DEPORTES

Historia, precio, curiosidades… todos los secretos que esconde el codiciado Balón de Oro

Publicado por:

El Balón de Oro que entrega la revista France Football se ha convertido con el paso de los años en el trofeo individual más relevante del mundo del fútbol. La publicación creó este galardón con el fin de reconocer al mejor jugador de fútbol de Europa. A lo largo de los años ha evolucionado, abarcando jugadores de todas las nacionalidades y desde 2018 también incluye una categoría femenina.

Su primer ganador fue Stanley Matthews, allá por diciembre de 1956. El futbolista inglés militaba en el Blackpool, un equipo que en la actualidad compite en la tercera división inglesa. Superó en las votaciones al célebre Alfredo Di Stéfano, del Real Madrid, quien quedó en segundo lugar. La Saeta Rubia lo conseguiría un año después y repetiría en 1959.

El Balón de Oro se elabora de forma artesanal

Rodri Hernández tras ganar su Balon de Oro, el segundo de un futbolista español (Foto: Gtres)

Los ganadores de este prestigioso galardón se llevan a casa o a los museos de sus equipos un Balón de Oro cuya elaboración artesanal ha sufrido también algunos cambios. El diseño actual lo elabora, como viene siendo desde 1956, la casa joyera Mellerio dits Meller. Se trata de la joyería familiar más antigua de Europa. Fundada en 1613, de sus talleres han salido algunas de las tiaras más relevantes de la Casa Real española. Como la que le regaló por su boda Isabel II a la infanta Isabel en 1868.

La relación de esta joyería con el deporte tampoco es nueva, ya que Mellerio dits Meller es la encargada de fabricar la Copa de los Mosqueteros y la réplica en plata que se entrega al ganador de Roland Garros.

Un proceso minucioso repleto de detalles

Aitana Bonmati, ganadora de su segundo Balón de Oro consecutivo (Foto: Gtres)

En el proceso de fabricación del Balón de Oro de France Football se incluyen varios pasos detallados y realizados a mano para crear esta icónica pieza. Primero se afronta un modelado y ensamblado de las piezas. Un proceso que que comienza con la creación de dos hemisferios de latón, que se ensamblan para formar la esfera. Cada hemisferio se moldea, se suelda y se trabaja para que la unión sea perfecta.

Luego se afronta el texturizado de la superficie y se graban las marcas que conferirán a la esfera el aspecto de una pelota de fútbol. Posteriormente se afronta un baño en oro de 18 quilates. Con ello se le confiere su característico brillo dorado. Con este paso se asegura que el trofeo tenga una durabilidad y apariencia impactantes.

El Balón de Oro no tiene un precio oficial de mercado

El Balón de Oro se elabora artesanalmente en los talleres de la joyería Mellerio dits Meller (Foto: Mellerio dits Meller Instagram)

En los pasos finales al Balón de Oro se le agregan los detalles finales, incluyendo la inscripción “Ballon d’Or” y el nombre del ganador, que se graba cuidadosamente para que sea visible y duradero. Y para terminar, se inserta en una base hecha de pirita. Un mineral que se talla y se pule para adaptarse a la parte inferior del balón, ofreciendo soporte y estabilidad.

El proceso dura varias semanas y en él trabajan varios artesanos. El resultado es un trofeo que pesa unos 12 kg y que simboliza el máximo reconocimiento individual en el fútbol mundial. Aunque no tiene un precio oficial de mercado, porque no está a la venta, se estima que el coste de sus materiales y la fabricación del Balón de Oro podría rondar entre los 10.000 y 15.000 euros.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

El capazo de Loewe y otros bolsos luxury perfectos para el verano

Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más

2 días ago
  • RESTAURANTES

Etéreo: la excelencia gastronómica con alma latina en el corazón de Tenerife

Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Roberto Brasero: “Sin mi pareja, la paternidad me agobiaría más que la apnea”

Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más

2 días ago
  • VIAJAR

Norwegian Aqua, el futuro ya navega entre nosotros

Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más

2 días ago
  • TECNOLOGÍA

Cómo crear distintos ambientes con una sola tira de luz LED

Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar… Leer más

2 días ago
  • ROSTRO

El favorito de Meghan Markle y cuatro bálsamos más para hidratar y cuidar tus labios en verano

Los labios son unos de los grandes olvidados de la rutinas de skincare. Y es… Leer más

2 días ago