ACTUALIDAD

Los barrios más caros de Barcelona para comprar viviendas de obra nueva

Publicado por:

Las políticas inmobiliarias durante los últimos ocho años en la ciudad de Barcelona hacen que sea misión imposible comprar o alquilar una vivienda por las restricciones aprobadas por el consistorio.
El precio del metro cuadrado de una vivienda de obra nueva en Barcelona capital es de 5.428€ por metro cuadrado. Así se desprende del último informe de Activium Real Estate que analiza la comparativa de oferta de obra nueva en el área metropolitana de Barcelona de 2021 y actualmente.

 La obra nueva en Barcelona por barrios

Foto Unsplash @perotto

En la actualidad en Barcelona, el Eixample es el área más exclusiva para las promociones de obra nueva. Con un precio medio por metro cuadrado de 8.070€, el incremento supone es del 15% frente a diciembre de 2021 (6.987€/m2).

Por detrás se encuentra el barrio de Sarrià-Sant Gervasi con un precio de 7.138€ por metro cuadrado; y le siguen las zonas de Gràcia y Sant Martí, que con apenas variación frente a 2021 han arrojado un valor medio por metro cuadrado de 6.208€ y 5.097€ respectivamente.

Sants-Montjuïc y Sant Andreu, los más económicos

Foto Unsplash @leyy

A continuación y por debajo de los 4.000€ por metro cuadrado en obra nueva, encontramos los barrios de Horta Guinardó (4.885€/m2 en 2022) y Ciutat Vella (4.762€/m2). Los barrios barceloneses con precios más bajos para adquirir una vivienda de obra nueva son Sants-Montjuïc (3.787€/m2), y Sant Andreu (3.991€/m2).

Teniendo en cuenta toda el área metropolitana de Barcelona, la zona con el precio más económico es Cornellà de Llobregat, con un precio por metro cuadrado de 2.818€, frente a Esplugues de Llobregat, que se posiciona como el municipio fuera de Barcelona con los precios más elevados para buscar una vivienda de obra nueva, alcanzando los 4.666€.

Variación anual del precio del metro cuadrado de obra nueva

Barrio gótico de Barcelona. Foto Unsplash @_miltiadis_

También el Eixample ha sido el área que ha experimentado una mayor revalorización positiva de sus inmuebles de obra nueva, concretamente un 15% frente a 2021. Le sigue de lejos Sant Joan Despí, que ha experimentado un aumento del 11% hasta los 4.067€ por metro cuadrado en 2022, Sants-Montjuïc (aumento del 6% frente a 2021). 

En la actualidad, las zonas más penalizadas y con una mayor reducción del valor por metro cuadrado frente a 2021 han sido Ciutat Vella y Esplugues de Llobregat, con una disminución de un 33% y un 28% respectivamente, seguido de Sarrià-Sant Gervasi (-22%) y Cornellà de Llobregat (-18%).

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

La fascinante y femenina historia de la mítica Panthère de Cartier

Son muchas, muchísimas, las mujeres que han hecho historia en el mundo de la moda.… Leer más

4 horas ago
  • SALUD Y BIENESTAR

Pranamat, el poder del automasaje para el bienestar integral

El estrés y la fatiga parecen inevitables en un mundo que va cada vez más… Leer más

4 horas ago
  • MODA

Loewe recorre su historia y rinde homenaje a la artesanía en su última exposición

Los apasionados de la moda y la artesanía sentirán estos días mucha envidia de los… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Última hora de la salud de Carlos III tras ingresar de urgencia en el hospital

La salud de Carlos III vuelve a preocupar a los británicos después de conocerse que… Leer más

3 días ago
  • ACTUALIDAD

LVMH nombra a Jean-Christophe Babin CEO de su división relojera

Bernard Arnault sigue moviendo piezas en la dirección del conglomerado de lujo LVMH para dejar… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Kering materializa su alianza inmobiliaria con Ardian

El acuerdo inmobiliario entre Kering y Ardian ya es una realidad. El grupo de lujo,… Leer más

3 días ago