DEPORTES

Rafa Nadal y Gerard Piqué, los grandes protagonistas de la Copa Davis

Publicado por:

La Copa Davis 2019 arrancó la semana pasada en Madrid con 18 equipos que, en menos de una semana, darían un ganador. La competición no empezó bien para España. Roberto Bautista, conocedor del grave estado de su padre, tuvo que abandonar el equipo tras perder el primer partido contra Rusia. Bautista luego volvería, de manera épica, en la final contra Canadá para conseguir un punto decisivo. Recibió el apoyo de sus compañeros, del público, los medios, y unas emocionantes palabras de admiración de Rafa Nadal, el auténtico héroe del torneo y su mejor jugador.

El manacorí, que en casi todas las eliminatorias (frente a Rusia, Argentina y Gran Bretaña) tuvo que jugar con España yendo a remolque, dio una gran exhibición de tenis tanto en sus partidos individuales como en el de dobles que, salvo en la final, se tornaron decisivos. Poco importó su apretado calendario o sus problemas físicos para entregarse en cuerpo y alma, para conseguir victoria tras victoria, ante la impotencia de sus rivales. Posiblemente sea el deportista español más grande de todos los tiempos.

Alexander Bublik es el número 50 de la ATP. Foto: Gtres

Animando a Kazajistán

Entre selecciones de gran tradición tenística, (quedaron décimos a la altura de EEUU o Italia) el equipo nacional de Kazajistán logró un notable éxito -ya el hecho de conseguir clasificarse a la fase final lo fue- consiguiendo eliminar en Madrid a Holanda y dar mucha guerra  a un conjunto británico que luego llegaría a semifinales.

Acudí a la Caja Mágica a animar a Kazajistán porque en este equipo juega un amigo, Alexander Bublik, al que conozco desde que nació cerca de San Petersburgo hace 22 años. Jugaba yo a baloncesto con Stas, su padre y actual entrenador del tenista, y el chaval ya destacaba desde muy pequeño. Con solo cinco años acudió a la Academia Equelite de Juan Carlos Ferrero. Ahora, varios años después, es número 50 del mundo, posee uno de los saques más potentes del circuito y un juego variado y atractivo que se le atraganta a cualquier figura del tenis que se le ponga enfrente.

Los aficionados kazajos animaron mucho, dieron colorido y sus deportistas mostraron un brillante juego. Las más de seis horas de su eliminatoria frente al Reino Unido se me pasaron volando. Ojalá el año que viene vuelvan a Madrid, que en 2020 repite como sede.

Alexander Bublik posa en esta foto junto a su padre, el actual entrenador Stas. Nuestro colaborador Abel Amón está detrás, con el número 47.

Una nueva Copa Davis, más dinámica y emocionante

La resistencia al cambio es algo muy común en la vida en general y en el deporte en particular. Tardó en llegar el ojo de halcón (ahora VAR) al fútbol, tardaron en llegar los profesionales de la NBA a jugar las Olimpiadas, y por fin se ha cambiado el anticuado modelo de la Copa Davis, su inverosímil calendario y aquellas eliminatorias eternas de cinco sets.

Este formato tiene dinamismo, emoción e implicación -solo ha sido abiertamente  criticada por Alexander Zverev y Roger Federer– y de los grandes jugadores clasificados, solo el ruso Danil Medvedev no acudió, saturado por un intenso año en el que ha jugado más partidos que nadie.

Ha sido una edición mucho más dinámica que las ediciones anteriores. Foto: Gtres

El público criticó la falta de asistentes en la Copa Davis

Compaginar 18 equipos en solo tres pistas dificultó el horario de muchos partidos, por ejemplo el encuentro EEUU – Italia acabó cerca de las 4 de la madrugada.

Al organizador, la empresa Kosmos de Gerard Pique, le favoreció que España ganase la eliminatoria, pues otra de las críticas referidas estuvieron relacionadas con la escasez de público en bastantes de los encuentros. El combinado español llenó la Caja Mágica en todos sus partidos.

Piqué y su pareja, Shakira, durante la celebración de la Copa Davis en la Caja Mágica. Foto: Gtres

Una gran inversión con la que Piqué, por el momento, sale airoso

Y una última cuestión es la viabilidad económica. El Grupo Kosmos estrenó en esta edición de 2019 este proyecto que le supondrá un total de 100 millones de euros anuales de gastos, un dinero destinado a organizar la cita, premiar a los participantes y seducir a las federaciones. Una inversión total de 3.000 millones de dólares (el acuerdo es a 25 años) que cuenta como principal sustento económico con Rakuten, un gigante tecnológico japonés, patrocinador también del FC Barcelona.

Piqué ha demostrado ser un deportista atípico, gestionando enormes  inversiones en primera línea (se le ha criticado también su posible pérdida de implicación como futbolista profesional, pero su rendimiento en el campo sigue siendo bueno) y revolucionando el mundo del tenis. Su primer paso, a pesar de los inconvenientes comentados, me ha parecido muy exitoso.

*Foto principal: Gtres.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

El sector de la cosmética facial se dispara gracias a la IA

Si hablamos del sector de la cosmética a nivel mundial nos estamos refiriendo a un… Leer más

2 horas ago
  • TECNOLOGÍA

Cuida tus plantas mientras estás fuera en verano

Los aficionados a los huertos, las plantas o el simple crecimiento del césped del jardín… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

Mercedes Benz capea el temporal en el 2T 25

Los resultados económicos de Mercedes Benz para el segundo trimestre de 2025 han estado en… Leer más

4 horas ago
  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

18 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

18 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

18 horas ago