(Foto: Puma Facebook)
El fabricante alemán de ropa y calzado deportivo Puma atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia reciente, tras registrar una caída del 10,4 % en sus ventas orgánicas durante el tercer trimestre de 2025, hasta los 1.960 millones de euros. La compañía alemana atribuye este retroceso a un “reajuste estratégico” derivado de varios desafíos internos. Entre ellos un debilitamiento del impulso de la marca, altos niveles de inventario en todo el sector y una distribución de baja calidad.
El nuevo director ejecutivo de Puma, Arthur Hoeld, que asumió el cargo en julio tras su paso por adidas, está liderando un amplio plan de reestructuración con el objetivo de hacer a Puma “más eficiente y resiliente”.
Entre las medidas adoptadas destacan la reducción del inventario, el recorte de las ventas mayoristas menos rentables, la limitación de las promociones y la eliminación de 900 empleos administrativos adicionales a nivel mundial, equivalentes al 13 % de su plantilla. Estos despidos se suman a los 500 ya realizados en el segundo trimestre y se completarán antes de finales de 2026.
El impacto de la crisis también se refleja en los resultados financieros. Puma registró pérdidas de 308,9 millones de euros entre enero y septiembre, frente a un beneficio neto de 257,1 millones en el mismo periodo del año anterior. Su beneficio operativo (EBIT) se desplomó más del 80 % en el tercer trimestre, afectado por costes de reestructuración y un deterioro del fondo de comercio de 112,7 millones de euros.
Las ventas descendieron en todas las regiones. Bajaron un 15,2 % en América, un 9 % en Asia-Pacífico y un 7,1 % en Europa, Oriente Medio y África, donde la empresa aplicó devoluciones y redujo deliberadamente negocios no deseados. Por categorías, el calzado cayó un 9,9 %, la ropa un 12,8 % y los accesorios un 6,1 %.
Puma espera que 2025 sea un año de transición y no prevé recuperar un crecimiento sostenible antes de 2027. Para el conjunto del ejercicio actual, mantiene su previsión de una caída de ventas de un solo dígito alto y pérdidas operativas cercanas a 250 millones de euros, mientras prosigue con su programa de eficiencia NextLevel para optimizar costes y simplificar su catálogo de productos.
Kim Kardashian se ha propuesto convertirse en la nueva musa de la moda vintage. La… Leer más
Este miércoles 29 de octubre de 2025, en el marco del homenaje de Estado por… Leer más
Julien's Auctions acaba de anunciar su próxima subasta Bold Luxury: Bob Mackie, Stage Glamour y… Leer más
H&M sigue avanzando en su apuesta por la sostenibilidad y ha firmado acuerdos con Recover… Leer más
El motor europeo sigue acusando las consecuencias de los aranceles estadounidenses y la fuerte competencia de… Leer más
La inminente publicación de las memorias del rey emérito han despertado un gran revuelo en… Leer más