DEPORTES

La mejor ruta para hacer el Camino de Santiago en bicicleta

Publicado por:

Hay miles de formas de vivir y recorrer el Camino de Santiago. Todas especiales por el significado y la carga emocional del mismo, una de las que cada año suma más adeptos es la que se realiza en bicicleta, tal y como recogen las principales agencias especializadas como Santiagoways.com.

Y es que, según afirman desde la plataforma online, el Camino es una experiencia personal tan única que puede hacerse a la medida de uno mismo sin que el viajero tenga que renunciar a lo que más ama. Al igual que los enamorados de la escalada se decantan por sendas desafiantes que les brindan experiencias y vistas inigualables; o los apasionados de la historia escogen caminos tradicionales como el francés con rutas alternativas que les permiten visitar gran número de castillos, lugares de culto y antiguos asentamientos diseminados; los más deportistas también pueden hacer el Camino de Santiago en bicicleta a lomos de su fiel compañera. 

Así, sean cuales sean tus gustos, todos los Caminos de Santiago ofrecen una experiencia sobradamente digna de ser vivida. Todavía hay personas que tienen la errónea idea de que solo los creyentes cristianos pueden disfrutar de ella, o que solo ellos pueden gozar del aporte espiritual de la misma, pero nada más lejos de la realidad. Y es que esta flexibilidad respecto a las idiosincrasias personales de quien se anima a hacer el Camino también se extienden a aspectos como la fe. 

Lo único que necesitas para hacer el Camino de Santiago, es la convicción de hacerlo

La espiritualidad es un concepto amplio, que va más allá de confesiones y posturas teológicas. Creyentes de otras religiones, agnósticos escépticos o ateos convencidos también albergan en su corazón una faceta espiritual que, a pesar de ser distinta en su desarrollo, parte de la misma base: la inquietud humana, la esencia misma de lo que somosEl modo en que se manifieste no cambia esa raíz común, que es la que en realidad responde a lo que el Camino de Santiago tiene que aportar.

Este recorrido no solo goza de una amplia riqueza religiosa, sino que debido a una herencia histórica secular , el componente de leyenda (también pagana dependiendo del Camino que elijamos), el natural y el humano están muy presentes a lo largo de cualquiera de sus sendas. Así pues, esta experiencia trascendental puede ser experimentada por toda aquella persona que decida hacerla, libre de condicionamientos e imposiciones, centrándose en un diálogo interno y personal con lo que representa. Esa es la forma correcta de disfrutar del recorrido, de las sensaciones, experiencias y encuentros que se viven a lo largo del Camino de Santiago.

El Camino de Santiago es apto para que personas de todas las creencias lo disfruten

El Camino Portugués, entre los más favorecidos por los ciclistas

Aunque la mayoría de opciones son aptas para disfrutarlas en bicicleta (con la posible excepción de algunas rutas alternativas enfocadas al senderismo, cuyas pendientes ascendentes pueden conllevar que solo aquellos en mejor forma y más amantes de los retos las disfruten; u otros tramos, también alternativos, orientados a la escalada) no son pocos los que deciden hacer el Camino de Santiago Portugués de esta manera.

Queremos remarcar y dejar muy claro que todos los Caminos pueden suponer una experiencia maravillosa para los ciclistas, de manera que lo mejor que puedes hacer para escoger el que deseas transitar es informarte sobre todos ellos, conversando tantos con especialistas en el Camino como con otros viajeros que lo hayan realizado y tengan preferencias similares a las tuyas. La decisión, siempre, ha de ser personal. Hay un millar de modos de recorrerlo.

A pie o en bicicleta, es una experiencia digna de ser vivida

Para ser sinceros, no solo los ciclistas han comenzado a valorar mucho el Camino Portugués. En tiempos recientes, esta ruta de una creciente popularidad, pese a no poseer la marcada tradición de otras como el Camino Francés, el Camino Inglés o el Camino del Norte. Y no es para menos, dada su riqueza cultural y natural.

Teniendo en cuenta que su extensión atraviesa dos países caminando junto a hermosas costas y atravesando ciudades y pueblos de gran importancia histórica y cultural, es lógico que así sea. De entre las configuraciones que se pueden elegir, muchos viajeros y peregrinos se deciden por realizar el Camino de Santiago desde Lisboa, por las mismas razones que explican la popularidad de éste, ya que dicha ciudad merece ser visitada por muchos motivos.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia rescata el vestido de otoño burdeos que comparte con otra royal

La reina Letizia ha presidido la entrega de los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2024… Leer más

6 horas ago
  • ECONOMÍA

Kering busca talento chino para resurgir en el Lejano Oriente

El descenso del mercado chino es uno de los grandes lastres para el sector del… Leer más

7 horas ago
  • ACTUALIDAD

Inditex amplía su capacidad logística con nuevos terrenos en Valencia y Castilla La Mancha

Inditex instalará un nuevo centro logístico en Valencia. La empresa pública valenciana Espais Econòmics Empresarials… Leer más

7 horas ago
  • INTERNACIONALES

Brad Pitt reclama una millonada a Angelina Jolie por la venta del Château Miraval

La batalla legal entre Brad Pitt y Angelina Jolie por la propiedad del Château Miraval,… Leer más

7 horas ago
  • INTERNACIONALES

Así ha reaccionado Brooklyn Beckham al nombramiento real de su padre

David Beckham nunca va a olvidar el 4 de noviembre de 2025. Ese día pasó… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle se prepara para recuperar su carrera como actriz

Ocho años después de su retiro de la actuación, Meghan Markle está lista para regresar… Leer más

8 horas ago