ECONOMÍA

adidas podría donar las zapatillas Yeezy de Kanye West que no puede vender

Publicado por:

La ruptura de toda relación comercial entre adidas y Kanye West sigue siendo un quebradero de cabeza para la casa alemana. Un divorcio que estalló a finales de octubre, cuando los comentarios racistas y antisemitas del rapero provocaron una desbandada generalizada de las marcas que le apoyaban desde hace años. adidas paralizó entonces la venta y elaboración de cualquier producto relacionado con el artista generándole relevantes pérdidas económicas. Estima que podría perder hasta 1.300 millones de dólares en ventas y 530 en pérdidas operativas y se enfrenta además a otro problema. Dar salida a un elevado stock de productos relacionados con West, entre ellos miles de zapatillas.

La ruptura de relaciones comerciales con Kanye West ha generado un relevante impacto económico a Adidas (Foto: Piqsels)

¿Qué hará adidas con las zapatillas Yeezy de Kanye West?

Según publica The Washington Post, adidas tiene entre 300 y 500 millones de dólares en Yeezys sin vender. Así, el volumen de inventario relacionado con el rapero es tan elevado que no es sencillo de gestionar y la decisión de qué hacer al respecto se puede tomar en los próximos meses.

La dirección del grupo barajaría varias opciones. Entre ellas vender los diseños sin marca, reciclarlos, destruirlos o incluso donarlos a los afectados por catástrofes naturales.

Algunos expertos consultados por The Washington Post señalan que la posibilidad de crear una marca blanca para el mismo podría generar problemas de patentes. Además, venderlos al peso o en tiendas de descuento supondría un riesgo elevado para la imagen de la firma. Sería complicado justificar que adidas sigue vendiendo zapatillas Yeezy tras denunciar los comentarios racistas de West.

Tampoco se descarta la destrucción de los modelos fabricados, algo que otras marcas en el pasado han realizado en situaciones similares. Una decisión que sin embargo tendría también un costoso efecto de imagen, si la decisión afecta al medio ambiente. Sería mejor para ello donar los modelos en stock a los afectados por catástrofes naturales, como los recientes terremotos en Turquía y Siria. El coste aquí sería económico.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • BELLEZA

Esta Navidad brilla como un ángel con la colección de maquillaje Celestial Night de Mercadona

Cuando éramos pequeñas todas soñábamos con convertirnos en un ángel de Victoria Secret y desfilar… Leer más

32 minutos ago
  • COMPLEMENTOS
  • MODA

Saltamontes: el arte que se lleva puesto

Hay marcas que nacen de una idea estética y otras que nacen de un propósito.… Leer más

41 minutos ago
  • MUJER

Dakota Johnson posa como embajadora de Valentino con un sexy mini vestido de más de 6.000 euros

Tras el anuncio de Dakota Johnson como nueva embajadora de Valentino, la firma ha compartido… Leer más

3 días ago
  • MOTOR

Coches de Isabel II, Hugh Grant y Kate Moss salen a subasta

El Classic Motor Show de Birmingham acogerá este fin de semana una gran subasta de… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Las primeras imágenes de Meghan Markle en el set de rodaje de su nueva película

"Preparados... Listos... Acción". Esta es la frase que está escuchando todas las mañanas Meghan Markle.… Leer más

3 días ago
  • Hoteles

Minor Hotels amplía su portfolio con cuatro nuevas marcas de lujo

Aumentar la oferta del segmento de lujo es la principal estrategia que está llevando a… Leer más

3 días ago