ECONOMÍA

El encanto de ir de tiendas gana a las compras online

Publicado por:

Comprar moda en tiendas físicas, funciona. Y aunque el aumento del comercio electrónico es una realidad, de momento no supone una amenaza para este tipo de compra más tradicional por las experiencias, la satisfacción y la emoción que el consumidor experimenta en el canal físico, sobre todo las mujeres jóvenes. Es más, lo que genera una experiencia de compra más satisfactoria para el consumidor de moda es ir de tiendas donde ambos canales estén integrados.

Según el estudio ‘Customer Perception Map: Fast Fashion España 2017’ elaborado por la consultora Oliver Wyman, uno de cada cuatro españoles compra productos de moda por Internet y se prevé un aumento del 58% de este tipo de compras. No obstante, el informe también destaca que existe un nicho muy importante de población que no tiene nada claro el uso preferencial del canal digital para la compra de ropa, y el online representa una cuota mínima frente a la preferencia de las compras de moda en tiendas físicas.

El estudio, que se hizo a través de más de 6.600 encuestas y el análisis de 61 marcas del sector, señala también que casi la mitad de las mujeres no están dispuestas a abandonar el hábito de comprar en sus tiendas habituales por una simple cuestión de peso: la enorme satisfacción, deseo y emoción que les produce ir de shopping.

Las mujeres jóvenes son las que más van de tiendas porque tienen “la posibilidad de probarse la talla y sobre todo ver cómo les sienta y apreciar mejor la calidad” según el 34% de las encuestadas y “poder llevarse el producto de manera inmediata” según el 29%. Aunque pueda parecer increíble, son los hombres los más propensos a realizar las compras mediante el canal digital.

Un tercio de la población gasta de media entre 500 y 1.000 euros al año en productos textiles, mientras que un 29% desembolsa entre 250 y 500 euros. Un factor que me llamó mucho la atención de este estudio es que el colectivo menos interesante para el sector son los jóvenes menores de 25 años, mientras que los hombres entre 35 y 55 años son el segmento poblacional con el mayor gasto medio anual. 

En cuanto a la frecuencia o rotación de compras, ganan por goleada las mujeres, que acuden en su mayoría más de 10 veces al año a las tiendas de moda mientras que los hombres acuden entre 3 y 5 veces al año. La cesta de la compra online es de media 10 euros más alta que la realizada en tienda física; 54,11 euros en el canal online frente a 44,37 euros en las tiendas físicas.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Las dudas sobre el sector del lujo se extienden también a las fragancias

El mercado sigue mirando con mucha atención la evolución de las acciones de los principales… Leer más

52 minutos ago
  • INTERNACIONALES

Melania Trump celebra la Pascua con el look perfecto para el entretiempo

Donald y Melania Trump recibieron ayer lunes a miles de niños en la Casa Blanca… Leer más

1 hora ago
  • JOYAS Y RELOJES

El Anillo del Pescador del Papa Francisco, historia y futuro de una joya única

El anillo del Papa, conocido como el Anillo del Pescador, es uno de los símbolos… Leer más

2 horas ago
  • CALZADO

Sandalias Catchalot para la temporada de primavera verano 2025

La primavera de 2025 es ya una realidad y, con el verano pisándonos los talones… Leer más

7 horas ago
  • INTERNACIONALES

Kristen Stewart se casa en secreto con Dylan Meyer

Kristen Stewart y Dylan Meyer coincidieron en el rodaje de una película allá por 2013.… Leer más

19 horas ago
  • CULTURA

A subasta un Basquiat que podría alcanzar los 30 millones de dólares

La adquisición de un cuadro de Basquiat sigue siendo una inversión a futuro y cada… Leer más

21 horas ago