ECONOMÍA

El fabricante de Nivea y La Prairie sufre los efectos económicos de la pandemia

Publicado por:

El grupo Beiersdorf se vio afectado significativamente por la pandemia de coronavirus el año pasado. Así lo reconocen sus directivos al analizar las cuentas del fabricante de marcas como Eucerin, Aquaphor, La Prairie y Nivea. La empresa afirma que “los bloqueos globales en mercados clave y las restricciones de viaje tuvieron un impacto considerable, especialmente en el segundo trimestre”. La firma facturó algo más de 7.000 millones de euros, lo que supone una disminución del 5,7 % respecto al año anterior. La empresa reitera sin embargo su compromiso con su estrategia CARE + para ganar participación de mercado en todas las categorías de cuidado de la piel.

Stefan De Loecker, director ejecutivo de Beiersdorf califica el año 2020 como “un desafío, pero también fue un año histórico. Nuestras prioridades claras en la crisis fueron garantizar la seguridad de nuestros empleados, continuar satisfaciendo las necesidades de nuestros consumidores y hacer todo lo posible para ayudar a la sociedad a combatir el COVID-19”.

Las ventas de Nivea han descendido el año pasado debido a la pandemia (Foto: Unsplash)

Nivea sufre el parón económico derivado de la pandemia

El enorme impacto de la pandemia en los mercados provocó que las ventas totales en el segmento de negocio de consumo cayeran a 5.700 millones de euros en 2020. Esto fue un 6,6% menos que el año anterior en términos orgánicos. La caída fue amortiguada por el sólido desempeño del negocio Derma con las marcas Eucerin y Aquaphor. Beiersdorf registró un crecimiento de ventas orgánico interanual del 8,3 % en este segmento. Con tasas de crecimiento de dos dígitos en América del Norte, América Latina y Asia.

El mercado mundial del cuidado de la piel disminuyó en 2020. Algunos meses vieron una caída de dos dígitos, debido a la pandemia de coronavirus. Esto resultó en una caída del 6,0 % en las ventas orgánicas en la marca principal de Beiersdorf, Nivea. A pesar de esto, la marca mantuvo su sólida posición general en todo el mundo en todas las categorías y ganó participación de mercado adicional en más de la mitad de los países. El impacto de la pandemia también se sintió claramente en La Prairie. La marca de cosmética selectiva registró una caída del 23,9 % en las ventas orgánicas debido a la importante reducción de viajes. A pesar de que las ventas se recuperaron durante un tiempo en el transcurso del año y el crecimiento de dos dígitos en China, la marca no pudo igualar sus sólidas cifras del año anterior.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MODA

Zara reinaugura su primera tienda para celebrar sus 50 años de vida

Zara está de fiesta. La firma gallega cumple sus 50 años de vida, desvelando la… Leer más

5 horas ago
  • ECONOMÍA

El ‘boom’ de los bolsos de Coach permiten a Tapestry mejorar sus previsiones

Los bolsos Tabby, Brooklyn y Empire de Coach han hecho subir como la espuma a su… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia visita la Cuesta de Moyano con el look perfecto para la primavera

Después de viajar a Panamá para reencontrarse con su hija Leonor, la reina Letizia ha… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una seguidora demanda a Meghan Markle por los efectos de una de sus recetas

Meghan Markle tiene un nuevo motivo de preocupación en su reciente aventura como influencer y… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton recuerda a Lady Di con un atemporal vestido de lunares

El pasado lunes, Reino Unido festejó el 80 aniversario del Día de la Victoria con… Leer más

7 horas ago
  • CASAS DE FAMOSOS

A la venta el nidito de amor de Taylor Swift en Cape Cod

Taylor Swift compró en noviembre de 2012 esta elegante casa en Cape Cod. Situada en… Leer más

8 horas ago