Hoy, 3 de junio, se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, una fecha que en pleno proceso de desescalada adquiere mayor importancia, ya que este medio de transporte se ha convertido en uno de los protagonistas de la “nueva normalidad“.
Después de dos meses sin salir de casa, teníamos ganas de pisar la calle, respirar aire fresco y hacer un poco de deporte. Algo para lo que la bicicleta se ha convertido en fundamental. Y es que aprovechando que casi no circulaban coches por la carretera, mucha gente decidió sacar su bici y dar un paseo.
Tal ha sido el aluvión de bicicletas en las calles estas semanas, que el Gobierno está pensando en seguir el ejemplo de Italia e implantar medidas para facilitar y priorizar este medio de transporte en las ciudades.
Y es que para ver este boom de las bicis, solo tenemos que mirar los datos que ha recogido el comparador de precios idealo.es. A partir del mes de mayo y con la llegada de la fase 0 la demanda de bicicletas aumentó un 263%. Aunque la población no solo ha apostado por la bicicleta como su medio de transporte para la desescalada, ya que las actividades y productos para disfrutar al aire libre como los patinetes han aumentado un 371%.
También resulta llamativo el tipo de bicicleta que ha demandado la población. La preferida de todas es la eléctrica, aunque las MTB, más conocidas como mountain bike o bicicletas de montaña, han registrado un aumento, hasta situarse en un 520%, seguidas de las bicis de Trekking con un 328% y las de carretera, un 120%.
La Comunidad que más bicicletas ha demandado es Madrid con un 20%. Después está Cataluña con un 16% y Andalucía con un 14%. Ademas, Valencia y País Vasco también han notado un incremento de la demanda, con un 10% y 7%, respectivamente.
“La bici se postula como uno de los métodos de transporte alternativos para la vuelta al trabajo”, comenta Adrián Amorín, country manager de idealo.es. “Ante las aglomeraciones en el transporte público y los atascos de los coches, la bici ofrece la opción de desplazamiento perfecta, sobre todo ahora de cara a los meses de verano y buen tiempo”.
Parece que la tendencia de salir en bicicleta se mantendrá alta en los próximos meses, ya que es un medio de trasporte que fomenta la movilidad sostenible. Además, permite descongestionar el transporte público en un momento en el que las aglomeraciones no son recomendadas.
Por ello ciudades como Valencia o Barcelona han anunciado que adaptarán sus calles para dar un mayor espacio a los ciclistas. Incluso desde los ayuntamientos plantean dar subvenciones para la compra de bicis y patinetes. Y es que la bicicleta celebra su día más especial siendo el medio de transporte preferido de los españoles.
Si en septiembre te has puesto como objetivo empezar a hacer deporte, es probable que… Leer más
El viaje de Estado de los Reyes de España a Egipto no podía tener mejor… Leer más
La boda de Selena Gomez y Benny Blanco es uno de los eventos más esperados… Leer más
La industria de la belleza se consolida como motor económico y social en España. De hecho, ha… Leer más
La reciente visita de Donald Trump a Reino Unido ha provocado que regrese a la… Leer más
La Plaza Mayor de Madrid se convirtió ayer en el epicentro mundial de la moda.… Leer más