ACTUALIDAD

Cuando el perdón es el mejor regalo de la Navidad

Publicado por:

Navidad es tiempo de perdón y de reconciliación. Pero condición previa para el perdón es la sinceridad, el reconocimiento impoluto de que hemos provocado un daño. En Navidad o en cualquier otra etapa. Y si no hay honradez e insistimos en recrear la realidad a nuestro antojo para evitar la búsqueda de la retractación, nunca habrá perdón. Porque de esa exploración interna hacia la verdad surge el deseo natural de redimir nuestras faltas, porque la vida residente en el remordimiento y en la ira no es vida, sino que es dolor permanente.

Por esa misma razón, el perdón es un acto de coraje, que muchas veces llega tarde, pero al fin y al cabo debe llegar. Somos libres para equivocarnos, incluso libres para detestar y aborrecer a alguien, pero el odio es asolador, un monstruo que autodestruye cualquier esperanza de emancipación de la conciencia. Por ello, el perdón representa un doble beneficio: la absolución y el alivio del resentimiento de quien lo ofrece, y la exención de la culpa para quien lo recibe. El perdón es, así, un sortilegio que purifica el alma, sea lo que sea el alma.

El perdón permite recuperar la autoestima sobre uno mismo (Foto: Unsplash)

Es uno de los procesos más humanos y aporta muchos beneficios

El perdón tampoco tiene que ser desmemoria ni aceptación de la ofensa, porque el perjuicio y el dolor han existido y es posible que sigan existiendo. Tampoco tiene que ser una experiencia de raíz religiosa porque el perdón es un proceso más humano de lo que piensan los mismos diosesSolo los medrosos y los irresolutos, tal vez los cobardes, se acorazarán en coartadas para justificar las heridas y para no hacer frente al verdadero perdón. El miedo ha sido siempre una trinchera secundaria en la defensa de los hombres.

Son personas vulnerables que no se atreven a cambiar porque derruirían toda su arquitectura de protección y de justificación de infamias que ocurrieron o pudieron ocurrir en su consciencia. Se acostumbran al dolor y al rencor, porque, en el fondo, carecen de amor y consideran que no son comprendidos. Son víctimas de su cólera y no hallarán sanación a sus heridas hasta que autoreconozcan el daño demoledor que se afligen cada día. Porque si un beneficio incontestable tiene el perdón es que dejamos de ser víctimas de nuestro pasado. El perdón es un analgésico que hace devolver la estima hacia los demás, al tiempo que permite recuperar la autoestima sobre uno mismo.

Hay estudios que señalan que la falta de perdón causa enfermedades (Foto: Unsplash)

La falta de perdón puede causar numerosas enfermedades

Pero es algo más que un analgésico, porque el resentimiento es un cáncer silencioso que gangrena nuestra savia vital, nuestra salud y hasta nuestra energía. Investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison y de la Universidad Rockefeller en Nueva York certificaron empíricamente que la falta de contrición y de perdón son causantes de múltiples enfermedades: aumento de la presión arterial, enfermedades cardiacas, pérdida de memoria, migrañas, neurosis, disfunciones gastrointestinales, dolores crónicos de espalda y hasta dos de cada tres casos de artritis está asociado al fenómeno de la intransigencia y de la negación del perdón.

La resistencia al perdón es un facilitador de la ansiedad, allí donde los terrores crónicos devoran nuestra memoria; es también un catalizador de la ira, una úlcera emocional que agita la venganza para personas que no logran vencer sus sentimientos de indefensión; como a su vez es un fermento de la depresión, como forma de vida basada en la resignación; y es un agitador de nuestro hipocampo que degenera físicamente hasta alcanzar el estrés.

Perdonarse en Navidad es algo necesario y recomendable (Foto: Unsplash)

En Navidad, es tiempo de perdón

La máxima expresión y único sentido del perdón, según Derrida, es que deba perdonarse lo imperdonable, incluso cuando la ofensa haya sido monstruosa y cuando ni siquiera haya existido arrepentimiento por parte del victimario. Es más, surge a menudo la pregunta “¿Para qué lo hiciste?” porque nuestra racionalidad instrumental siempre busca fundamentos cabales a cualquier acción, incluso a aquellas que nos violentan los sentidos.

Buscamos explicaciones, incluso entre los ángulos oscuros de lo absurdo, para comprender la raíz del mal y amasar así la técnica del perdón. “Quizá si lo entiendo pueda perdonarle”. Pero sería un error apreciable supeditar el perdón al entendimiento de la causa del agresor, porque las razones son subjetivas y el daño objetivo. Nada ni nadie puede restaurar el pasado de lo acaecido, ni siquiera los que quieren restaurar el futuro. Tiempo de Navidad. Tiempo de perdón.

Mario Garcés

Político, jurista y escritor. Inspector de Hacienda de profesión, ha sido Subsecretario del Ministerio de Fomento y Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

La alta joyería escapa de la crisis del lujo y dispara las cuentas de Richemont

Mientras el sector del lujo siente en sus cuentas un frenazo considerable generado por la… Leer más

6 horas ago
  • VIAJAR

The Palace Hotel y el Museo Thyssen-Bornemisza crean la experiencia inolvidable

El madrileño The Palace Hotel y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza han alcanzado un acuerdo para… Leer más

6 horas ago
  • MUJER

Natalie Portman rescata un diseño Alta Costura de Dior de 1951 en Cannes

La alfombra roja del Festival de Cannes se ha convertido en los últimos años en… Leer más

6 horas ago
  • MODA

El Corte Inglés se lanza a la conquista de los jóvenes con Tini y Quevedo y una pop-up en Castellana

El Corte Inglés quiere volver a conquistar a los más jóvenes y para ello ha… Leer más

6 horas ago
  • ECONOMÍA

Inditex realiza cambios en su directiva y asciende a Ignacio Fernández

Inditex ha realizado una importante remodelación en su cúpula directiva y el cambio más destacado… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Carlos III aumenta su fortuna personal en 30 millones de libras

El rey Carlos III ha visto como su fortuna personal se ha incrementado en el… Leer más

7 horas ago