DEPORTES

Los mundiales de atletismo de Eugene, la cuna de Nike

Publicado por:

Desde los Juegos Olímpicos de Atlanta 96, Estados Unidos no había vuelto a organizar una competición mundial de atletismo al aire libre. Veintiséis años después, Eugene es la ciudad más pequeña (176.000 habitantes) que acoge el Campeonato Mundial de Atletismo que tendrá lugar hasta dentro de unos días.

Los primeros pasos de Nike

Phil Knight, cofundador de Nike. Foto: Gtres

Nike dio sus primeros pasos como empresa en Eugene y en su vecina Springfield. Bill Bowerman, ex-atleta olímpico y entrenador de atletismo de la Universidad de Oregón, diseñó una zapatilla para correr con suela especial de goma. Para ello se asoció con Phil Knight, un corredor de media distancia de dicha universidad, con el objetivo de desarrollar y comercializar un nuevo tipo de calzado deportivo.

Phil Knight, durante un competición de atletismo en Hayward Field sacó de la parte trasera de su automóvil su primera partida de zapatillas. Blue Ribbon (cinta azul) fue el primer nombre de la empresa que luego acabaría siendo Nike. Se estableció en 1968 y lleva el nombre de la diosa griega de la victoria, que ha resultado ser la empresa de deportes y fitness más grande del mundo.

El pasado de Nike tiene está unido a la localidad de Eugene

Primeras Nike Origins creadas por Bowerman. Foto: Sotheby´s

En la ciudad de Eugene hay diversos lugares donde queda patente la historia de la compañía. Por ejemplo, en el hotel Graduate, que cuenta con una extensa colección de varias generaciones de zapatillas Nike. También son obligadas las visitas a las tiendas que posee la firma en la localidad que cuentan con colecciones del equipo nacional de los Estados Unidos. Pasando por Hayward Hall se puede ver una exposición  interactiva réplica del taller de Bill Bowerman.

No cabe duda de que estos campeonatos no se llevarían a cabo sin el apoyo de Nike. A pesar de que Asics, y no Nike, es el socio oficial de la equipación de World Athletics. Toda una declaración de intenciones de la compañía en términos de marketing.

El Hayward Field de Eugene

Estadio Hayward Field en Eugene. Foto Unsplash @kryhd

Por otro lado, el estadio Hayward Field de la Universidad de Oregón, muy vinculado como hemos visto al nacimiento de Nike, fue construido en 1919. Se remodeló en 2020 y tiene capacidad para algo más de 25.000 espectadores.

Recibirá hasta el 24 de julio a más de 1.900 atletas de 192 países. Un estadio relativamente pequeño pero muy moderno que tiene todo tipo de facilidades de entreno y competición para los participantes.

Adam Keenan, cinco veces campeón de Canadá de lanzamiento de martillo, tuvo el honor, el pasado viernes, de inaugurar, con una marca anecdótica de 74,38 metros, la decimoctava edición de estos Campeonatos del Mundo de Atletismo.

Dominio local en el Campeonato Mundial de Atletismo

Mohamed Katir, medalla de bronce en 1.500 en los Mundiales de Eugene. Foto: Gtres

Por primera vez en sus 39 años de historia recalan estos mundiales en Estados Unidos, primera potencia de la especialidad deportiva. Así lo demuestran los tres primeros puestos en la prueba estrella de los 100 metros lisos que lideró Fred Kerley.

Llegado el ecuador de la prueba, los estadounidenses dominan el medallero con 18 metales, 6 de ellos de oro. Por el lado español de momento se han conseguido dos medallas, ambas de bronce. Una de ellas ha sido para Asier Martínez en 110 metros vallas y la otra para Mohamed Katir en una espectacular carrera de 1500 donde, además, Mario García consiguió un meritorio cuarto puesto, rebajando en nada menos que 5 segundos su marca personal.

Eusebio Cáceres, otro español en los mundiales de atletismo de Eugene. Foto: Gtres

Los grandes atletas destacan en el estadio de Eugene

Otros nombres propios del Campeonato Mundial de Atletismo de Eugene son hasta el momento Yulimar Rojas, histórica primera tricampeona mundial en triple salto. El brasileño Alison Dos Santos, destronando al campeón olímpico y plusmarquista mundial de 400 metros vallas.

El noruego Karsetn Warholm o la etíope Gotytom Gebreslase imponiéndose en el maratón femenino con récord de los campeonatos incluido, algo que logró también esloveno Cêh en la prueba de lanzamiento de peso.

Las cinco jornadas restantes también prometen ser espectaculares. Merece la pena trasnochar para verlas o, como es mi caso, disfrutarlas en diferido a la mañana siguiente con la dificultad en este caso de evitar los spoilers.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

Los reyes Felipe VI y Letizia acuden a la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Los reyes Felipe VI y Letizia asistían este domingo en la Plaza de San Pedro… Leer más

2 minutos ago
  • ECONOMÍA

Siemens mantiene objetivos a pesar de una evolución de pedidos mucho más discreta

Los resultados de Siemens en el segundo trimestre de 2025 han sido mejores en EBITA… Leer más

5 horas ago
  • ESTÉTICA

Inductores de colágeno vs ácido hialurónico: ¿rivalidad o sinergia?

Con la llegada del buen tiempo apetece dar un aire nuevo a nuestra ropa, a… Leer más

5 horas ago
  • INTERNACIONALES

Tres vestidos negros y un diseño vintage coronan a Irina Shayk como la nueva musa de Cannes

Irina Shayk ha llegado a Cannes dispuesta a convertirse en la nueva musa del festival.… Leer más

3 días ago
  • ARQUITECTURA

La torre Helea se alza como la más futurista de México

Regularmente volvemos a México para disfrutar de su gente, de su cultura, de su idiosincrasia e… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia confiesa cómo comienza cada día

La reina Letizia no deja de sorprendernos y cada día sabemos un poco más de… Leer más

3 días ago