DEPORTES

Carlos Alcaraz se convierte en el número uno más joven de la historia del tenis

Publicado por:

El tenista Evgeny Kafelnikov escribía en las redes sociales en septiembre de 2021 que “Alcaraz será número uno del mundo en tres años como máximo”. Una frase escrita al ver, alucinado, jugar a Carlos Alcaraz en la edición del Open de Estados Unidos del año pasado. Este martes la volvió a recordar, apuntando que se había equivocado en su predicción, por dos años.

Transcurrían 3 horas y 47 minutos de partido entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. El joven jugador italiano tenía una bola de partido, con su servicio, para clasificarse para las semifinales del Open de Estados Unidos. Cuando pintaba cruz para Carlos Alcaraz, el jugador murciano reaccionó, ganó ese punto decisivo y encarriló una serie de buenas jugadas que le permitieron ganar a Sinner.

El tenista murciano durante uno de los puntos de la final (Foto: Gtres)

Carlos Alcaraz ha hecho un torneo formidable

Un triunfo tras más de cinco horas de partido. El segundo más largo de la historia del torneo americano. El jugador italiano acabó exhausto y se dirigió a Alcaraz que no parecía tan afectado por el esfuerzo realizado. Los elogios y el respeto entre ambos jóvenes tenistas fueron máximos.

Le esperaba, en semifinales, el norteamericano Frances Tiafoe ante su público. En otro duelo que sería también épico. En esta ocasión el punto de partido era para Alcaraz. El atlético tenista estadounidense lo sorteaba de manera magistral. Superaría a Alcaraz dos mangas,  para caer en el quinto set.

Ha conseguido su primer Grand Slam (Foto: Gtres)

El papel fundamental de Juan Carlos Ferrero, su entrenador

A decir verdad,  en la final contra Casper Ruud, las cosas fueron mucho más sencillas. El también joven jugador noruego tiene un gran futuro y presente. Es el número dos del mundo en la actualidad y jugó contra Rafa Nadal la final de Roland Garros. Pero es mucho más predecible y menos creativo que los rivales previos de Alcaraz.

Alcaraz se convertía en el cuarto tenista español en conseguir ser el número uno de la ATP. Curiosamente, otro de los tres restantes es Juan Carlos Ferrero, su entrenador. Lo consiguió justo hace 19 años (la edad de Alcaraz) y también Nueva York. Ferrero, como su pupilo, era un deportista humilde, respetuoso y respetado por sus rivales. Pero implacable a la hora de ganar partidos.

Su tenis ha maravillado al circuito (Foto: Gtres)

Asombró desde su entrada en la academia Equelite

Recuerdo haber quedado con Ferrero poco después de proclamarse número uno en San Petersburgo. Fue para hablarle de Aleksander Bublik. Le entregué un vídeo del entonces muy joven jugador (6 años) para ver si había posibilidad de que entrenase en Equelite, la recién estrenada academia en su Villena natal. Lo conseguí  y pude comprobar la sencillez de Ferrero. Por suerte, la carrera de Alexander también ha salido adelante y es ahora el número cuarenta del planeta. Pero lo de Alcaraz es de otro nivel.

Con 12 o 13 años acudió a Equelite y ya, a tan temprana edad, empezó a entrenar junto con Ferrero. Era muy pequeño, pero se veía que todos hablaban de él y que tenía todo lo de ahora, pero en pequeño. Se animaba mucho, iba a la red, hacía dejadas, se reía en pista. Luego, con sólo 14 años, consiguió su primer punto ATP. Fue en un partido espectacular. Jugó muy bien un set, pero el segundo pegó una liada de las buenas.

A su edad sorprende por su madurez mental durante los partidos (Foto: Gtres)

Un gran entorno y la cabeza muy bien amueblada

El haber tenido Ferrero experiencias muy importantes en el circuito le ha ayudado a saber llevarlo de una forma más directa hacia donde querían. Al principio, era importante crear un equipo fuerte para que él tuviera mucha fe en ellos. Alcaraz estuvo muy generoso en elogios hacia su equipo tras ganar ayer en Nueva York.

Carlos – dicen sus cercanos- es tal como se muestra. No tiene doble cara. Tiene mucho carácter cuando escucha algo que no le gusta oír, sobre todo de su entrenador principal. Pero aprende. Reacciona y aprende. En la pista se le ve reaccionar igual. Es un chaval muy sencillo, humilde y hay que trabajar para que siga siéndolo, porque este cambio de ahora no es fácil.

“El que a mí me haya pasado lo mismo– afirma Ferrerole puede ayudar a seguir adelante. También tiene una familia espectacular, que le ayuda muchísimo a tener los pies en el suelo. Su padre, tras ganar, lo que me ha dicho es que hay que meterlo en vereda y tenerlo con los pies en el suelo”. Esa gran humanidad hace que Carlitos Alcaraz sea un modelo a seguir por muchos jóvenes y que sea tan respetado a la vez que admirado por sus compañeros del circuito. Qué así sea por muchos años.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

Tres vestidos negros y un diseño vintage coronan a Irina Shayk como la nueva musa de Cannes

Irina Shayk ha llegado a Cannes dispuesta a convertirse en la nueva musa del festival.… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La torre Helea se alza como la más futurista de México

Regularmente volvemos a México para disfrutar de su gente, de su cultura, de su idiosincrasia e… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia confiesa cómo comienza cada día

La reina Letizia no deja de sorprendernos y cada día sabemos un poco más de… Leer más

2 días ago
  • INTERNACIONALES

¿Podría Ana de Armas sustituir a Tom Cruise en Misión Imposible?

Ana de Armas y Tom Cruise se han sincerado públicamente en las últimas horas, aunque… Leer más

2 días ago
  • LIFESTYLE

Rolls-Royce crea un exquisito juego de ajedrez “flotante”

Si por algo se caracterizan los coches que salen de la fábrica de Rolls-Royce es… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor almuerza con Carlos Vives en su breve parada en Colombia

En apenas dos semanas la princesa Leonor pondrá fin a su travesía a bordo del… Leer más

2 días ago