DEPORTES

Qué hay detrás de la mascarilla adidas para deportistas

Publicado por:

La ropa deportiva se basa en la innovación. Y su desarrollo amplía las posibilidades de lo que los atletas pueden lograr. Algo que para firmas deportivas como adidas forma parte de su ADN. El desarrollo de la pandemia de Covid-19 ha generalizado las mascarillas como la mejor forma para evitar contagios y frenar la expansión de una enfermedad que ha condicionado todo tipo de actividades. Las deportivas también.

Y como la pandemia va camino de enquistarse durante un tiempo en nuestras vidas, adidas en concreto ha creado un equipo específico y especializado para desarrollar mascarillas más eficientes y seguras para deportistas casuales o de élite.

adidas tuvo que emprender un trabajo en equipo para desarrollar sus primeras mascarillas (Foto: adidas)

Trabajo en equipo para desarrollar mascarillas deportivas

En concreto, la firma alemana ha recopilado a expertos en diseño de calzado y vestimenta, desarrolladores y expertos del deporte para trabajar juntos y catalizar la aplicación de tecnologías futuras. Normalmente se tardan de 2 a 4 años en desarrollar un producto con marchamo de calidad. Pero ante una pandemia mundial, los años se convirtieron rápidamente en semanas. En un sprint de seis semanas en condiciones completamente nuevas, el equipo de Conceptos Avanzados hizo realidad las primeras mascarillas. Todo ello bajo la supervisión del director creativo Marc Dolce y la directora de diseño Ashley Anson.

Todo nació con un dibujo y con varios prototipos. Un trabajo casero y artesanal, dadas las restricciones de movimiento impuestas al inicio de la pandemia. Todo el proceso, desde la idea hasta la producción, duró menos de un mes. Se convirtió en uno de los productos de producción más rápido de adidas.

El fabricante alemán seguirá desarrollando un producto que ha llegado para quedarse (Foto: adidas)

adidas ya trabaja en desarrollos futuros

Ya en la fábrica, se crearon las primeras maquetas y alrededor de todo el planeta se fueron uniendo de forma online los distintos equipos de la marca. De tal manera que cuando llegaba la noche, cada empleado pasaba el testigo a otro en algún lugar donde comenzaba el día. De este modo, la cadena creativa no se paraba nunca. Desde adidas aseguran que “las actuales mascarillas faciales no son más que el comienzo”.

La marca alemana está explorando cómo podría ser una próxima generación y cómo debería funcionar. Están buscando nuevas fórmulas de desarrollo para ayudar a mantener al atleta protegido y cómodo durante la actividad física con un producto vital en tiempos de pandemia.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Huawei Watch GT 6, “el Rólex tecnológico” con el que puedes salir a montar en bici o ir una boda

Si en septiembre te has puesto como objetivo empezar a hacer deporte, es probable que… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia se despide de Egipto en el Valle de los Reyes

El viaje de Estado de los Reyes de España a Egipto no podía tener mejor… Leer más

8 horas ago
  • INTERNACIONALES

Sale a la luz el día y lugar de la boda de Selena Gomez y Benny Blanco

La boda de Selena Gomez y Benny Blanco es uno de los eventos más esperados… Leer más

8 horas ago
  • ECONOMÍA

La industria de la belleza genera 19.000 millones en la economía española

La industria de la belleza se consolida como motor económico y social en España. De hecho, ha… Leer más

10 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Los motivos por los que Carlos III no olvida a la hija de Nixon

La reciente visita de Donald Trump a Reino Unido ha provocado que regrese a la… Leer más

10 horas ago
  • MUJER

Carolina Herrera homenajea a Madrid en su desfile más castizo en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Madrid se convirtió ayer en el epicentro mundial de la moda.… Leer más

11 horas ago