comercio minorista, mientras que hoy las casas de moda y cosmética dominan el panorama económico.

Aun así, algunas dinastías del comercio, como la familia Mulliez (Auchan, Decathlon), siguen figurando entre las diez fortunas más grandes del país.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia apuesta por el coral con su traje más favorecedor y un bolso de hace 15 años

A estas alturas ya no hay dudas de que el traje es la prenda favorita… Leer más

9 horas ago
  • Destinos

Estos son los destinos favoritos de los españoles este verano

Lugares exóticos, con mucho por descubrir y explorar. Esa es la principal tendencia que domina… Leer más

10 horas ago
  • MODA

Justin Bieber lanza su propia firma de ropa

Además de cantante, Justin Bieber es un referente de estilo para el público joven. Casi… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

El dueño de Uniqlo gana un 8,4% más gracias a la expansión de la marca

El crecimiento internacional de Uniqlo está dando excelentes resultados. El considerado como el Zara japonés… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

Los mercados le dan un respiro a Nike y a su reconocido plan de estabilización

Tras el anuncio de los resultados del cuarto trimestre del año fiscal 2025 (finalizado en… Leer más

11 horas ago
  • ACTUALIDAD

Los 5 sitios más económicos para comprar seguidores de Facebook (2025)

Tener una página de Facebook con una buena base de seguidores ya no es solo… Leer más

11 horas ago