(Foto: Hermès)
Hermès va camino de ser la empresa de lujo que mejor ha sabido reaccionar a la peor crisis económica en décadas. La firma francesa de lujo acaba de publicar sus principales magnitudes en el tercer trimestre del año y reflejan una fortaleza que ya quisieran otros grupos del sector. Entre julio y septiembre, las ventas de Hermès crecieron un 4,2 % hasta superar ligeramente los 1.800 millones de euros en medio en un entorno marcado por una crisis sanitaria y económica sin precedentes. Una cifra que tiene en Asia y en la tienda online sus principales pilares.
En los nueve primeros meses del año, Hermès ha encajado el golpe de los confinamientos y limitaciones horarias con un descenso de las ventas del 11 % a tipos constantes. Entre julio y septiembre, las tiendas del grupo ingresaron un 12 % menos. Una caída que es menor de la experimentada por otros grupos de lujo (más cercana al tercio de lo que venían ingresando un año antes).
Hermès destaca el buen comportamiento de su actividad en la red y su estrategia basada en un producto sostenible y artesano. Así lo matiza su propio presidente ejecutivo, Axel Dumas. Reconoce que este año el grupo “está viendo la afirmación de importantes compromisos estratégicos, con la responsabilidad social y ambiental, la digitalización de usos y estilos de vida”. Este reconoce además la dinámica positiva del mercado en Asia: “Tener en cuenta estos cambios profundos y duraderos permite hoy para mantener la confianza a pesar de un futuro aún incierto. Nuestro buen desempeño nos permite invertir y crear empleo”.
En Asia, principalmente en China, con la pandemia de Covid-19 controlada al máximo, Hermès experimenta una dinámica favorable con un trimestre en el que las ventas crecieron en la región un 29 %. Salvo en Japón, donde bajaron un 4 %. El grupo francés experimenta crecimientos sostenibles en China continental, Corea, Australia y Tailandia, con mejoras de actividad en Hong Kong y Singapur. Una región donde las ventas online están creciendo fuertemente. Datos que compensan los descensos de ingresos en América (-29 %) y en Europa (-27 %) donde el parón de los flujos turísticos ha tenido un fuerte impacto.
Para la totalidad del ejercicio, desde Hermès prefieren ser prudentes: “Los impactos de la epidemia de Covid-19 siguen siendo difíciles de evaluar, ya que la escala, la duración y el alcance geográfico de la crisis evolucionan día a día. Nuestro modelo artesanal altamente integrado y equilibrado red de distribución, así como el atractivo de nuestras colecciones y la fidelidad de nuestros clientes nos dan confianza en el futuro y respaldar nuestra reanudación de operaciones”. Aún así, esperan terminar el ejercicio en positivo a pesar de la creciente incertidumbre económica, geopolítica y monetaria en todo el mundo.
LVMH está en conversaciones para vender la marca de moda Marc Jacobs. Aunque no es costumbre… Leer más
La princesa Leonor y la infanta Sofía fueron ayer las mejores animadoras de la Selección… Leer más
En la primavera de 2022, el príncipe William y Kate Middleton mostraron su voluntad de… Leer más
Hay series que marcaron las vidas de muchos adolescentes en los 90. Era lo que… Leer más
El epicentro de esta edición de la Eurocopa Femenina 2025 fue la emocionante final entre… Leer más
Las ventas de LVMH en su segundo trimestre fiscal han sido ligeramente mejores con una… Leer más