ECONOMÍA

Nada frena a Inditex

Publicado por:

Algo está cambiando en Inditex. El gigante mundial del retail ha incrementado sus ventas un 3 % en la totalidad del año pasado. Cifra que si la miramos con frialdad no es precisamente muy relevante. Pero si tenemos en cuenta el complicado entorno global al que ha tenido que hacer frente el grupo y vemos la totalidad de los ingresos, el leve incremento arroja un resultado bien distinto. Vender moda por un valor de 26.145 millones de euros en un año no está al alcance de todos.

La cifra supone un nuevo máximo histórico para el grupo, que destaca el buen equilibrio que refleja su negocio en todas las áreas donde está presente. Las ventas online de Inditex también han seguido creciendo de manera consistente, hasta los 3.200 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 27 % en el último año. Este buen funcionamiento del modelo integrado ha permitido que la venta online represente ya el 14 % de las ventas de los mercados donde Inditex dispone de presencia comercial integrada.

Si nos fijamos en las ganancias, el beneficio neto alcanza los 3.444 millones de euros, un 2 % superior, mientras EBITDA y EBIT alcanzan máximos históricos con buen comportamiento de todos sus márgenes. Ganancias y estado global del que sus accionistas serán partícipes con un suculento reparto de dividendos. El 60 % de esas ganancias acabarán en manos de sus accionistas, junto a un dividendo extraordinario de un euro por acción a repartir en los próximos tres años y atraer de este modo a los inversores. La compañía repartirá también 32 millones de euros entre los aproximadamente 92.000 empleados que tienen más de dos años de antigüedad en el grupo.

El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha destacado “la importancia de las inversiones realizadas tanto en el canal logístico como en la superficie comercial, dirigidas a dotar de la máxima agilidad a nuestra plataforma integrada y a priorizar la selección de espacio de máxima calidad, para ofrecer así la mejor propuesta de moda en todo el mundo”.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Las gafas con inteligencia artificial de Meta impulsan a EssilorLuxottica

Las ventas de EssilorLuxottica en el segundo trimestre de 2025 han sido bastante sólidas y… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

Las ventas mundiales en subastas caen en el primer semestre

A pesar de que en lo que llevamos de año ha habido subastas muy relevantes,… Leer más

18 horas ago
  • ECONOMÍA

Así afecta el acuerdo arancelario entre la UE y Estados Unidos al sector del vino

El acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la UE que impone una tasa general del… Leer más

18 horas ago
  • ECONOMÍA

La venta de mansiones de superlujo no para de crecer en todo el mundo

El mercado inmobiliario de lujo, que comprende las casas vendidas más de 10 millones de… Leer más

18 horas ago
  • ECONOMÍA

Los hoteles españoles elevan un 6,9 % sus ingresos por el aumento de precios

Los hoteles españoles han incrementado sus ingresos por habitación disponible (RevPAR) un 6,9 % en… Leer más

19 horas ago
  • CASAS DE FAMOSOS

Así es por dentro la villa que Justin y Hailey Bieber alquilaron en Mallorca por 65.000 euros

Justin y Hailey Bieber se han convertido en los mejores embajadores de Palma de Mallorca.… Leer más

19 horas ago