ACTUALIDAD

Los famosos se vuelcan con la esclerosis múltiple

Publicado por:

La  música es un buen instrumento para poner luz y foco en cualquier parcela de la vida, incluidas las enfermedades raras. Por eso, cadena Dial y la compañía de ciencia y tecnología, Merck, celebraron este fin de semana el II concierto ‘Dial ÚnicXs por la Esclerosis Múltiple’.

Un evento creado para visibilizar esta enfermedad neurológica que afecta a unas 55.000 personas en España y cuyo lema es: “Un ritmo imparable frente a la esclerosis múltiple”. El mismo contó con la participación y apoyo de rostros conocidos como David Bustamente, Vanesa Martín, Sidecars, Depol o Nia, que pusieron su talento al servicio de los que más lo necesitan.

Un poco más sobre la esclerosis múltiple

Foto: Jorge París para el concierto Dial ÚniXos

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica autoinmune y crónica. Se caracteriza porque las defensas naturales del organismo dejan de trabajar con normalidad y atacan al sistema nervioso central.  Afecta a 55.000 personas en España, tres veces más a mujeres que a hombres; y su diagnóstico suele realizarse entre los 20 y los 40 años.

Aunque la edad media de las personas que la padecen se sitúa entre los 45 y los 65 años. Gracias a la ciencia, hoy en día existen tratamientos que han permitido mejorar el pronóstico de la enfermedad. Lo que conlleva que más pacientes alcancen edades adultas con una mejor calidad de vida.

La música, un potente altavoz

Foto: Jorge París para el concierto Dial ÚniXos

Sin embargo, toda ayuda es poca para visibilizar este mal y apoyar a quienes lo sufren a diario. Una labor con la que artistas como David Bustamante están muy concienciados. “Tenemos que ser un altavoz para facilitar la vida a las personas que tienen esclerosis múltiple e intentar encontrar una solución. Y qué mejor manera que hacerlo con la música, que es lo que mejor sé hacer”, nos dijo el cántabro.

De la misma manera, Vanesa Martín nos explicó: “La música no solo es buena para trasmitir emociones sino tambien para ampliar la investigación, el desarrollo y ahondar en causas de esta enfermedad y de otras… La calidad de vida también depende de que haya mas investigación”. 

Por su parte, la canaria Nia, comentó: “Lo más importante es poder dar visibilidad a esta enfermedad para que la gente se involucre. Creo que nosotros, los cantantes, tenemos un altavoz muy potente con el que podemos ayudar”. 

Aurelio Manzano

Periodista vocacional. Especialista en crónica social, viajes y lifestyle. Corresponsal en España de Primer Impacto, Univisión (USA).

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CUERPO

Roger&Gallet y el agua de colonia que te transporta a la infancia

La historia de la míticas fragancias de Roger&Gallet se remonta a 1806. Jean-Marie Farina crea… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Eva Gª Sáenz de Urturi: “Estoy orgullosa de haber ayudado a que Vitoria se conozca en otros países”

A los catorce años empezó a escribir sus vivencias en un diario y, a partir… Leer más

2 días ago
  • MUJER

Cuatro firmas de moda con tienda en Madrid donde encontrar el look de invitada perfecto

A pesar de que la mayoría de bodas, bautizos y grandes eventos se celebran en… Leer más

2 días ago
  • HOGAR

Peppermint Products: colgadores inspirados en nudos marineros que sostienen mucho más que objetos

  En el universo del diseño contemporáneo hay marcas que deciden caminar a contracorriente. Que… Leer más

2 días ago
  • RESTAURANTES

Tatel: diseño, cócteles de autor y la mejor tarta de queso de Madrid

Si eres indeciso, salir a comer o cenar por Madrid puede convertirse en una odisea.… Leer más

2 días ago
  • TECNOLOGÍA

Caprichos techie especialmente fáciles de usar y perfectos para el día a día

La tecnología se ha convertido en una aliada indiscutible de nuestro día a día. Da… Leer más

2 días ago