Pionera en casi todo lo que tiene que ver con la solidaridad, “la Caixa” es la primera que le da visibilidad a la capacidad que todos tenemos para poner un granito de arena en el desarrollo de proyectos más allá de la subvención pública de turno. Muchas veces la sociedad civil necesita organizarse para llevar a cabo proyectos necesarios pero que, por diferentes causas, no son prioritarios para las administraciones públicas. El último caso que protagoniza CaixaBank ya ha obtenido 9.154 euros, gracias al donativo realizado por la Obra Social “la Caixa”.
CaixaBank, con la colaboración de la Obra Social “la Caixa”, ha puesto en marcha una campaña de micromecenazgo (crowdfunding solidario) con el objetivo de que particulares y empresas, clientes o no clientes de la entidad, se sumen a la iniciativa de conseguir los 8.000 euros necesarios para completar el importe para la construcción de un parque infantil adaptado. La Obra Social “la Caixa”, ya ha realizado una aportación de 9.154 euros al proyecto, de los más de 17.000 euros necesarios para su construcción.
Los 8.000 euros restantes son la aportación económica que CaixaBank espera recoger a través de sus más de 200 oficinas en Canarias. Los ciudadanos o empresas que quieran colaborar pueden realizar su aportación desde cualquiera de los cajeros automáticos de la población, a través de CaixaBank Now o a través del portal www.caixabank.cat, garantizando que el 100 % de las aportaciones se abonarán al proyecto. Si esta acción solidaria culmina con éxito, los beneficiarios de NEP (Niños Especiales de La Palma) podrán disfrutar de un parque infantil adaptado donde se garantice la igualdad de oportunidades de los niños/as con discapacidad y que les permita disfrutar de las ventajas de juego como cualquier otro menor.
La Asociación de Niños Especiales de La Palma-NEP es una entidad sin ánimo de lucro, con experiencia de más de dos décadas en atención a menores y jóvenes con discapacidad y a sus familias. El principal objetivo, es el de mejorar su calidad de vida, ofreciéndoles unos servicios de rehabilitación de carácter integral. El proyecto “Yo también juego” surge derivado de una evaluación de necesidades y tiene como objetivos específicos:
Favorecer el desarrollo evolutivo de los menores con discapacidad, beneficiándose de todas las ventajas que les ofrece la práctica del juego. Otras instituciones como FundacionQuerer también cuentan con campañas de crowdfunding a traves de plataformas como www.teaming.net/fundacionquerer en donde por tan solo 1 euro de donación al mes (12 euros al año) se puede ayudar a financiar la educación y las terapias de niños con enfermedades raras neurológicas.
Chanel ha escrito un nuevo capítulo en su historia desde las orillas del Lago di… Leer más
Johnnie Walker ha elegido a Olivier Rousteing, director creativo de Balmain, para lanzar la primera… Leer más
La élite del tenis internacional se reúne estos días en el Madrid Mutua Open de… Leer más
Kate Middleton y el príncipe William reaparecieron en Escocia tras más de un mes sin… Leer más
Todo el mundo sabe que a Donald Trump no le gustaba mucho George Clooney. Hace… Leer más
La primera camiseta de Los Ángeles Lakers que Kobe Bryant utilizó cuesta ahora 7 millones… Leer más