ACTUALIDAD

Los barrios más caros de Barcelona para comprar viviendas de obra nueva

Publicado por:

Las políticas inmobiliarias durante los últimos ocho años en la ciudad de Barcelona hacen que sea misión imposible comprar o alquilar una vivienda por las restricciones aprobadas por el consistorio.
El precio del metro cuadrado de una vivienda de obra nueva en Barcelona capital es de 5.428€ por metro cuadrado. Así se desprende del último informe de Activium Real Estate que analiza la comparativa de oferta de obra nueva en el área metropolitana de Barcelona de 2021 y actualmente.

 La obra nueva en Barcelona por barrios

Foto Unsplash @perotto

En la actualidad en Barcelona, el Eixample es el área más exclusiva para las promociones de obra nueva. Con un precio medio por metro cuadrado de 8.070€, el incremento supone es del 15% frente a diciembre de 2021 (6.987€/m2).

Por detrás se encuentra el barrio de Sarrià-Sant Gervasi con un precio de 7.138€ por metro cuadrado; y le siguen las zonas de Gràcia y Sant Martí, que con apenas variación frente a 2021 han arrojado un valor medio por metro cuadrado de 6.208€ y 5.097€ respectivamente.

Sants-Montjuïc y Sant Andreu, los más económicos

Foto Unsplash @leyy

A continuación y por debajo de los 4.000€ por metro cuadrado en obra nueva, encontramos los barrios de Horta Guinardó (4.885€/m2 en 2022) y Ciutat Vella (4.762€/m2). Los barrios barceloneses con precios más bajos para adquirir una vivienda de obra nueva son Sants-Montjuïc (3.787€/m2), y Sant Andreu (3.991€/m2).

Teniendo en cuenta toda el área metropolitana de Barcelona, la zona con el precio más económico es Cornellà de Llobregat, con un precio por metro cuadrado de 2.818€, frente a Esplugues de Llobregat, que se posiciona como el municipio fuera de Barcelona con los precios más elevados para buscar una vivienda de obra nueva, alcanzando los 4.666€.

Variación anual del precio del metro cuadrado de obra nueva

Barrio gótico de Barcelona. Foto Unsplash @_miltiadis_

También el Eixample ha sido el área que ha experimentado una mayor revalorización positiva de sus inmuebles de obra nueva, concretamente un 15% frente a 2021. Le sigue de lejos Sant Joan Despí, que ha experimentado un aumento del 11% hasta los 4.067€ por metro cuadrado en 2022, Sants-Montjuïc (aumento del 6% frente a 2021). 

En la actualidad, las zonas más penalizadas y con una mayor reducción del valor por metro cuadrado frente a 2021 han sido Ciutat Vella y Esplugues de Llobregat, con una disminución de un 33% y un 28% respectivamente, seguido de Sarrià-Sant Gervasi (-22%) y Cornellà de Llobregat (-18%).

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • TECNOLOGÍA

Tres gadgets tecnológicos que no pueden faltar en tu maleta del verano

Preparar la maleta de las vacaciones es una de las pesadillas más recurrentes de cada… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Historia del Tren Real que Carlos III jubila tras 180 años de servicio

Carlos III continúa con su estrategia de modernizar la monarquía eliminando parte del legado que… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

Millenium Hospitality Real Estate se transforma en Hotei Properties

Millenium Hospitality Real Estate, una socimi especializada en el sector de hoteles de lujo en… Leer más

3 horas ago
  • CABELLO

L’Oréal compra Color Wow para aumentar músculo en su división profesional

L'Oréal quiere seguir creciendo en su gama de productos para profesionales y, en esta ocasión, ha… Leer más

4 horas ago
  • BELLEZA

YSL Beauty abre en el Reina Sofía una pop up efímera con sus novedades

Las divisiones de belleza de las grandes marcas de lujo siempre son un reclamo estupendo… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Meghan no hace sus mermeladas, se fabrican a miles de kilómetros de Montencito

La tienda online de Meghan Markle en la que vende productos gastronómicos que supuestamente elabora en… Leer más

5 horas ago