ECONOMÍA

La falsificación de cosméticos supone pérdidas de casi 400 millones de euros

Publicado por:

Las falsificaciones en toda la Unión Europea siguen mermando el empleo y la economía. Sobre todo en sectores como la moda, la cosmética y la juguetería. La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) estima que entre 2018 y 2021 las falsificaciones supusieron unas pérdidas de 16.000 millones de euros en ventas anuales. También generaron la destrucción de cerca de 200.000 puestos de trabajo en las citadas industrias.

(Foto: Unsplash)

La falsificación de cosméticos daña especialmente a España

El sector de la cosmética sigue siendo uno de los más afectados por estas prácticas delictivas. Se estima que las pérdidas en el sector ascienden a 3.169 millones de euros anuales en toda la UE. Una cifra que corresponde al 4,8 % de las ventas totales de un sector que superó los 65.000 millones de euros en el mismo periodo.

Solo en España, las falsificaciones suponen pérdidas anuales de ventas del 5,5 % para el sector. Supone unas pérdidas económicas de 398 millones de euros y la destrucción de más de 3.600 puestos de trabajo cada año. Estos datos ponen de relieve que, aunque el impacto de las falsificaciones de perfumes y cosméticos se ha reducido en nuestro país, España sigue siendo uno de los más afectados por esta problemática.

(Foto: Unsplash)

Se necesita mayor concienciación ciudadana

Por países, la industria cosmética francesa es la más afectada en términos absolutos. Unas pérdidas anuales de 800 millones de euros en ventas. Bulgaria (8,7%), Chipre (7,9%), Rumanía (7,9%), Portugal (7,7%) y Hungría (7,6%) son los más perjudicados en proporción al tamaño del sector en sus respectivos territorios.

Según el informe de la EUIPO, las pérdidas para los fabricantes de cosméticos auténticos han supuesto algo menos del 5 % de las ventas totales en la UE. En concreto, un 4,8 %. Jorge López, director legal y de sostenibilidad de Stanpa, la Asociación Española de Perfumería y Cosmética, considera que “esta reducción es fruto de la mayor concienciación ciudadana en cuanto al riesgo de las falsificaciones de cosméticos en la salud, la intensificación de la lucha de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra los delitos contra la propiedad intelectual”.

(Foto: Unsplash)

La falsificación de cosméticos es peligrosa para la salud

Otra deriva de este asunto de las falsificaciones de cosméticos es su implicación en los problemas de salud. Una práctica que conlleva importantes riesgos para la salud de los consumidores, por ser productos que permanecen durante horas en la piel. Por eso, la directora técnica de Stanpa, Pilar García, alerta de que “los perfumes falsificados son un fraude, tienen una composición muy distinta a los originales e incluyen disolventes industriales, componentes tóxicos o prohibidos, algo que es muy grave para la salud de nuestra piel“.

Según el estudio, un tercio de los europeos considera aceptable comprar falsificaciones cuando el precio del producto auténtico es demasiado elevado. Proporción que aumenta hasta la mitad cuando se trata de los jóvenes. En el caso de España, 8 de cada 10 consumidores son conscientes de los perjuicios que provocan las falsificaciones para la economía y para su propia salud y seguridad. Los consumidores encuestados, afirman estar totalmente de acuerdo o bastante de acuerdo con que las falsificaciones sirven de apoyo a organizaciones criminales (84%).

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • SALUD Y BIENESTAR

Mitos, verdades y 9 cosas que no sabías sobre el uso de la protección solar

No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más

8 horas ago
  • BEBIDAS

El circo y el vino se unen en la nueva experiencia de Ramón Bilbao

Las Bodegas Ramón Bilbao vuelven a innovar en su creciente oferta enoturística al mezclar lo… Leer más

8 horas ago
  • MUJER

Vivienne Westwood será la gran protagonista de la Barcelona Bridal Fashion Week

La Barcelona Bridal Fashion Week calienta motores para la que promete ser su mayor y… Leer más

8 horas ago
  • TECNOLOGÍA

BOOX Note Air4 C, el e-reader que se llena de color

Leer un libro electrónico en un dispositivo pensado para ello es un placer cómodo, práctico… Leer más

8 horas ago
  • CALZADO

Cuatro marcas de zapatos barefoot que son bonitos y cuidan tus pies

Todos hemos vivido alguna vez ese dolor de pies provocado por no llevar los zapatos… Leer más

8 horas ago
  • MOTOR

La obra de arte de Rolls-Royce que rinde tributo a los cerezos en flor

El 'Hanami' es la tradición japonesa de ver los cerezos en flor. Familias y grupos… Leer más

1 día ago