Foto Unsplash
Estée Lauder ha presentado los resultados económicos de su segundo trimestre fiscal, finalizado en diciembre de 2023, y arrojan una reducción de beneficios que lleva a la compañía a tener que tomas medidas y reestructurarse para volver a la senda del crecimiento y la rentabilidad.
En concreto, contabilizó un beneficio neto atribuido de 313 millones de dólares (290 millones de euros). Supone un retroceso del 21 % con respecto del mismo periodo del ejercicio precedente, por lo que recortará su plantilla entre un 3 % y un 5 %, lo que podría suponer el despido de hasta 3.000 trabajadores.
Y es que, los ingresos del segmento de cuidados de la piel cayeron un 10,5 %, hasta 2.173 millones de dólares (2.014 millones de euros). Las ventas de maquillaje bajaron un 7,6 %, hasta 1.167 millones de dólares (1.081 millones de euros) y las de perfume de mantuvieron estables en 737 millones de dólares (683 millones de euros). Las del negocio de cuidados del cabello sumaron 173 millones de dólares (160 millones de euros), un 5 % menos.
En suma, en la primera mitad de su año fiscal, obtuvo un beneficio neto atribuido de 344 millones de dólares (319 millones de euros). Es un un 61 % menos que en el primer semestre del ejercicio anterior, mientras que sus ventas alcanzaron los 7.797 millones de dólares (7.227 millones de euros), un 9 % menos.
Por ello, durante la presentación de estos resultados, la multinacional ha anunciado que ampliará su plan de recuperación de ganancias para los ejercicios fiscales 2025 y 2026. Pretende con ello incluir un programa de reestructuración, que comenzará a implementarse en el trimestre actual. Se completará a finales del ejercicio 2026.
El enfoque principal del programa de reestructuración incluye la reorganización y el redimensionamiento de ciertas áreas de la empresa. También la simplificación y aceleración de los procesos. Se estima que supondrá una reducción de entre el 3 % y el 5 % de la plantilla, lo que afectaría a entre 1.860 y 3.100 trabajadores.
Una vez implementada por completo, espera asumir cargos extraordinarios de reestructuración de entre 500 y 700 millones de dólares (463 y 649 millones de euros). Confía en que el programa genere beneficios brutos anuales de entre 350 y 500 millones de dólares anuales (324 y 463 millones de euros). De ellos espera reinvertir una parte en áreas orientadas al consumidor para impulsar un crecimiento sostenible y rentable.
Desde hace ya tiempo, Netflix y demás plataformas de streaming se han convertido prácticamente en… Leer más
La princesa Amalia de Holanda ha viajado a Madrid por primera vez de visita oficial.… Leer más
La guerra arancelaria iniciada por Donald Trump comienza a pasar seria factura a las principales… Leer más
La fabada es uno de los platos más reconocidos de nuestra gastronomía y elegir al… Leer más
La gran feria gastronómica de nuestro país regresa a Madrid. Salón Gourmets abrirá sus puertas… Leer más
La gran joya de Michael Schumacher, el Ferrari F2001 chasis 211 de 2001, se subastará en… Leer más