DEPORTES

Los secretos que esconde el emblema del Mundial de Catar

Publicado por:

Con el el inicio de la a Copa Mundial de la FIFA 2022 a la vuelta de la esquina hay símbolos que se van a hacer cotidianos. El principal es el emblema oficial del torneo. Un icono presentado hace unos tres años y que está compuesto de dos partes bien diferenciadas. Un símbolo y una tipografía creadas especialmente para este Mundial de Catar y que inundan todo lo relacionado con el torneo. Estadios, equipaciones y todo tipo de localizaciones han adaptado su estética a este Mundial de Fútbol completamente novedoso.

El emblema oficial del torneo es un derroche de creatividad y simbolismo. Incorpora los colores burdeos y blanco, que son sinónimos de la bandera nacional del país anfitrión. Una especie de símbolo infinito que al colocarse en posición vertical nos recuerda a la silueta del trofeo que recibe el ganador del torneo.

El emblema del Mundial recuerda a la forma del trofeo (Foto: FIFA/Gtres)

El Mundial de Fútbol de Catar tiene un emblema repleto de simbología

Un símbolo que según los organizadores encarna la visión de un evento que conecta e involucra a todo el mundo, al mismo tiempo que presenta elementos llamativos de la cultura árabe local y regional, así como referencias al deporte rey. Las curvas en picado del emblema representan además las dunas del desierto.

Y el bucle ininterrumpido representa el número ocho o los estadios anfitriones del torneo. El propio símbolo del infinito refleja la naturaleza interconectada del evento, fusionando la tradición con la modernidad.

La tipografía se ha usado en todo tipo de cartelería (Foto: Gtres)

Mención aparte tiene la tipografía creada para acompañar a un símbolo tan llamativo. Mientras el nombre del torneo FIFA World Cup se ha respetado con una grafía occidental, en el grafismo Qatar 2022 se han añadido toques con la inspiración caligráfica de la región.

Signos ortográficos y separaciones entre las letras que nos recuerdan mucho al árabe escrito. Un guiño que los organizadores se han permitido utilizar al nombrar las instalaciones que usarán deportistas, prensa internacional y seguidores que disfruten del evento.

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Huawei Watch 5, el smartwatch de alta joyería que cuida de tu salud con más precisión

De un tiempo a esta parte estamos viendo cómo los smartwatches se están convirtiendo en… Leer más

11 horas ago
  • CULTURA

Christie’s subasta un retablo de Basquiat por 23 millones de dólares

A excepción de Basquiat, la gran mayoría de artistas afroamericanos no gozan de especial interés para… Leer más

16 horas ago
  • VIAJAR

El Hotel Victoria Gran Meliá, la memoria del lujo reinventada

Cuando me propusieron colaborar para The Luxonomist con el Hotel Victoria Gran Meliá en Palma… Leer más

21 horas ago
  • MUJER

Kimosabi: cuando el alma se viste con estilo

Hay marcas que van más allá de la estética y que, en lugar de seguir… Leer más

22 horas ago
  • TECNOLOGÍA

Aplicaciones que son un tesoro para nuestra salud

El dicho "quien tiene un amigo tiene un tesoro" puede adaptarse a los tiempos actuales… Leer más

22 horas ago
  • ENTREVISTAS

Eleonora Carrillo: “La IA supone un gran interrogante para los abogados”

Eleonora Carrillo es abogada española e italiana, especializada en propiedad intelectual, y socio directora en… Leer más

22 horas ago