ECONOMÍA

El Corte Inglés aumenta su beneficio un 25%

Publicado por:

El Grupo El Corte Inglés ha cerrado un ejercicio fantástico en el último año fiscal. Con una facturación cercana a los 16.000 millones de euros (un 2,8 % más) el grupo ha obtenido algo más de 200 millones de beneficio neto, lo que supone un crecimiento cercano al 25 %. En el primer ejercicio de Jesús Nuño de la Rosa y Víctor del Pozo como máximos responsables ejecutivos, el beneficio de explotación (Ebit), se ha situado en 412 millones, un 28,9 % más que el año anterior y el volumen de inversión que ha alcanzado los 425 millones de euros. Gran parte de estas inversiones corresponden a proyectos, reformas y acondicionamientos de centros comerciales, así como a mejoras tecnológicas y de instalaciones con el objetivo de reforzar el negocio digital.

De hecho, el esfuerzo realizado en el ámbito online y la apuesta por la omnicanalidad, han permitido mantener la senda ascendente de los años anteriores, con un incremento en el ejercicio 2017 del 32 % en número de pedidos y cerca de un 26 % en facturación. Por líneas de actividad, el gran almacén sigue siendo el principal formato comercial del grupo. De los 16.000 millones que genera en ventas El Corte Inglés, 11.400 proceden de los centros comerciales, lo que supone un incremento del 3,2 % sobre el año anterior.

Jesús Nuño de la Rosa y Víctor del Pozo

La cadena de supermercados, que engloba las enseñas Supercor y Supercor Exprés facturan un 4,6 % más hasta situarse en 641 millones de euros. La aportación de Sfera a la cifra de negocios consolidada fue de 270 millones de euros, un 9,4 % más que el año precedente. Los mercados internacionales han concentrado parte de la expansión de la enseña, especialmente México donde, al cierre del ejercicio, ya cuenta con 45 tiendas. Bricor no para de crecer también. La cadena de ferretería, bricolaje, decoración, jardín y reformas del hogar ha alcanzado una cifra de negocios de 85 millones de euros.

El grupo está trabajando en torno a tres grandes ejes: El primero se centra en El Corte Inglés como el gran escaparate de las marcas; el segundo está enfocado a contar con los mejores centros tanto físicos como online; y el tercer eje se refiere a la internacionalización. En 2017 se han acometido importantes reformas en centros como el de Marbella (Málaga) o el de Diagonal, en Barcelona, y se continuará con esta misma política de mejora permanente. Esto, unido al avance continuo de los canales online, permite afianzar la apuesta del grupo por la omnicanalidad y la transformación digital, con una mayor oferta de productos online y con una optimización de los servicios que interconectan la tienda física y la digital.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CULTURA

La exposición inmersiva más esperada desvela los secretos de Frida Kahlo en Madrid

Frida Kahlo fue una mujer y una artista excepcional cuya figura sigue inspirando al mundo… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor reaparece en Valparaíso tras sus fotos en bikini

La princesa Leonor ha reaparecido tras la publicación de sus fotografías en bikini. Ha sido… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle revela cuáles son los platos favoritos de Archie y Lilibet

Meghan Markle se ha revelado como una excelente cocinera gracias a su programa de Netflix… Leer más

3 días ago
  • GOURMET

La mejor hamburguesa del mundo es española

Todos sabemos el tirón que de un tiempo a esta parte, tienen las hamburguesas. Atrás… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

España gasta en perfumería y cosmética 11.200 millones de euros

Los españoles cada vez invertimos más en nuestro cuidado personal. La industria cosmética y del… Leer más

3 días ago
  • ACTUALIDAD

MSC Cruceros se inscribe en el Libro Guinness gracias a LEGO

La tripulación del MSC World America ha logrado inscribirse en el libro Guinness de los… Leer más

3 días ago