ECONOMÍA

El gasto mundial en lujo se congela en 1,5 billones en 2024

Publicado por:

El mercado global del lujo alcanzará los casi 1,5 billones de euros en 2024 manteniéndose en los mismos niveles que el año pasado. Así lo asegura el informe sobre artículos de lujo de la consultora Bain & Company, en colaboración con Altagamma, la asociación de fabricantes de artículos de lujo italianos.

De esta forma, se frena el fuerte crecimiento que se ha producido en los últimos años. Una tendencia producida por “la incertidumbre macroeconómica y a la continua subida de precios entre las marcas”. Algo que ha llevado a los consumidores a reducir sus compras.

El futuro inmediato del mercado del lujo

(Foto: Uber)

Por ello, Bain espera que el mercado de bienes personales de lujo experimente su primera desaceleración desde la Gran Recesión, excluyendo la COVID-19. Siempre experimentando una erosión del -2%, al tipo de cambio actual, en comparación con el año pasado.

Esta tendencia será especialmente acusada entre la llamada Generación Z, cuya preferencia por las marcas de lujo sigue disminuyendo. Esto ha provocado una reducción de la base de clientes de lujo de unos 50 millones en los últimos dos años.

Sin embargo, las experiencias de lujo están ganando adeptos. Los consumidores prefieren destinar su dinero a experiencias de viaje y eventos sociales, y priorizan el trato personal y el bienestar por sobre los bienes tangibles. Además, los llamados ‘bienes experienciales’, especialmente aquellos orientados a personas con un alto poder adquisitivo, como yates, automóviles y aviones, están despertando un gran interés.

La belleza y las gafas se imponen

Foto: Max Mara

Además, mientras que la moda pierde clientes, el mercado de los productos de belleza, en particular las fragancias, siguen teniendo al alza. Los consumidores se inclinan por los “pequeños caprichos”, algo que ocurre también con el mercado de las gafas, que está experimentando un fuerte impulso.

Eso sí, a lo que no renuncian es a las joyas, especialmente a la alta joyería, sobre todo dentro del mercado estadounidense. Mientras que los relojes, los artículos de cuero y los zapatos han experimentado una desaceleración a medida que los consumidores compran a menor precio y son cada vez más selectivos.

Sin embargo, esta crisis no será larga. Según el informe, se espera que el mercado del lujo se enfrente a un contexto de leve mejora a lo largo de 2025. No obstante, esto depende en gran medida de los escenarios macroeconómicos. De cara a 2030 es probable que el mercado emprenda una trayectoria positiva a largo plazo con una base de consumidores cada vez más accesible.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CULTURA

La exposición inmersiva más esperada desvela los secretos de Frida Kahlo en Madrid

Frida Kahlo fue una mujer y una artista excepcional cuya figura sigue inspirando al mundo… Leer más

17 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor reaparece en Valparaíso tras sus fotos en bikini

La princesa Leonor ha reaparecido tras la publicación de sus fotografías en bikini. Ha sido… Leer más

17 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle revela cuáles son los platos favoritos de Archie y Lilibet

Meghan Markle se ha revelado como una excelente cocinera gracias a su programa de Netflix… Leer más

18 horas ago
  • GOURMET

La mejor hamburguesa del mundo es española

Todos sabemos el tirón que de un tiempo a esta parte, tienen las hamburguesas. Atrás… Leer más

18 horas ago
  • ECONOMÍA

España gasta en perfumería y cosmética 11.200 millones de euros

Los españoles cada vez invertimos más en nuestro cuidado personal. La industria cosmética y del… Leer más

19 horas ago
  • ACTUALIDAD

MSC Cruceros se inscribe en el Libro Guinness gracias a LEGO

La tripulación del MSC World America ha logrado inscribirse en el libro Guinness de los… Leer más

19 horas ago